Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR)
¿Qué es el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR)?
Es el servicio responsable de atender misiones de búsqueda, asistencia y salvamento dentro de la región de búsqueda y salvamento definida por los límites FIR Maiquetía, de acuerdo a los procedimientos existentes para atender las fases de emergencia y etapas de un caso SAR establecidos en el anexo 12 de la OACI y el manual internacional de los servicios aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento conocido como IAMSAR.
EL SAR será el encargado de atender los distintos casos de búsqueda y rescate de aeronaves desaparecidas o del salvamento de personas víctimas de accidentes aéreos.
Este servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) nace en Venezuela en 1.946, ya que el Convenio de Aviación Civil Internacional firmado en Chicago en 1.944 así lo exigia. En este se creó la unidad SAR, la cual estaba adscrita a la sección de aeronáutica civil del Ministerio del Trabajo y Comunicaciones (MTC).
Este ente esta adscrito al Servicio de Navegación Aérea.
La Dirección del Servicio de Búsqueda y Salvamento según el AIP de Venezuela es la siguiente:
Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, Avenida de la Aviación General, Edificio SAR, (al lado de los talleres de Aeropostal), Maiquetía, Estado Vargas, Venezuela.
Tel:58 (212) 3551589 / 3552543
Telefax:58 (212) 3552638
AFS: SVMIYCYA
e-mail: sar@inac.gob.ve
Centro Coordinador de Salvamento (RCC – Maiquetía),
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Edificio ATC, PIso 1, Maiquetía, Estado Vargas, Venezuela
Tel:58 (212) 3551518 / 3551920
Telefax:58 (212) 3551920
AFS:SVMIYCRC
e-mail: sar@inac.gob.ve
El servicio se proporciona de conformidad con las disposiciones que figuran en la RAV 279 Búsqueda y Salvamento.
Las aeronaves y embarcaciones, poseen los equipos necesarios para efectuar una misión SAR, y operan en las diferentes frecuencias que permiten comunicarse o captar cualquier señal en estas gamas de repetición, entre las cuales se citan:
• Frecuencia 243 Mhz, banda UHF, Emergencia Aeronaves o Paracaidistas Militares.
• Frecuencia de 500 Khz, Socorro Marítimo en clave Morse.
• Frecuencias 2182 Khz, HF, Socorro Marítimo.
• Frecuencias 3023 Khz, 4125 Khz, 6215 Khz, 5680 Khz en HF, comunicaciones de coordinación SAR, aéreas y acuáticas.
• Frecuencia de 406 Mhz, en UHF, por radio balizas de emergencia del sistema SARSAT-COSPAS. La 121.5 Mhz en VHF y 243 Khz en UHF
• Frecuencia de radios aficionados de emergencia banda de 11 metros en HF, 27.065 Khz en AM, (21.433, 14.345, 7133, 7290, 3777 y 3900) Khz en USB.

Buscar
Últimos Artículos


Conozca los Precios de los Pasajes Aéreos en la Ruta Caracas – Porlamar para Septiembre de 2023
A la fecha del 25 de septiembre de 2023, publicamos los precios referenciales de los pasajes aéreos de los vuelos...


País Africano prohíbe a AirFrance y aviones franceses volar en su Espacio Aéreo
La República de Níger ha prohibido a todos los aviones franceses, incluida Air France, operar en su espacio aéreo, reflejando...


Starlink de Elon Musk llega a la Aviación Ejecutiva a tráves de Flexjet
Flexjet es el primer cliente de aviación ejecutiva de Starlink Wi-Fi Flexjet, una de las principales compañías de aviación ejecutiva...


¿Cuánto cuesta un Helicóptero?
El precio de los helicópteros privados y comerciales varia según el modelo, el año de fabricación, las horas de vuelo,...


Helicóptero de Fumigación Agrícola se estrella en Bulgaria
Este 22 de septiembre de 2023, un helicóptero utilizado para el control de plagas se estrelló cerca de Garmen, provincia...


Conviasa iniciará vuelos directos hacia Barbados a partir de este 30 de septiembre
Conviasa explotara la ruta hacia barbados desde dos destinos nacionales (Porlamar y Maiquetía) La aerolínea bandera de Venezuela, Conviasa, anunció...


Conviasa esta en búsqueda de personal para cubrir en estaciones de Valera, Santa Barbara del Zulia, San Antonio del Táchira y Valle de la Pascua
Conviasa busca personal para diversas áreas La aerolínea venezolana Conviasa anunció la apertura de un proceso de captación de personal...


Korean Air dona un Boeing 747 a la Fundación del Centro de Ciencias de California, Estados Unidos
Korean Air ha donado $25 millones y un Boeing 747 retirado a la Fundación del Centro de Ciencias de California...


Avión Ilyushin Il-76 se estrella en el Aeropuerto de Gao en Mali
Hoy 23 de septiembre, un avión Ilyushin Il-76 se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Gao (GAQ/GAGO), Gao en Mali...


Textron Aviation y NetJets firman acuerdo histórico de 1.500 aviones
Textron Aviation y NetJets anunciaron el 20 de septiembre de 2023 un pedido de flota récord de hasta 1.500 bimotores...


Dos aviones chocan en tierra en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, España
Este martes 19 de septiembre de 2023, dos (2) aviones, un Boeing 737-800 matrícula EC-MJU de Air Europa y un...


(Video) Avión Cessna sufré percance al momento de despegar en Durango, México
Los hechos se dieron en San Miguel de las Cruces, que es una localidad y cabecera del municipio de San...
Etiquetas
Artículos Interesantes


Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana
Este lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...


Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación
En Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...


Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia
El pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...


Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional
El 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...


109 años de Aviación civil en Venezuela
Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de septiembre...


Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela
Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio de...


El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo
Un domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...


108 años de Aviación Civil en Venezuela
Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de 1912,...


Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela
El 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...


Primer Vuelo de un Globo en Venezuela
Ayer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...


Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)
Pedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco
El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...



