Publicado
Hace 4 añoson
En su alocución hoy ante el Sexto Foro mundial de jefes ejecutivos de la aviación civil organizado por Singapur, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, resaltó que no pierde actualidad la necesidad crítica de aumentar la inversión destinada a la ampliación y modernización de la infraestructura de transporte aéreo, así como la necesidad a escala mundial de acciones concretas de protección del medio ambiente y un compromiso con la sostenibilidad.
“Hoy día, nuestro planeta y el medio ambiente deben ser una clara prioridad para todos los dirigentes, estén al frente de una empresa o de un país, y cualquiera sea su misión,” afirmó el Dr. Aliu ante los dirigentes de la aviación allí reunidos en representación de organizaciones públicas y privadas de más de 50 naciones, “y la forma más simple de asegurarnos de estar haciendo lo correcto en este sentido es actuar en concreto hoy.”
Tras observar que el porcentaje de artículos comprados en línea que se envían como carga aérea experimentó un drástico aumento del 16% al 74% entre 2010 y 2015, y que se prevé que alcance nada menos que el 91% para 2025, el Dr. Aliu señaló que “las expectativas que se alimentan en el consumidor moderno –de acceder a productos y servicios mundiales o recibir sus pedidos “al día siguiente”– dependen totalmente del transporte aéreo internacional para entregar las compras en línea fiable y rápidamente.”
El Presidente del Consejo de la OACI agregó luego que la conectividad del transporte aéreo internacional redunda en grandes beneficios socioeconómicos para los Estados y regiones que asumen un fuerte compromiso y realizan inversiones adecuadas para implementar efectivamente las normas y métodos recomendados mundiales de la OACI y asegurarse de contar con capacidad y eficiencia en sus redes locales mediante la modernización de su infraestructura aeroportuaria y de navegación aérea.
Sigue siendo un enorme desafío para el sector, reflexionó el Dr. Aliu, porque “no se da su justo valor a lo que la conectividad aérea internacional aporta a las economías locales y a las sociedades.” A título de ilustración, citó que menos del 5% de la asistencia oficial para el desarrollo mundial se destina a proyectos en el sector del transporte aéreo a pesar de que la aviación generó 67,3 millones de puestos de trabajo y contribuyó 2 700 billones de dólares al PIB mundial sólo en 2016. También puso de relieve la ayuda vital que puede brindar a los Estados la conectividad aérea internacional para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Durante su estadía en Singapur, el Dr. Aliu firmó el Anexo 2 del Memorando de acuerdo de cooperación en instrucción sobre liderazgo y gestión concertado entre la OACI y el Gobierno de Singapur. El acuerdo detalla los arreglos para la elaboración conjunta y dictado de un programa ejecutivo de instrucción de dos días de duración para directores generales de Aviación Civil (DGAC). En la ocasión, firmó en nombre de Singapur el Sr. Ng Chee Meng, ministro de Educación (Escuelas) y segundo ministro de Transporte.
El Dr. Aliu y otros Representantes en el Consejo de la OACI se reunieron con los directores generales de Aviación Civil llegados de todo el mundo a Singapur para mantener un diálogo especial a fin de escuchar sus preocupaciones, refinar sus relaciones de trabajo con la OACI y ganar impulso en aspectos de sostenibilidad mundial definiendo prioridades comunes y profundizando la colaboración.
Durante su estadía en Singapur estuvo en el Centro de Instrucción de Singapore Airlines (STC) para una visita guiada que le permitió conocer cómo es la instrucción que reciben los pilotos y tripulantes de cabina de Singapore Airlines. También visitará la nueva Terminal 4 del Aeropuerto de Changi, cuya inauguración está prevista para finales de 2017. Las nuevas instalaciones de vanguardia hacen gala de características innovadoras de diseño y procesos que buscan redefinir la experiencia del pasajero aéreo, con un conjunto integral de sistemas biométricos automatizados para la presentación del pasajero, facturación del equipaje, trámite de inmigración y embarque. El último día de su visita, el Dr. Aliu visitará el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Singapur.
Fuente: icao.int
El presidente del Consejo de la OACI pide innovación y solidaridad en el ATN Summer Aviation Forum
Salvatore Chaquidano eligido como Presidente del Consejo de la OACI
Intención de Singapore Airlines de adquirir 20 aviones 777-9 y 19 aviones 787-10
Es reelecto como Presidente del Consejo de la OACI el Dr. Olumuyiwa Benard Aliu
Presidente del consejo de la OACI pone el acento en el medio ambiente y la excelencia técnica durante reciente visita a China
Consejo de la OACI
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...