Connect with us

IATA

IATA: De la Luz al Final del Túnel al Reinicio de los Viajes

Publicado

on

Comparte

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con la industria del transporte aéreo en la elaboración de un plan que garantice la reanudación segura de la conectividad aérea de las personas, empresas y economías cuando la situación epidemiológica del COVID-19 lo permita. Para ello, es prioritario acelerar la implementación de estándares globales de vacunación y pruebas.

“La puesta en marcha de los programas de vacunación nos permite ver la luz al final del túnel. Convertir esta visión en un reinicio seguro y ordenado requerirá una planificación y una coordinación cuidadosa por parte de los gobiernos y de la industria, un enorme desafío en medio de un panorama en el que la prioridad, en las próximas semanas, será contener la propagación de las nuevas variantes del virus. Pero incluso si la crisis se agudiza, es importante preparar el camino para la reanudación de los vuelos cuando la situación epidemiológica lo permita. Comprender los objetivos de los gobiernos y llegar a un acuerdo sobre los estándares globales necesarios para respaldar el retorno a la normalidad de los viajes garantizará que el transporte aéreo esté bien preparado y no sea un vector significativo de propagación. Las aerolíneas están listas para apoyar a los gobiernos en esta tarea”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Principios:

Cuando los gobiernos se centren en el restablecimiento de la conectividad aérea global, IATA estará lista para asociarse con ellos y facilitar un planteamiento global coherente, eficiente y eficaz. Hay gobiernos que ya están evolucionando hacia unos principios con unos programas de pruebas y vacunación que podrían sentar las bases para la armonización global. Estos son:

• Vacunación: La mayoría de los gobiernos han puesto en marcha una estrategia de vacunación con el objetivo de proteger primero a los trabajadores de la salud y a la población vulnerable. IATA apoya la reapertura de fronteras para los viajes cuando esto se haya logrado y con ello los mayores riesgos se hayan minimizado.
• Personas vacunadas: La semana pasada, el gobierno griego propuso que las personas vacunadas estén exentas de las restricciones para viajar, incluida la cuarentena. IATA apoya las iniciativas de países como Polonia, Letonia, Líbano y Seychelles en este sentido.
• Pruebas de diagnóstico: Muchos gobiernos están aplicando regímenes de pruebas de diagnóstico para facilitar los viajes, lo que apoya IATA. Alemania y Estados Unidos, por ejemplo, están aprovechando el rápido avance de la tecnología en las pruebas de diagnóstico para aceptar la PCR y las pruebas de antígenos para una gestión segura de los riesgos de viajar. Si bien las pruebas rápidas de antígenos son las más aceptadas por su rapidez de diagnóstico y menor coste, las pruebas PCR siguen desempeñando un papel importante, ya que son muchos los gobiernos que exigen que las pruebas se realicen en un periodo entre 48 y 72 horas antes de viajar.
• Tripulaciones: La guía del CART de la OACI recomienda que las tripulaciones estén exentas de las pruebas y las restricciones que se exigen a los pasajeros. IATA respalda los protocolos de gestión de la salud para las tripulaciones, que contemplan, entre otros, pruebas regulares y controles de salud en las bases de operaciones, junto a unas normas más estrictas que limitan la interacción con las comunidades locales durante las escalas, unas medidas que facilitan a las aerolíneas la gestión de los riesgos del COVID-19 a la vez que mantienen la viabilidad de las operaciones.
• Medidas de bioseguridad diversas: Las recomendaciones de la OACI sobre las diversas medidas de bioseguridad (incluido el uso de mascarilla) se están implementando a nivel mundial. IATA respalda tales medidas y su aplicación a todos los pasajeros hasta que la situación epidemiológica permita reducir su aplicación.

