Connect with us

Efemerides

Efemerides de Aviación del mes de Mayo

Publicado

on

Comparte

2 de mayo de 1923: Los tenientes John A. Macready y Oakley G. Kelly inician en el monoplano Fokker T-2 el primer vuelo que cruza los Estados Unidos, de costa a costa, sin escalas. El punto de partida fue Long Island en Nueva York y su destino, el Campo Aéreo de Rockwell en San Diego, California.

2 de mayo de 1926: 10 Pilotos del Cuerpo Aéreo del ejército norteamericano, en cinco aviones anfibios marca Loening OA-1A y bautizados como “New York, San Antonio, San Francisco, Saint Louis y Detroit”, retornan al campo aéreo de Bolling en Washington D.C. tras recorrer 35.000 kilómetros y realizar el primer vuelo panamericano de “Buena Voluntad”, iniciado el 21 de diciembre en San Antonio, Texas, visitando Centro y Sudamérica. Esta verdadera embajada aérea, tomó 74 días en su recorrido de los cuales se volaron 59 de ellos.

2 de mayo de 1952: Perece el padre de la aviación panameña, Marcos A. Gelabert al mando del avión Cessna bimotor, matrícula RX-152 “El Paco” propiedad del Coronel José A. Remón C. al estrellarse cerca de Calobre, Provincia de Veraguas.

2 de mayo de 1952: La British Overseas Airways Corporation (BOAC) estrena el primer vuelo comercial en la era del Jet. El vuelo de 36 pasajeros entre Londres y Johannesburgo, fue realizado con gran éxito en un avión jet De Havilland Comet de gran altitud, el que que gracias a los silenciosos cuatro motores “Ghost” libres de vibración, entregó no sólo un cómodo vuelo, sino que acortó las horas de esta travesía a la mitad.

3 de mayo de 1923: Los tenientes John A. Macready y Oakley G. Kelly aterrizan el monoplano Fokker T-2 en San Diego, California, luego de realizar el primer vuelo sobre los Estados Unidos, de costa a costa sin escalas y tras 26 horas con 50 minutos de vuelo.

4 de mayo de 1955: Aerovías Panamá Airways (APA) inicia sus vuelos vuelo hacia Miami, EE.UU., en DC-6. 5 de mayo de 1793: el inventor español, don Diego Marín Aguilera, en Coruña del Conde (Burgos, España) realiza un vuelo nocturno de “431 varas castellanas” (unos 360 metros) con un artefacto de armazón metálico y recubierto de plumas (un ornitóptero).Se cuenta que el motivo de la caída fue la rotura de un perno que movía las alas.

 5 de mayo de 1928: Nace el Club Aéreo de Chile, entidad heredera del Aeroclub de Chile fundado en abril de 1913, el que tras la falta de material de vuelo que dejó como consecuencia la Primera Guerra Mundial colapsó sus funciones a inicios de los años 20. Las primeras actividades de la nueva entidad aeronáutica fueron en la Base Aérea El Bosque con un avión biplano Moth Cirrus facilitado por la aviación militar, con el que se dio inicio al primer curso regular de vuelo el día 11 de mayo de 1929.Al año siguiente, la entidad contó con una sede propia en el Aeropuerto Los Cerrillos, gracias a la importante donación realizada al gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, por el filántropo norteamericano Daniel Guggenheim para fomentar el desarrollo de la aviación civil nacional.

6 de mayo de 1896: El inventor norteamericano, Samuel Pierpont Langley, realiza el vuelo de un aeroplano no tripulado impulsado a vapor, sobre el río Potomac, el que recorrió cerca de un kilómetro.

6 de mayo de 1937: El dirigible alemán LZ 129, “Hindenburg” arriba a la estación aeronaval de Lakehurst, Nueva Jersey en la costa este de los Estados Unidos procedente de Frankfurt, en su primera travesía del año. Mientras descendía a tierra se produjo una explosión en su sección de popa y en segundos las llamas engulleron el dirigible. Este accidente marcó el fin de los dirigibles en el transporte comercial. La relación de envergadura que tenía esta gran aeronave, era el equivalente a tres aviones Boeing 747 juntos.

8 de mayo de 1919: Tres hidroaviones NC (Navy-Curtiss) parten de la estación naval de Rockaway, en Nueva York, para cumplir la primera etapa de un vuelo trasatlántico. Luego de hacer escalas en Nueva Escocia, Terranova, Las Azores y Lisboa, sólo uno de las aeronaves completó el destino final arribando a Plymouth, Gran Bretaña, el día 31 de mayo.

9 de mayo de 1926: Volando en el trimotor Fokker F.VIIA bautizado “Josephine Ford”, el capitán de corbeta Richard E. Byrd, de la USN, y su copiloto, el Maquinista Floyd Bennet, sobrevuelan por primera vez en un aeroplano el Polo Norte.

