Connect with us

OACI

El avance sostenido en el cumplimiento de las normas de la OACI: elemento crucial para acceder al desarrollo socioeconómico en África

Publicado

on

Comparte

La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, destacó esta semana que con la asistencia y apoyo de la OACI los Estados africanos están haciendo importantes avances en el cumplimiento de las normas internacionales de aviación civil, pero que es mucho más lo que se puede y debe hacer para ayudarlos a sacar más provecho de los beneficios socioeconómicos de una conectividad aérea mundial segura y eficiente.

Se expresó en estos términos ante los cientos de funcionarios gubernamentales y representantes de la industria del transporte aéreo provenientes de 36 Estados y 21 organizaciones internacionales y regionales que se congregaron en la Cuarta semana OACI de la aviación en África y el Océano Índico (AFI), que se desarrolló del 22 al 25 de mayo. Los encuentros, que en esta ocasión fueron organizados por el Gobierno de Botswana y la OACI, tuvieron por tema “El fortalecimiento de la aviación como motor del desarrollo económico y social.”

La edición 2017 de la Semana de la aviación AFI brindó la oportunidad de analizar los problemas de la región AFI y definir soluciones para avanzar hacia la concreción de las metas mundiales y regionales. Los participantes reconocieron las mejoras en el nivel de cumplimiento de las normas y métodos recomendados internacionales (SARPS) de la OACI en diversos Estados y los compromisos y acciones de algunos de ellos para resolver las preocupaciones significativas de seguridad operacional y seguridad de la aviación (SSC y SseC) detectadas en las auditorías de seguridad operacional y seguridad de la aviación de la OACI.

“Desde la última Semana de la aviación AFI, un número creciente de Estados han aceptado los planes de acción de la OACI, cuya ejecución ha hecho que más Estados alcancen y superen el 60% de aplicación efectiva (EI) que la OACI ha fijado como objetivo en su Plan global para la seguridad operacional de la aviación,” señaló la Dra. Liu. Aludiendo a las dificultades que quedan aún por superar, la Dra. Liu resaltó la importancia de la iniciativa de la OACI denominada Ningún país se queda atrás y el apoyo que brindan las oficinas regionales de la Organización para llevar a la práctica la asistencia y los objetivos de creación de capacidad fijados, a la vez que reconoció la contribución del liderazgo regional que ejerce Botswana en temas vinculados con el desarrollo de la aviación. “Quisiera recordar que el logro de esta meta por parte de como mínimo el 80% de los Estados y la resolución de todas las SSC pendientes son los dos objetivos clave de seguridad operacional para la Región AFI en 2017,” puntualizó.

La Secretaria General hizo propicia la ocasión para otorgar a Botswana el Certificado de reconocimiento del Presidente del Consejo de la OACI por sus recientes esfuerzos y los resultados obtenidos durante el clico 2016 del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional de la OACI.

Mirando al futuro, la Dra. Liu recalcó la necesidad de que se destinen más recursos, particularmente al Fondo para el desarrollo de los recursos humanos en África (HRDF).

“Las contribuciones voluntarias que se reciben en el HRDF se están usando para formar al personal calificado necesario para sostener la eficiencia operacional en el futuro y la aplicación ininterrumpida de los SARPS de la OACI, y para otras actividades del programa en el sector de la aviación civil,” indicó la Dra. Liu. “Se trata de una iniciativa de creación de capacidad muy importante para el sector de la aviación civil africano, y quisiera alentar a los Estados, a los socios de la industria y otras partes interesadas a sumar su apoyo.”

A continuación expresó un reconocimiento especial a los Estados miembros de ASECNA (Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Côte d’Ivoire, Gabón, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Madagascar, Malí, Mauritania, Níger, República Centroafricana, Senegal y Togo) y a Arabia Saudita, China, Kenya, Nigeria, Seychelles, Sudán, la República Unida de Tanzanía y Turquía por haber hecho ya importantes contribuciones en apoyo del HRDF.

Durante su estancia en el país, la Dra. Liu mantuvo conversaciones bilaterales de alto nivel con el presidente y jefe de Estado de Botswana, S.E. Sr. Ian Khama, el Hon. Sr. ministro de Transporte y Comunicaciones Onkokame Mokaila, y con el presidente del Consejo de Administración y el director general de la Administración de Aviación Civil de Botswana, Sres. Mark Sampson y Geoffrey P. Mashabesha, respectivamente. Aprovechando su presencia en la región, también celebró una reunión bilateral en Ciudad del Cabo con el Hon. Sr. ministro de Transporte de Sudáfrica Mkhacani Joseph Maswanganyi, con quien trató asuntos vinculados con la situación de la aviación en el Estado y el apoyo a otros Estados de la región. Participó también de la reunión el representante de Sudáfrica en el Consejo de la OACI, Sr. Tshepo Peege.

Anuncios

Fuente: icao.int

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

LAR Verify ANIMALS - IATA -2025 LAR Verify ANIMALS - IATA -2025
IATA1 día ago

IATA Lanza LAR Verify: Un Portal Digital para el Transporte Seguro de Animales Vivos por Aire

ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha dado un paso significativo hacia la mejora del bienestar y la seguridad...

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA3 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI3 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI4 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos4 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates