Efemerides
Día de la Aviación Civil Internacional
Publicado
Hace 8 añoson
Diplomáticos de 54 potencias mundiales corrieron riesgo en los cielos desgarrados de la Segunda Guerra Mundial para reunirse en Chicago en 1944 y redactar el visionario Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) que creó la OACI.
El Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, y la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, publicaron una declaración conjunta con motivo del Día de la Aviación Civil Internacional, de 2016:
El tema del Día de la Aviación Civil Internacional hasta 2018 es: ‟Trabajando unidos con el objetivo de que ningún país se quede atrás”.
En 2016, este tema constituye un recordatorio importante del papel de la cooperación y la asociación en todo lo que procuramos lograr en la aviación civil mundial.
Volar continúa siendo la forma de transporte más segura, porque la seguridad operacional se beneficia de un esfuerzo increíble realizado en grupo por gobiernos, explotadores de líneas aéreas y aeropuertos, fabricantes y proveedores de servicios, personal de mantenimiento y otros para quienes la seguridad operacional es su prioridad.
La cooperación hace que nuestras aeronaves e instalaciones sean más seguras, y estén mejor preparadas para adaptarse a las amenazas nuevas y emergentes.
Del mismo modo, la eficiencia de las operaciones aéreas mejora continuamente en el ámbito mundial mediante nuevos enfoques de cooperación, tales como la gestión de la afluencia del tránsito aéreo.
Una mayor liberalización y el multilateralismo también han sido identificados como objetivos cruciales para la viabilidad económica del transporte aéreo en el futuro.
En el campo medioambiental, especialmente en 2016, el firme compromiso de nuestra comunidad respecto a unirse en nombre de nuestro planeta ha ayudado a la aviación a mostrar una vez más su fuerza y liderazgo por medio de normas y acuerdos de control de emisiones nuevos e históricos.
Nuestra iniciativa ‟Ningún país se queda atrás” ha sido transformadora y muy apreciada por los Estados y la industria.
Por nuestra parte, hemos estado trabajando sin descanso a fin de impulsar la importancia de la aviación civil para el desarrollo socioeconómico y su prioridad en el desarrollo nacional y regional y en la planificación de inversiones.
Toda la comunidad de la aviación tiene un papel que debe de desempeñar en este proceso, y todos nos beneficiamos cuando el alcance de nuestra red se extiende y las sociedades encuentran más paz y prosperidad a través de nuevas conexiones con el mundo.
La aviación civil internacional sigue siendo nuestro ejemplo más notable del éxito de la cooperación humana y la asociación mundial y un ejemplo extraordinario para el mundo de lo que podemos lograr cuando enfrentamos juntos los retos comunes.
Fuente. icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia los 80 años de la OACI
Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional
Hoy se cumplen 75 años de la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional conocido como Convenio de Chicago
Hoy celebramos el Día de la Aviación Internacional
Efemerides de Aviación del mes de Mayo
ARRENDAMIENTO, FLETAMENTO E INTERCAMBIO DE AERONAVES según el Articulo 83 Bis del Convenio de Chicago
Documentos que deben llevar una Aeronave
Convenio de Aviación Civil Internacional (Convenio de chicago 1944)
CONVENIO DE CHICAGO