13 de mayo de 1913: El primer “gigante del aire”, el Sikorsky Bolshoi (“El Grande”), con una envergadura de 28,19 mts. es puesto en vuelo por Igor Sikorsky en San Petersburgo. Propulsado por cuatro motores, llevaba capacidad para 16 pasajeros y fue el precursor de los grandes aviones de pasajeros.

14 de mayo de 1908: Wilbur Wright realizó el primer vuelo de un avión cargado con dos personas, portando a Charles Furnas, un ayudante de la ciudad de Dayton en Ohio, como pasajero.

14 de mayo de 1947: Peruvian International Airways (PIA), se convierte en la primera línea aérea latinoamericana que brindó servicios aéreos internacionales de itinerario uniendo América del Sur, América Central y América del Norte. Esta empresa aérea operó vuelos de itinerario cubriendo las rutas Lima-Panamá-La Habana-Washington-Nueva York y Lima-Antofagasta-Santiago de Chile. Su lema publicitario de la época fue “La avenida aérea de las Américas”.

15 de mayo de 1902: El estadounidense, Lyman Gilmore aseguró haber realizado un vuelo en un avión autopropulsado con vapor construido por él, pero no hay evidencias más que algunas fotografías de los aparatos en tierra. Autor del primer campo aéreo comercial en Grass Valley, California.

15 de mayo de 1918: Se da inicio al primer servicio de correo aéreo público en EE.UU., entre Nueva York y Washington, vía Filadelfia.

15 de mayo de 1930: Ellen Church se convierte en la primera mujer azafata de los Estados Unidos, trabajando para la compañía aérea Boeing Air Transport (BAT). El vuelo que transcurrió de Oakland, California a Chicago, tomó 20 horas y tuvo 13 escalas en su travesía.

15 de mayo de 1941: Pilotado por el Teniente de la RAF, Phillip Edward Gerald Sayer, el Gloster E.28/39 protagoniza en la base de la RAF de Cranwell, cerca de Sleaford en Lincolnshire, Inglaterra, el primer vuelo de un avión británico propulsado a turbo reacción.

17 de mayo de 1888: Nace el Comodoro Arturo Merino Benítez, fundador y primer comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile (1930), creador de la Línea Aérea Nacional (LAN) y del Club Aéreo de Chile. Tras una fructífera carrera en la aviación chilena, falleció el 2 de mayo de 1970. En su recuerdo, el principal aeropuerto internacional de Chile, lleva su nombre.

20 de mayo de 1927: El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión monomotor “Spirit of St. Louis”, para realizar la primera travesía del Atlántico sin escalas, con París como destino. Tras 33 horas y media aterriza con éxito en Le Bourget, Francia, el 21 de mayo.

20 de mayo de 1932: La norteamericana, Amelia Earhart se convirtió en la primera mujer en realizar un vuelo trasatlántico en solitario, al partir desde Harbour Grace en Newfoundland, Canadá y llegar a Derry, Irlanda. El vuelo tuvo una duración de casi 15 horas.

25 de mayo de 2007: Se firma un acuerdo de Servicios Aéreos entre la República de Panamá y la República Federativa de Brasil.

26 de mayo de 1929: El aviador alemán Willi Neuenhofer, impone un nuevo récord mundial de altura en aviación, con 12.739 metros (41.794 feet) en un monoplano Junkers W-33, desplazando el del norteamericano Soucek, quien nuevamente obtendrá una marca mayor en 1930.

27 de mayo de 1931: El inventor y explorador suizo, Auguste Piccard realiza el primer vuelo en globo a la estratósfera, alcanzando la altura record de 15.971 metros.

28 de mayo de 1910: El destacado pionero aeronáutico norteamericano Glenn Hammond Curtiss, realiza un vuelo récord a bordo del “Hudson Flyer”: 135,4 millas (desde Albany a la ciudad de Nueva York) en 2 horas y 32 minutos.

28 de mayo de 1919: El teniente aviador argentino, Benjamín Matienzo fallece trágicamente en su intento de cruzar la cordillera de los Andes. Sus restos mortales junto al avión destruido fueron encontrados en el mes de noviembre de ese año, a 4000 metros de altura.

29 de mayo de 1875: Nace el precursor de la Aviación argentina, Ingeniero Electricista Naval, Jorge Alejandro Newbery. Como Globonauta y piloto de aeronaves, estableció una serie de importantes marcas, el máximo logro lo alcanzó un mes antes de morir, cuando el 10 de febrero de 1914, en el Palomar, conquistó el récord mundial en altura para esa fecha: 6.225 metros.

31 de mayo de 1928: Los capitanes australianos Charles Kingsford-Smith y Charles T.P. Ulm y los norteamericanos Harry W. Lyon, Jr., y James W. Warner inician en el trimotor Fokker FVII “Southern Cross” el primer viaje desde Oakland, California, EE.UU. hasta Nueva Gales del Sur en Australia.

Anuncios

Autor: Comité Editorial AeroLatinNews

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 semanas ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI2 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines4 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI4 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates