Publicado
Hace 4 semanason
La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) pide al gobierno y a los políticos en España que acuerden un plan de reactivación de la economía por los efectos del COVID-19 para reiniciar los servicios de transporte aéreo, cuando la situación sanitaria lo permita.
Más de 1,1 millones de puestos de trabajo en la economía española están en riesgo a causa de las restricciones del COVID. Y tanto las restricciones de viaje como las medidas de cuarentena introducidas para controlar el COVID-19, han afectado drásticamente al tráfico aéreo hacia y desde España. La demanda en 2020 cayó un 72%. Y las reservas para 2021 muestran una tendencia similar.
España depende del turismo, que representa al menos el 10% del PIB del país. Alrededor del 82% de los turistas llegan por vía aérea. La economía en general también se beneficia de la actividad comercial y empresarial impulsada por la aviación, incluido el sector de ferias y conferencias internacionales, del que España es líder mundial.
La recuperación de España no puede materializarse sin un reinicio del turismo y la aviación, lo que significa aplicar políticas que favorezcan la reapertura del país y que permitan la entrada de viajeros sin cuarentena “Con una mayor capacidad para hacer tests y la distribución de vacunas progresando, comenzamos a ver que hay luz al final del túnel. Podemos prever un momento en el que la situación sanitaria permita volver a viajar.
La mejor manera de reactivar el sector es que el gobierno trabaje con la industria en un plan de reactivación que permita levantar las restricciones y establecer una apertura coordinada del país. Sólo de esta manera lograremos la previsibilidad que la industria y los pasajeros necesitan para un reinicio sólido”, dijo Rafael Schvartzman, vicepresidente regional de IATA en Europa.
Es vital que los gobiernos manejen el riesgo de importar casos de COVID-19 a la par que garanticen que viajar es seguro. La vacunación y los tests juegan un papel central, ya que representan las mejores medidas para dar confianza tanto a los gobiernos como a los pasajeros. Esto pasa por ofrecer opciones de test rápidos, fáciles, de bajo coste y agilizar la capacidad de vacunación.
Una solución digital es imprescindible para maa materializar un reinicio seguro y eficiente. IATA está instando al gobierno a acelerar el trabajo sobre un certificado digital común para pruebas y vacunación. Dichos certificados podrían luego conectarse con aplicaciones digitales de pasajeros actualmente en desarrollo, como el IATA Travel Pass. Esto permitirá a los pasajeros encontrar información precisa sobre requerimientos por destino, tests y requisitos de vacunación para su viaje; permitir que los laboratorios autorizados y los centros de pruebas envíen de forma segura los resultados de los tests o los certificados de vacunación a los pasajeros; y brindar al pasajero la capacidad de compartir certificados de forma segura con las autoridades para facilitar el viaje.
“Reconocemos que el gobierno tiene la difícil tarea de asegurar un equilibrio entre desbloquear la economía y salvaguardar la salud pública. No exigimos una fecha para el levantamiento de las restricciones fronterizas. Pero el presidente del gobierno, Pedro Sánchez y todos los responsables políticos en España deben acordar una visión de cómo los viajes internacionales pueden y serán reiniciados cuando termine la pandemia. Esa visión incluiría explicar cómo funcionaría un levantamiento gradual de las restricciones en consonancia con la reducción de los niveles de incidencia acumulada o la presión hospitalaria. Con este enfoque, basado en datos científicos, la industria y los pasajeros tendrán la certeza de planificar el despegue”, dijo Schvartzman.
Fuente: iata.org
IATA,ALTA y ACI destaca a los gobiernos la importancia de planificar la retomada de la aviación comercial de manera coordinada
IATA Travel Pass fué probado con éxito en vuelo internacional en Londres
IATA: La Demanda de Pasajeros en Enero 2021 cae aún más
IATA: El 2020 fue el peor año de la historia para la demanda de viajes aéreos
IATA: De la Luz al Final del Túnel al Reinicio de los Viajes
El Supremo avala las jubilaciones forzosas de los controladores aéreos a partir de los 65 años
El héroe español de asturia de la aviación cubana
Aviación Civil aprueba la XII edición del Programa Nacional de Seguridad
AENA – Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...