Publicado
Hace 7 añoson
La Administración Federal de Aviación notificó la semana pasada a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que el país no ha podido elevar su categoría sobre seguridad operacional y por esa razón prohibió el ingreso a su país de aviones con matrícula hondureña.
La Administración Federal de Aviación (FAA) envió una carta el 8 de octubre al jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Manuel Enrique Cáceres. La misiva expone: “Honduras es retirada de la lista de países del sumario de categorías de la FAA por incumplimiento de los estándares de seguridad. Tendrá que ser evaluada dentro de cuatro años para ser incorporada a la lista”.
Consecuencias
Esta determinación implica que ninguna aerolínea comercial con bandera nacional podrá hacer vuelos regulares o chárteres de pasajeros o carga a Estados Unidos mientras no se someta a rigurosos sistemas de control aeronáutico.
Igualmente queda prohibido el sistema de código compartido, es decir, ninguna aerolínea con otro tipo de matrícula podrá realizar alguna unión con aviones de registro hondureño para ingresar con pasajeros a Estados Unidos.
Honduras no ha podido cumplir una serie de requisitos del Sistema de Seguridad Operacional (IASA) que impone la FAA y por ese motivo se le impuso la veda, dijo Cáceres.
Categorías
La FAA establece dos categorías sobre seguridad operacional. En la número 1 se encuentran aquellas que ejecutan los estándares de seguridad requeridos; y en la 2, las que no cumplen esas demandas.
Las que se encuentran en nivel 2, como el caso de Honduras, y si durante un determinado tiempo no hacen lo necesario para salir de esa categoría, es decir, cumplir requisitos de seguridad, se les sanciona.
Entre otros requisitos para tener la certificación se pide que haya seguridad operacional en los aeropuertos, o sea que los controles de vigilancia de equipaje, detectores mediante rayos X o sistemas de radioayudas funcionen conforme a los requerimientos establecidos.
Igualmente se demanda que las aeronaves tengan una certificación de mantenimiento conocido en el ámbito internacional.
“Tienen que ser las mismas condiciones de seguridad que nosotros tenemos acá, las que aplica Estados Unidos”, explicó el funcionario.
Solo este año se ha presentado una alarmante recurrencia de incidentes aéreos producto de la falta de vigilancia por parte de la DGAC. Se contabilizan al menos 15 percances con aviones en los que -afortunadamente,- no ha habido heridos ni muertos.
Para el caso, hace dos semanas se le desprendió una caucho del tren de aterrizaje a un avión, cuando recién alzaba vuelo de la pista del aeropuerto internacional Toncontín de la capital. El neumático cayó en la calzada y luego se fue rebotando hasta ir a parar a un almacén de una fábrica de camas, cerca de la terminal.
La OACI aclara la gestión de la seguridad operacional del espacio aéreo
FAA emite una alerta prohibiendo a la aviación civil sobrevolar el Golfo Pérsico,Golfo de Omán, el Estrecho de Ormuz, Irán e Iraq
El crecimiento del turismo en el Caribe exigirá una mayor atención a la seguridad operacional y la seguridad de la aviación
FAA prohibe volar espacio aéreo venezolano por debajo de los 26000 pies (Notam Oficial)
Boeing respalda la acción de suspender temporalmente las operaciones 737 MAX
Donald Trump emite “directiva de emergencia” para suspender vuelos del Boeing 737-MAX 8
IATA anuncia los resultados en seguridad aérea operacional en 2018
La última edición del Informe sobre seguridad operacional de la OACI confirma que 2017 fue el año más seguro en la aviación
INAC INICIA CURSO SOBRE APROBACIÓN DE OPERACIONES DE RENDIMIENTO Y NAVEGACIÓN DE AERONAVES
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...