Boeing
Boeing presenta resultados del tercer trimestre y eleva la previsión de beneficios por acción para 2011
Publicado
Hace 9 añoson
- El beneficio por acción se sitúa en $1,46, con ingresos totales de 17.700 millones de dólares.
- Con 26.000 millones de dólares en contratación en el trimestre, la cartera de pedidos aumentó hasta los 332.000 millones de dólares
- El flujo de caja operativo se eleva a 400 millones de dólares refleja las inversiones en los programas de desarrollo y la dotación de 500 millones de dólares al fondo de pensiones
- La compañía cuenta con una fuerte posición de liquidez: 9.200 millones de dólares en efectivo y valores negociables
- La compañía ha elevado su previsión de beneficio en 2011 hasta el rango de 4,3-4,4 dólares por acción debido a los buenos resultados de los negocios clave en todas las áreas
CHICAGO, 26 de octubre de 2011 /PRNewswire ; Boeing (NYSE:BA) registró un beneficio neto de 1.100 millones de dólares en el tercer trimestre (1,46 dólares por acción), e ingresos por importe de 17.700 millones de dólares. El margen de explotación del 9,7% refleja que la compañía mantiene los fuertes resultados en todas sus actividades, compensados en parte por una mayor dotación al fondo de pensiones.
La compañía ha elevado sus previsiones de beneficio para el ejercicio 2011 hasta el rango de 4,30-4,40 dólares por acción debido a los excelentes resultados recurrentes. La previsión de ingresos totales para 2011 se ha ajustado hasta una horquilla ente 68.000 y 70.000 millones de dólares. Se mantiene sin cambios la previsión del flujo de caja operativo.
“El buen comportamiento operativo llevó a márgenes por encima del 10% en las dos actividades principales, dando como resultado un trimestre excelente,” dijo Jim McNerney, Presidente y Consejero Delegado de Boeing. “Asimismo, hemos fortalecidos las bases para acelerar el crecimiento a futuro al haber completado el desarrollo y la certificación del 787-8 Dreamliner y del 747-8 Carguero , junto con el lanzamiento del nuevo 737 MAX, y seguimos aumentando paulatinamente el ritmo de producción de nuestros aviones comerciales. La mejora de la previsión de beneficios refleja nuestra confianza en nuestro posicionamiento en los distintos mercados, además de la determinación de nuestro equipo por aumentar la productividad y ejecutar nuestros planes de un modo disciplinado.
El flujo de caja de Boeing alcanzó 400 millones de dólares en el trimestre estanco, y los buenos resultados de explotación compensaron ampliamente las inversiones continuadas en programas de desarrollo y la dotación voluntaria de 500 millones de dólares al fondo de pensiones. El flujo de caja libre* se elevó a 100 millones de dólares en el trimestre.
Resultados por unidad de negocio
Aviación Comercial
Boeing Commercial Airplanes registró un aumento de los ingresos del 9% en el tercer trimestre hasta los 9.500 millones de dólares debido al gran número de entregas y una mejor combinación de modelos. El margen operativo, 11,4%, refleja que se mantienen los buenos resultados operativos.
Durante el trimestre, se completaron las pruebas de vuelo de los modelos 787-8 y 747-8, obteniéndose la certificación de las autoridades estadounidenses de aviación civil (FAA). En septiembre, el primer 787 Dreamliner se entregó a ANA, su cliente de lanzamiento, y en octubre se entregó el primer avión 747-8 Carguero a Cargolux.
Al final del trimestre, se habían registrado 821 ventas en firme del 787, además de unas 200 opciones. La compañía estableció la previsión contable de 1.100 unidades dentro del programa 787, consistente con las prácticas contables que se aplican en otros programas nuevos para la producción de aviones.
Asimismo, durante el tercer trimestre la compañía lanzó el 737 MAX, una versión del 737 remotirizada. En el momento del lanzamiento, la compañía ya contaba con casi 500 compromisos de pedido.
La división de Aviación Comercial registró 255 nuevos pedidos netos en el tercer trimestre, y un total de 426 en los nueve primeros meses de 2011. La cartera de pedidos se mantiene fuerte: más de 3.500 aviones por un valor de 273.000 millones de dólares.
Defensa, Espacio y Seguridad
Boeing Defense, Space & Security registró 8.200 millones de dólares de ingresos en el tercer trimestre, con un margen operativo del 10,0%.
El negocio de aviación militar, Boeing Military Aircraft (BMA), aumentó sus ingresos hasta los 4.000 millones de dólares en el tercer trimestre por el aumento de las entregas de sistemas de alerta temprana y control aerotransportados, y por el mix del C-17. El margen operativo fue del 10%, reflejo de la fortaleza de las actividades y los cambios en el mix de las entregas. Durante el trimestre, BMA obtuvo un contrato del Ministerio de Defensa británico para proporcionar 14 helicópteros Chinook CH-47 y servicios de apoyo relacionados para la Royal Air Force, y el programa del avión cisterna KC-46A completó con éxito la revisión integral (Integrated Baseline Review) de la U.S. Air Force.
El negocio de Sistemas de Red y Espaciales (Network & Space Systems-N&SS) obtuvo 2.300 millones de dólares en ingresos en el tercer trimestre. El margen operativo fue del 7,9%, reflejando mejoras en el programa de satélites comerciales. Durante el trimestre, esta unidad obtuvo una modificación del contrato con las fuerzas aéreas estadounidenses para la producción completa, lanzamiento y puesta en órbita de la séptima satélite Wideband Global SATCOM.
La unidad de Servicios y Soporte Globales (Global Services & Support-GS&S) obtuvo 2.000 millones de dólares en ingresos en el tercer trimestre. El margen operativo, 12,7%, refleja mejoras en la logística integrada. Durante el trimestre, GS&S obtuvo un contrato de las fuerzas aéreas estadounidenses para prestar apoyo y logística para la adquisición por parte de India de 10 aviones militares de carga C-17 Airlifter, que se anunció recientemente, y una modificación de contrato con la armada estadounidense para prestar apoyo en el inicio de la producción a bajo ritmo del avión P-8A.
La división de Defensa, Espacio y Seguridad tiene una cartera de 59.000 millones de dólares en contratos plurianuales.
Previsiones
La compañía ha revisado sus previsiones financieras para el ejercicio 2011 para reflejar los buenos resultados en sus dos actividades principales.
Boeing ha elevado su previsión de beneficio en 2011 hasta el rango de 4,30-4,40 dólares por acción (desde 3,90-4,40 dólares por acción). La previsión de ingresos totales para 2011 se ha ajustado hasta una horquilla entre 68.000 y 70.000 millones de dólares.
La división de Aviación Comercial prevé entregar aproximadamente 480 aviones (antes 485-495) por la reducción de la previsión de entregas en los programas en desarrollo (15-20 en total en los programas 787 y 747-8, comparada con la previsión anterior de 25-30 unidades). Se prevé que aproximadamente dos tercios de las entregas de programas en desarrollo sean del modelo 747-8. La previsión del margen operativo ha aumentado hasta 9,0-9,5% (antes 8,0-8,5%) por los buenos resultados de las actividades principales y el menor número de entregas que se prevé en programas en desarrollo.
La previsión del margen operativo de la división de Defensa, Espacio y Seguridad ha aumentado hasta el rango 9,0-9,5% (desde aprox. el 9%) por los buenos resultados hasta la fecha.
Se prevé que el ratio deuda/fondos propios de BCC vuelva a 5,0x en el primer trimestre de 2012 por la amortización de la deuda en su vencimiento.
La previsión de la compañía de gastar entre 3.700 y 3.900 millones de dólares en I+D se mantiene sin cambios. En 2012, se prevé que esta partida disminuya en 300-500 millones de dólares, aproximadamente.
La previsión de inversiones en 2011 se ha reducido hasta aproximadamente los 1.700 millones de dólares (desde aproximadamente 2.000 millones de dólares).
Previsiblemente el gasto por pensiones se eleve a 1.700 millones de dólares en 2011 (antes 1.800 millones de dólares). Considerando los tipos de interés y las condiciones de mercado actuales, se prevé que el gasto por pensiones alcance aproximadamente los 2.600 millones de dólares, de los que aproximadamente 1.000 millones de dólares serán partidas sin asignar o eliminaciones. El gasto por pensiones en 2012 se determinará al cierre del ejercicio de acuerdo con las condiciones del mercado en ese momento.
Podría Interesarte Esto
-
Boeing cierra el ejercicio 2011 con pedidos que baten récords. Se prevé que 2012 sea el ‘Año del 737 MAX
-
Boeing y FedEx anuncian un pedido de cargueros 767 y 777
-
James Bell, Director Financiero de Boeing, anuncia que se jubilará en abril de 2012
-
Boeing acerca de la elección del 787 Dreamliner por parte de Air France-KLM
-
Boeing entregará el primer 747-8 Carguero el 19 de Septiembre
-
Boeing y sus numeros del segundo trimestre
-
Boeing y American Airlines acuerdan un pedido de hasta 300 aviones
-
Boeing y ANA finalizan la validación operativa para la puesta en servicio del 787
-
Los nuevos Boeing 747-8 Intercontinental y Carguero harán su debut en el Paris Air Show 2011