Publicado
Hace 4 añoson
La OACI confirmó su firme apoyo a la nueva Declaración sobre el mejoramiento de los servicios de Búsqueda y Salvamento (SAR) en África.
El nuevo acuerdo adoptado en la reciente Conferencia de alto nivel sobre SAR en África, convocada en Lomé, Togo, se implantará en parte como plan de acción independiente adoptado por los Ministros de los Estados participantes.
En su alocución principal pronunciada en el evento auspiciado por el Gobierno de Togo con el apoyo de la OACI y la Comisión Africana de Aviación Civil (CAFAC), el Presidente del Consejo, Dr. Aliu, destacó el papel crucial de los servicios SAR a fin de garantizar la seguridad de las operaciones de aviación civil. Apeló a un aumento de la cooperación de los Estados para mejorar el nivel de cumplimiento de las normas y métodos recomendados (SARPS) actuales y en proceso de preparación para los servicios SAR, destacando también la necesidad importante y pertinente de la obtención de compromisos financieros concretos.
“La prestación de servicios SAR eficaces implica la movilización de activos esenciales del Estado y requiere que sus Gobiernos adquieran compromisos financieros sustanciales. Además, es muy probable que se empleen en las misiones SAR los activos de los Estados vecinos y de otras organizaciones internacionales, que requieren de la aprobación de las autoridades de alto nivel”, comentó el Dr. Aliu en su alocución. “La iniciativa ‘Ningún país se queda atrás’ de la OACI está dirigida específicamente a garantizar la aplicación de las normas internacionales de manera armonizada en todos los Estados miembros, de forma que todos tengan acceso equivalente a los beneficios socioeconómicos de la aviación. Estamos aquí para ayudarles a enfrentar estos desafíos, y nuestras Oficinas regionales están listas para consultar con ustedes los medios más prácticos para avanzar en la obtención de la asistencia y la creación de la capacidad necesarias”.
El Presidente de Togo, S. E. Faure Gnassingbé, aceptó con entusiasmo liderar el progreso regional en cuestiones de SAR. El Dr. Aliu destacó que el compromiso de Togo coincidía con el compromiso significativo y el liderazgo regional ya demostrados por el Estado en términos de desarrollo de la infraestructura de la aviación y cumplimiento con las normas de la OACI.
A fin de conmemorar el progreso conexo del país y los logros en el marco del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP), el Dr. Aliu hizo entrega al Primer Ministro de Togo, el honorable Sr. Koni Selom Klassou, del Certificado de reconocimiento del Presidente del Consejo de la OACI
El Presidente del Consejo de la OACI estuvo acompañado en la conferencia de Togo por el Capitán Musa Shuaibu Nuhu, Representante de Nigeria en el Consejo de la OACI, el Sr. Halidou Moussa, miembro de la Comisión de Aeronavegación de la OACI, y el Sr. Mam Sait Jallow, Director regional de la OACI para África Occidental y Central. Asistieron al evento especial de alto nivel, más de 200 participantes de 34 Estados, incluidos muchos Ministros de Estado.
Durante su misión en Togo, el Presidente del Consejo también tuvo varias reuniones bilaterales con el Presidente y el Primer Ministro del País, así como con su Ministro de Transporte e Infraestructura, el honorable Sr. Ninsao Gnofam.
El Dr. Aliu también se reunió con varios otros Ministros y Directores Generales de Aviación Civil que asistieron a la Conferencia, y visitó la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Gnassingbe Eyadema, recientemente terminada.
Fuente: icao.int
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...