“Hay muchas variables implicadas en esta ecuación. El número de personas vacunadas y la disponibilidad de las pruebas son clave. Las aerolíneas han adaptado sus operaciones con el fin de mantener los servicios de carga y algunos de pasajeros, a la vez que intentan cumplir con las numerosas restricciones impuestas y la descoordinación imperante. Esta experiencia debe ayudar a los gobiernos a planificar una reanudación segura de la conectividad aérea para todos los ciudadanos, las empresas y las economías”, señaló De Juniac.

Dimensión práctica: el papel esencial de los estándares globales:

Detrás de todos los escenarios para el restablecimiento de la conectividad aérea subyace el desarrollo de estándares globales para que todos los viajeros puedan cumplir con los requisitos del país de destino con independencia del país de origen. Los estándares globales fundamentales que se están desarrollando son:

• Certificado de vacunación: la OMS está liderando los esfuerzos para establecer los estándares necesarios para el registro electrónico de la información de vacunación, imprescindible para la reanudación de los viajes internacionales. El certificado de vacunación inteligente será el sustituto electrónico de la cartilla internacional de vacunación clásica
(cartilla amarilla), utilizada para la certificación de vacunas como la de la fiebre amarilla.
• Marco global para las pruebas: la OCDE está construyendo las bases de un marco global para la aprobación y el reconocimiento mutuo de las pruebas y los resultados que aumente la confianza de los gobiernos en las pruebas de diagnóstico. La urgencia de este marco ha quedado patente tras la reciente suspensión de los vuelos entre Emiratos Árabes Unidos y Dinamarca a causa del régimen de pruebas del primero. Un marco fiable evitará que la falta de reconocimiento de los regímenes de pruebas entre los diferentes gobiernos no afecte a los viajeros. La armonización de los certificados de las pruebas es otro objetivo esencial.

• Credencial de viaje electrónico (DTC, por sus siglas en inglés): la OACI ha publicado una serie de estándares para crear un DTC a partir del pasaporte electrónico. Además de facilitar los viajes sin contacto, según lo recomendado por las directrices del CART de la OACI, la credencial de viaje es un componente esencial para asociar de forma electrónica a los viajeros con sus certificados de vacunación y pruebas. El estándar existe y el desafío ahora es su implementación.

“Como hemos visto, las decisiones gubernamentales unilaterales son muy efectivas a la hora de impedir la movilidad global. Sin embargo, el restablecimiento de la libertad de viajar solo se puede lograr con la cooperación. Los gobiernos ya se están dando cuenta del gran desafío que supone
hacerlo sin la adopción de unos estándares globales sobre vacunas y pruebas. Esto pone de relieve la urgencia del trabajo que están realizando la OMS, la OCDE y la OACI. IATA participa en estas iniciativas y está dispuesta a colaborar con los gobiernos en su implementación”, dijo De Juniac.

Construyendo el futuro con Travel Pass de IATA

IATA está construyendo la infraestructura de información para una reanudación segura de los viajes con Travel Pass, una iniciativa de la industria que ayudará a los gobiernos, aerolíneas y viajeros a gestionar los requisitos de pruebas y vacunación con información certera, identificación segura y verificación de datos. Esta iniciativa, respaldada por la industria, será rentable, protegerá la privacidad y respetará los estándares globales.

El primer programa piloto de Travel Pass en una situación de viaje real se puso en marcha con Singapore Airlines en diciembre de 2020. Una lista creciente de aerolíneas confirma su intención de utilizar Travel Pass, entre las que se encuentran IAG, Emirates, Etihad Airways y Qatar Airways.

“Basándonos en nuestra profunda experiencia a la hora de impulsar cambios transformadores en el transporte aéreo global, estamos convencidos de que Travel Pass de IATA será un apoyo esencial para los gobiernos en la gestión de datos de vacunación y pruebas para facilitar los viajes de forma segura. Pero el éxito de cualquier solución que se desarrolle dependerá de la cooperación de los gobiernos y la confianza entre sí. El transporte aéreo construyó su reputación en materia de seguridad gracias a la cooperación con los gobiernos para garantizar el establecimiento de unos estándares universales transparentes. Ese es un ejemplo convincente de cómo la industria y los gobiernos pueden trabajar juntos para volver a conectar el mundo utilizando las oportunidades que nos dan las pruebas y el avance de la vacunación”, apuntó De Juniac.

Anuncios

Fuente: iata.org

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

Primer Vuelo en Venezuela 1912 Primer Vuelo en Venezuela 1912
Aviación Venezolana19 horas ago

Hoy se Celebra el Día de la Aviación Civil en Venezuela

ComparteEl Día de la Aviación Civil en Venezuela se celebra el 29 de septiembre de cada año, en conmemoración del...

documentos de viaje documentos de viaje
Estadísticas2 días ago

IATA: ¿Cómo pueden ayudar los sistemas digitales de gestión de documentos de viaje?

ComparteLa industria aérea de todo el mundo tiene un problema constante a la hora de identificar eficazmente los documentos de...

API service DATA ICAO API service DATA ICAO
Estadísticas2 días ago

Servicio de Datos API de la OACI

ComparteEl Servicio de Datos API de la OACI es un servicio de datos altamente confiable que contiene los datos sin...

aerodromo de galancita accidente aéreo septiembre 2023 aerodromo de galancita accidente aéreo septiembre 2023
Accidentes Aéreos3 días ago

Dos Aviones Cessna 206 Chocan en Aeródromo de Durango, México

ComparteEste 25 de septiembre de 2023 , dos aviones cessna 206  chocaron en el Aeródromo La Galacita, Topia, Tamazula, Durango....

precios de pasajes a margarita precios de pasajes a margarita
Aerolineas5 días ago

Conozca los Precios de los Pasajes Aéreos en la Ruta Caracas – Porlamar para Septiembre de 2023

ComparteA la fecha del 25 de septiembre de 2023, publicamos los precios referenciales de los pasajes aéreos de los vuelos...

air france niger air france niger
Air France5 días ago

País Africano prohíbe a AirFrance y aviones franceses volar en su Espacio Aéreo

Comparte La República de Níger ha prohibido a todos los aviones franceses, incluida Air France, operar en su espacio aéreo,...

starlink de Elon Musk starlink de Elon Musk
Aviación General6 días ago

Starlink de Elon Musk llega a la Aviación Ejecutiva a tráves de Flexjet

ComparteFlexjet es el primer cliente de aviación ejecutiva de Starlink Wi-Fi Flexjet, una de las principales compañías de aviación ejecutiva...

costo de un helicóptero costo de un helicóptero
Helicópteros6 días ago

¿Cuánto cuesta un Helicóptero?

ComparteEl precio de los helicópteros privados y comerciales varia  según el modelo, el año de fabricación, las horas de vuelo,...

Accidentes Aéreos6 días ago

Helicóptero de Fumigación Agrícola se estrella en Bulgaria

Comparte Este 22 de septiembre de 2023, un helicóptero utilizado para el control de plagas se estrelló cerca de Garmen,...

vuelos hacia barbados vuelos hacia barbados
Conviasa6 días ago

Conviasa iniciará vuelos directos hacia Barbados a partir de este 30 de septiembre

ComparteConviasa explotara la ruta hacia barbados desde dos destinos nacionales (Porlamar y Maiquetía) La aerolínea bandera de Venezuela, Conviasa, anunció...

empleos conviasa empleos conviasa
Conviasa6 días ago

Conviasa esta en búsqueda de personal para cubrir en estaciones de Valera, Santa Barbara del Zulia, San Antonio del Táchira y Valle de la Pascua

ComparteConviasa busca personal para diversas áreas La aerolínea venezolana Conviasa anunció la apertura de un proceso de captación de personal...

Boeing 747 korean air donates Boeing 747 korean air donates
Korean Air6 días ago

Korean Air dona un Boeing 747 a la Fundación del Centro de Ciencias de California, Estados Unidos

ComparteKorean Air ha donado $25 millones y un Boeing 747 retirado a la Fundación del Centro de Ciencias de California...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion