Connect with us

OACI

Africa alcanza un desarrollo más sostenible mediante la colaboración en la consecución de los objetivos de la aviación civil

Publicado

on

Comparte

En la apertura de la Sexta Semana de la aviación de la OACI en África (AFI) la semana pasada en Kampala, la Secretaria General de la OACI Dra. Fang Liu expresó que las mejoras en curso en la seguridad operacional, la capacidad y la seguridad de la aviación en todo el continente africano están maximizando el papel del transporte aéreo como catalizador del desarrollo socioeconómico en la región.

Pronunció estas palabras ante la ministra de Obras Públicas y Transporte, la Sra. Monica Azuba Ntege, y muchos otros dignatarios del gobierno y diplomáticos, entre los cuales había miembros del Consejo de la OACI.

Refiriéndose a la planificación cooperativa y la creación de capacidad en la que la OACI y los Estados africanos vienen trabajando juntos durante muchos años, la Dra. Liu subrayó que “los beneficios de la aviación dependen primero y principalmente de que el Estado cumpla efectivamente las normas de la OACI”. También explicó que aún queda trabajo por delante en África para que todos los Estados alcancen los actuales objetivos mundiales y regionales establecidos para la seguridad operacional, la facilitación y la seguridad de la aviación, el continente es hoy en día “la región del mundo con más rápido crecimiento del índice de implementación efectiva de los SARPS de seguridad operacional de la OACI, y esto se debe en gran medida al Plan AFI y las actividades conexas que están desarrollando”.

La Dra. Liu añadió que la efectividad y la proactividad en la planificación y la cooperación regional entre los Estados, la industria, los participantes regionales e internacionales y las oficinas regionales de la OACI han posibilitado enormes mejoras de seguridad de la aviación y facilitación. Los importantes avances registrados en este ámbito se atribuyen al plan AFI SECFAL, establecido en 2015.

Para que los asistentes reconocieran más fácilmente la importante relación entre los niveles de cumplimiento de las normas de la OACI y los beneficios que cada uno puede obtener en términos de crecimiento económico y prosperidad local, la Dra. Liu manifestó que “se reconoce cada vez más a la aviación civil del siglo XXI como un motor que impulsa el desarrollo económico, social y cultural.”

En este sentido, destacó los Exámenes nacionales voluntarios (VNR) que los Estados presentan cada año ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, añadiendo que funcionan como “actualizaciones anuales de los progresos graduales de los Estados para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, y que la cantidad de VNR que hacen referencia a la aviación en todo el mundo “se ha triplicado con creces, pasando de un 25% en 2016 a un 77% en 2018”.

Estos indicadores fueron de particular interés para el público presente, dado que África representa hoy en día alrededor del 4% de los servicios mundiales de transporte aéreo y es la región del mundo con el mayor potencial de crecimiento del sector en las décadas venideras.

“Deseo expresar la gratitud y las felicitaciones de la OACI a todos los Estados que han trabajado tan arduamente para lograr estas notables mejoras”, exclamó. “Queda mucho por hacer para alcanzar las metas y objetivos AFI para la aviación, y aliento enérgicamente a todos los Estados a que sigan trabajando juntos de manera coordinada y orientada para mantener el impulso positivo que han logrado hasta ahora en el sentido de la iniciativa de la OACINingún país se queda atrás”.

Para concluir, la Secretaria General destacó el total compromiso de la OACI de seguir apoyando a todos los Estados africanos para forjar relaciones con entidades gubernamentales y no gubernamentales del sector de la aviación que ayuden a garantizar que el actual impulso político positivo tenga “el respaldo financiero necesario”.

En el transcurso de su visita, la Secretaria General se reunió con el primer ministro de Uganda, el Honorable Dr. Ruhakana Rugunda, y sus ministros de Transporte, Turismo y Seguridad. En sus conversaciones con el primer ministro, la Secretaria General destacó la importancia de la aviación como catalizador del desarrollo económico nacional. En este sentido, expresó su reconocimiento por los importantes esfuerzos realizados por el gobierno para darle prioridad a la aviación en su programa de desarrollo. También enfatizó la necesidad de que el gobierno destine recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad operacional y seguridad de la aviación, así como la necesidad de poner en marcha el mercado único africano de transporte aéreo (SAATM).

El primer ministro coincidió con la Secretaria General y estuvo de acuerdo con la inclusión del programa de desarrollo de la aviación como sector prioritario, lo que refleja la reciente reactivación de las líneas aéreas de Uganda. Pidió además el apoyo y la asistencia de la OACI para Uganda en el cumplimiento de sus obligaciones y el fortalecimiento de su sector de la aviación.

La Secretaria General también se reunió con directores generales de aviación civil de Estados miembros, la secretaria general de la Comisión Africana de Aviación Civil, y altos funcionarios de organizaciones internacionales y regionales y de la industria.

La sexta Semana de la aviación de la OACI AFI clausurada el 17 de mayo de 2019 se desarrolló simultáneamente con el sexto Simposio sobre seguridad operacional de la aviación, el 22º Comité Directivo del Plan AFI, el cuarto Simposio sobre seguridad de la aviación y facilitación AFI y la octava Reunión del Comité Directivo del Plan AFI SECFAL donde se emitió el quinto Informe de seguridad operacional de la aviación del RASG-AFI.

El gobierno de Uganda auspició gentilmente todos estos eventos. Las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de la Semana AFI 2019 serán de gran relevancia para las deliberaciones de interés mundial que se mantendrán en el 40º período de sesiones de la Asamblea de la OACI, que tendrá lugar en Montreal el próximo mes de septiembre.

Anuncios

Fuente: icao.int

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Últimos Artículos

Emirates2 semanas ago

Cielos Cerrados en el Golfo Pérsico: La Crisis con Irán Paraliza el Tráfico Aéreo

ComparteLa escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por ataques y represalias entre Irán, Israel y Estados Unidos, ha generado...

sobreviviente del accidente aéreo air india 12-06-2025 sobreviviente del accidente aéreo air india 12-06-2025
Accidentes Aéreos4 semanas ago

El milagro del asiento 11A: La increíble historia del único sobreviviente del accidente de Air India

ComparteUna tragedia sin precedentes en la aviación india El jueves 12 de junio de 2025, el vuelo AI171 de Air...

accidente aereo de boeing 787 de air india accidente aereo de boeing 787 de air india
Accidentes Aéreos4 semanas ago

(Actualización)Tragedia aérea en India: El vuelo AI171 de Air India se estrella tras despegar de Ahmedabad

ComparteHoy 12 de junio de 2025 un trágico accidente aéreo del vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner,...

copa vuelve a venezuela copa vuelve a venezuela
Copa Airlines1 mes ago

¡Conectando de Nuevo! Copa Airlines Retoma Vuelos a Venezuela y Detalla Frecuencias Diarias

Comparte Copa Airlines ha marcado hoy su esperado regreso a Venezuela con la llegada de su primer vuelo a Caracas,...

Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia – Imagen ilustrativa Descripción: Representación visual de la suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia, mostrando aviones en tierra y señal de cancelación. La imagen destaca el impacto en pasajeros y aerolíneas debido a la medida gubernamental. Palabras clave: suspensión de vuelos, Venezuela, Colombia, tráfico aéreo, aviación, aerolíneas, restricciones de viaje Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia – Imagen ilustrativa Descripción: Representación visual de la suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia, mostrando aviones en tierra y señal de cancelación. La imagen destaca el impacto en pasajeros y aerolíneas debido a la medida gubernamental. Palabras clave: suspensión de vuelos, Venezuela, Colombia, tráfico aéreo, aviación, aerolíneas, restricciones de viaje
Aerolineas2 meses ago

Gobierno Venezolano suspende vuelos desde y hacia Colombia

ComparteEl Gobierno de Venezuela ha anunciado la suspensión temporal de vuelos comerciales y de aviación general entre Venezuela y Colombia....

IATA2 meses ago

Cómo Adquirir Conocimientos para Dominar la Economía del Transporte Aéreo de Carga

ComparteEl transporte aéreo de carga es un pilar fundamental del comercio global, permitiendo el movimiento rápido de mercancías a través...

aeropuerto de baraj aapagon aeropuerto de baraj aapagon
Aeropuertos2 meses ago

Apagón Masivo Sacude la Península Ibérica y Afecta el Tráfico Aéreo en España, Portugal y Francia

ComparteUn apagón de gran magnitud ha sumido en la oscuridad a amplias zonas de España y Portugal, extendiéndose también a...

LAR Verify ANIMALS - IATA -2025 LAR Verify ANIMALS - IATA -2025
IATA2 meses ago

IATA Lanza LAR Verify: Un Portal Digital para el Transporte Seguro de Animales Vivos por Aire

ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha dado un paso significativo hacia la mejora del bienestar y la seguridad...

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA3 meses ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI3 meses ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 meses ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 meses ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana1 año ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia4 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia5 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates