Publicado
Hace 2 añoson
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) pidió al gobierno de México trabajar estrechamente con la industria del transporte aéreo para desarrollar la infraestructura aeroportuaria que permita satisfacer la creciente demanda de conectividad aérea en la principal entrada al país.
El actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue diseñado para 32 millones de pasajeros por año, pero el pasado año recibió 48 millones. El actual gobierno mexicano canceló el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) que estaba planificado para ofrecer una capacidad de 120 millones de pasajeros anuales. Con una estimación de crecimiento anual de 3,6% en el número de pasajeros para las próximas dos décadas, México enfrenta una crisis de capacidad.
El gobierno propuso un sistema de tres aeropuertos para la ciudad: operación continua del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mayor uso del Aeropuerto de Toluca y conversión de la Base Aérea de Santa Lucía para uso civil.
“La industria está decepcionada por la decisión de cancelar el proyecto NAIM. Pero la decisión ha sido tomada. La conectividad aérea segura y eficiente es fundamental para la economía mexicana y el desarrollo nacional. La implementación de una solución de tres aeropuertos presenta grandes desafíos técnicos y comerciales. Es imperativo que el gobierno y las partes interesadas de la industria trabajen juntas para encontrar la mejor manera de avanzar”, dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA en la apertura del Aviation Summit México, evento organizado por IATA con el apoyo de Canaero, ALTA y ACI LAC.
La aviación es un pilar para el desarrollo económico y social del país. La industria aporta unos US $ 38 mil millones a la economía mexicana y apoya unos 1.4 millones de empleos relacionados a la industria en México. “La decisión de cancelar NAIM pone en riesgo 200.000 empleos futuros y una derrama económica de US $ 20 mil millones anuales para 2035”, dijo de Juniac.
Mientras el gobierno está desarrollando detalles de sus planes alternativos al NAIM, IATA presentó algunas consideraciones clave:
• Se deben satisfacer las necesidades básicas de las aerolíneas. El objetivo es proporcionar infraestructura suficiente para satisfacer la demanda, que debe estar disponible, ajustarse a las necesidades del usuario y a costos asequibles.
• La experiencia de la aerolínea debe ser tomada en consideración. Las aerolíneas tienen una vasta experiencia en la comprensión de las necesidades de los pasajeros y del mercado. Por lo tanto, también están en la mejor posición para tomar decisiones sobre qué aeropuerto servir a la luz de las realidades comerciales.
• La gestión del tráfico aéreo debe apoyar operaciones seguras y eficientes. “Los tres aeropuertos están muy cerca, en terrenos montañosos y a gran altura, poniendo en jaque las operaciones seguras y eficientes. No puedo hacer demasiado hincapié en la necesidad de coordinación técnica con los operadores para administrar cuidadosamente estos parámetros. La seguridad nunca debe ser comprometida. Y no queremos encontrar que las inversiones en estos tres aeropuertos se vean comprometidas por los requisitos de gestión del tráfico aéreo que, en última instancia, limitan su utilización. Lograr que la gestión del tráfico aéreo sea correcta es fundamental para la misión”, dijo de Juniac.
• La escasa capacidad de slots debe asignarse en total conformidad con las recomendaciones mundiales de IATA (World Slot Guidelines – WSG). WSG es un sistema justo, transparente y global que funciona con estándares globales aceptados en más de 200 aeropuertos. “Es bueno ver que el actual Aeropuerto de la Ciudad de México ya se está moviendo progresivamente para alinearse con WSG. Pero es un sistema global, por lo que el cumplimiento total es fundamental”, dijo de Juniac.
“Hay una crisis de capacidad en la Ciudad de México y no hay tiempo que perder para encontrar una solución. Las aerolíneas necesitan saber con urgencia qué infraestructura estará disponible y cuándo. Luego podemos iniciar un diálogo con el gobierno que se enfocará en la mejor manera de usarlo. “Las decisiones que son motivadas políticamente o burocráticamente asignadas, tienen resultados que probablemente no sean óptimos”, dijo de Juniac.
Fuente: IATA.org
Estados Unidos exigirá una prueba negativa de covid-19 a los viajeros que lleguen al país en avión
IATA: Nuevos Requisitos para Viajes en América Latina y el Caribe Atentan Contra la Recuperación Económica
Palabras del Director y CEO de IATA Alexandre de Juniac en el IATA Media Briefing
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
IATA Pide a Panamá y a Venezuela Restablecer la Conectividad Aérea
IATA Insiste a Gobiernos para que Consideren Empleados de Aviación Grupo Prioritario para la Vacuna COVID-19
IATA anuncia el lanzamiento de APP Travel Pass para mitigar el riesgo de COVID-19
IATA: Decepción en la Recuperación de Pasajeros Aéreos en Octubre
Según IATA estudios apuntan a un bajo riesgo de transmisión de COVID-19 a bordo
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...