COVID-19
Conozca el Protocolo de Bioseguridad en Aeropuertos, Aerolíneas y Pasajeros de Vuelos Nacionales e Internacionales en Venezuela
Publicado
Hace 4 añoson
En Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el ente encargado de la realización de estos protocolos fue el Instituto Nacional de Aeronautica Civil (INAC).
PASAJEROS EN VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES
- Reducir la cantidad de artículos de mano al momento de viajar.
- Hacer uso obligatorio del tapabocas durante la permanencia en el aeropuerto y el desarrollo del vuelo.
- Mantener un distanciamiento físico de 1.5 metros, durante la estadía en el aeropuerto.
- Realizar constantemente el lavado de manos con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol al 70 % para la prevención y propagación del Covid-19.
- Cumplir las instrucciones dadas por el personal del aeropuerto, línea aérea y tripulación.
PASAJEROS EN VUELOS INTERNACIONALES A SU LLEGADA A VENEZUELA
- Presentar a la línea aérea un comprobante de prueba PCR con resultado negativo con un mínimo de 48 horas
antes de su arribo al territorio nacional. - Llenar y presentar el Formulario de Localización del Pasajero (FLP) y entregarlo a las Autoridades Sanitarias al
llegar a Venezuela. - Acatar las instrucciones de la Autoridad Sanitaria y someterse a las evaluaciones médicas adicionales para el
control y descarte del COVID-19, al llegar a Venezuela.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN AEROPUERTOS VENEZOLANOS
En este apartado se menciona el Protocolo de Bioseguridad que se debe cumplir en los aeropuertos de Venezuela, con el fin de prevenir y minimizar el riesgo de COVID-19.
- Llegada al aeropuerto: Acceso controlado solo para pasajeros, controles sanitarios, información al pasajero, medidas de bioseguridad y protección personal para empleados y pasajeros.
- Mostrador de aerolíneas: Filas marcadas para distanciamiento social, medidas de bioseguridad en el mostradores, procesamiento de información declarada al pasajero sobre el COVID-19
- Manejo de equipaje facturado: Medidas de bioseguridad para la inspección y resguardo del equipaje facturado.
- Operaciones en plataforma: Manejo, mantenimiento, desinfección y seguridad de la aeronave, traslado de muestras biológicas.
- Controles al pasajero: Medidas ajustadas para la Inspección de pasajeros, controles de seguridad de antidrogas, resguardo y migración.
- Áreas de espera: Medidas de bioseguridad en instalaciones comerciales (tiendas y alimentación), distanciamiento por distribución de mobiliario y supervisión.
- Embarque de aeronaves: Filas marcadas para distanciamiento social, medidas de bioseguridad en el pre-embarque y al abordar las aeronaves y desinfección de åreas de trabajo.
- En vuelo: Medidas de bioseguridad para tripulantes (mando y cabina), medidas ante pasajeros y/o tripulantes posiblemente infectados de COVID-19 y otras emergencias a bordo.
- Llegada al aeropuerto: Medidas de bioseguridad ante posibles casos en vuelo de COVID-19, tripulaciones en pernocta, controles sanitarios, bioseguridad en migración y aduana, desinfección aeronaves.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EXPLOTADORES DE AEROPUERTOS
En este protocolo es para autoridades aeroportuarias que administran Aeropuertos en Venezuela, con el fin de prevenir contagios por covid-19 en sus instalaciones.
- Capacitar al personal en materia de prevención de COVID-19; especialmente para identificar síntomas, uso correcto de equipos de protección, tratamiento de casos sospechosos o confirmados.
- Establecer áreas para la desinfección de manos, calzado y equipajes; identificados y distribuidos en toda la terminal aérea en lugares visibles.
- Controlar el ingreso de pasajeros al área pública de los terminales, así se evitan aglomerados de personas.
Permitir el acceso a un acompañante, en caso de presentarse pasajeros con alguna discapacidad o menores de edad. - Velar por la implementación de las medidas para garantizar la separación de los viajeros (1,5 Mts).
- Identificar y mantener una silla de por medio en las áreas de embarque; el personal debe identificar las sillas a utilizarse e implementar demarcación en las filas de chequeo.
- Establecer programas de desinfección de las distintas zonas de las terminales aéreas y mantener informado a los pasajeros sobre los protocolos de bioseguridad.
- Establecer protocolos para desechar los equipos de protección personal, para así resguardar la salud de los trabajadores.
- Restringir el acceso en los puntos de control a personas con algún síntoma asociado con el COVID-19, como problemas respiratorios, fiebre, tos, estornudos y/o malestar general.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EXPLOTADORES AÉREOS (AEROLÍNEAS)
- Capacitar al personal en materia de prevención del COVID-19, especialmente para identificar pasajeros con síntomas, así como verificar el uso del kit de precaución universal.
- Informar a los pasajeros sobre las obligaciones y limitaciones para el uso del servicio público de transporte.
Instruir al personal de Tripulantes de Cabina sobre los protocolos de autodiagnóstico y los procedimientos a seguir antes y durante el vuelo. - Establecer asientos y espacios especiales en las aeronaves para el aislamiento de los pasajeros que presenten síntomas de COVID-19.
- Reducir los servicios a bordo al mínimo con relación a la duración del vuelo, así como evitar las ventas de productos libres de impuesto.
- Servir los alimentos y bebidas correctamente envasados y sellados.
- Evitar el uso de suministros no esenciales durante el vuelo, como mantas y almohadas, para minimizar el riesgo de contagio.
Puede consultar este protocolo de bioseguridad en la pagina del inac.
Fuente: inac.gob.ve
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Demanda de Pasajeros Aéreos aumento en Agosto de 2023 según IATA
IAIM inaugura nueva Sala de Espera en la Puerta 13 en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (SVMI)
Recomendaciones de la OACI sobre la Gestión de Riesgos de COVID-19 para los viajes aéreos internacionales
La OACI y la OMS intensifican su asociación de emergencia de salud pública
Declaración oficial de la OACI a la Cumbre mundial COVID-19 de EE. UU.
Los fondos bloqueados de aerolíneas podrían retrasar la recuperación de la Industria
IATA: Estadísticas de la industria de las Aerolíneas confirman que 2020 fue el peor año
IATA advierte a los gobiernos sobre el alto costo de las pruebas COVID-19
IATA pide a gobiernos que sigan directrices de la OMS sobre viajes internacionales