Accidentes Aéreos
Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela
Publicado
Hace 5 añoson
![](https://www.aviacioncivil.com.ve/wp-content/uploads/2020/01/primer-rescate-sar-helicopteros-venezuela.jpg)
El 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este suceso– llamado “héroe” por los llaneros de El Pao – el entonces cadete de la Escuela de Aviación Militar, OSCAR RAFAEL PEREZ AREVALO (llego a teniente) .
Pérez Arévalo se hallaba haciendo pininos como piloto, vale decir, en sus primeros vuelos solo, pero en El Espinito, estado Cojedes, no tuvo todas consigo y se vino a tierra salvando milagrosamente su vida. El accidente activó todas las acciones de rescate: El comando superior despacho para El Pao una comisión terrestre al mando del Teniente Néstor Rodríguez y un HELICOPTERO HILLER 360 piloteado por el señor Robert Hilton y por un teniente de apellido González. Salió la comisión vía terrestre, según lo reseñó la revista Aeronoticias, el helicóptero localizó el paracaídas, pero el pichón de aviador no apareció por ningún lado, ambas comisiones se encontraron y rastrearon el lugar y….nada del joven cadete, allí les llegó la noche y les tocó dormir a todos los rescatadores bajo el manto de un cielo llanero. El Teniente (Av) Dr. Guillermo Hernández, médico de Aviación se pasó unas buenas horas – para coger el sueño como dijo el “emocionado”- recitando coplas y el Teniente Néstor Rodríguez echando cuentos de muertos y aparecidos, cosa esta que no le gustó mucho al señor Hilton.
Así amanecieron los equipos de rescate, y a eso de las 10:00 horas alzo el vuelo el frágil Helicóptero Hiller 360 con intenciones de continuar la búsqueda por el aire y los efectivos a pie “tocaron” la diana con un poco de “combustible” que llevaron. En el ínterin de estas maniobras escucharon a lo lejos una algarabía: Los gritos y los silbidos opacaron el ruido de la nave y allá venía el aprendiz de piloto montado sobre un Caballo cual más avezado jinete; sus acompañantes, campesinos del sector, no disimulaban su alegría por haber rescatado a un “HEROE” de nuestra aviación. Lo importante del momento lo dio el mismo Pérez Arévalo, porque al bajar el helicóptero, aquel se paró sobre la silla de la noble bestia e hizo su transbordo con la agilidad de un felino ante el asombro de los bravos llaneros. La crónica de la época le dio mucha difusión a este primer rescate en helicóptero en Venezuela, y además, hizo popular a todos los protagonistas, de suerte que a los rescatadores los invitaban constantemente a dictar conferencias, y al joven aguilucho las muchachas no lo dejaban tranquilo pidiéndole autógrafos e invitándolo a picoteos de fines de semana.
Cabe señalar como epílogo que la comisión terrestre casi la “rescatan” también porque se tomó como tres días demás en la zona “atendiendo caballerosamente” las atenciones y multisapidos agasajos que les ofreció el prefecto de El Pao. Una más de los aviadores. Mira que cosas.
Fuente: Escrito por José Bustamante Año 2003 Diario El Siglo. Transcrito por: Italo Sabatino. TEXTO Original facilitado por mi amigo OSCAR PEREZ MEDERO, Enviado por Italo Sabatino..
Grupo WhatsApp Helitacticos de Venezuela (04121439329), grupo de interés técnico educativo que reúne a hombres y mujeres profesionales y/o en formación academica e interesados en materia helitransportada y helitactica de rescate.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
![](https://www.aviacioncivil.com.ve/wp-content/uploads/2023/09/logo-2023-2.png)
Podría Interesarte Esto
112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas
Cae Helicóptero Bell 412 en las Costas de Campeche en México con dos personas a bordo
Aeronave Piper PA28 (YV1508) realiza amerizaje exitoso en las Costas de Granada Tras Sufrir Falla de Motor
Una Persona Fallece en la India Tras ser Golpeado por el Rotor de Cola de un Helicóptero
Venezuela y Colombia firman Acuerdos en materia de Servicios de Tránsito Aéreo y Búsqueda y Salvamento
109 años de Aviación civil en Venezuela
Extraen con éxito el Helicoptero MD500 (YV200T) siniestrado en el embalse Boconó – Tucupido, Edo Portuguesa
Capitán José Augusto Azpúrua Gásperi (piloto de Avensa, Viasa, Laser entre otras)
Accidente Aéreo de un Boeing 737 con 62 personas a bordo en Indonesia