Publicado
Hace 4 añoson
La Secretaria General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Dra. Fang Liu, envió un mensaje hoy a los participantes del Seminario ICAO TRIP, en Hong Kong, para explicar cómo la solidez de los marcos de gestión de la identidad es fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia en materia de documentos de viaje y control fronterizo.
“Por medio de las normas de la OACI y nuestra estrategia del Programa OACI de identificación de viajeros (TRIP) se coordinan las líneas de defensa mundiales de nuestro combate compartido, a fin de enfrentar movimientos terroristas internacionales, el crimen transfronterizo y muchas otras amenazas para la sociedad civil y la aviación internacional”, expresó la Dra. Liu.
Se ha reconocido que la estrategia ICAO TRIP es fundamental para la seguridad de la aviación, en especial en la lucha contra combatientes terroristas extranjeros, ya que se centra especialmente en una gestión eficaz para el control fronterizo, de conformidad con las Resoluciones 2178 y 2309 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptadas en 2014 y 2016, respectivamente.
Luego de haber asistido a una reunión especial del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad sobre el tema “Amenazas terroristas a la aviación civil”, celebrada la semana pasada, la Dra. Liu comunicó a los presentes en el seminario de Hong Kong que en esa reunión especial se examinaron importantes lagunas y puntos vulnerables y los posibles instrumentos y herramientas que podrían utilizarse para brindar un apoyo adicional a los sistemas de gestión para el control fronterizo. “Seguiremos estudiando nuevas formas de enfrentar la amenaza terrorista por medio de los distintos elementos de la estrategia ICAO TRIP”, dijo la Dra. Liu. La Secretaria General de la OACI destacó la importancia de la cooperación en implantar la estrategia TRIP. “La OACI trabaja estrechamente con muchas organizaciones importantes. Alentamos a los Estados a unirse a escala regional y subregional para acordar planes de acción, así como a coordinar las iniciativas encaminadas a rectificar, de manera sistemática, costeable y sostenible, las deficiencias de seguridad de la aviación y facilitación”, agregó.
El Seminario ICAO TRIP de Hong Kong fue organizado por el Departamento de Aviación Civil de Hong Kong con el apoyo complementario del Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Asistieron alrededor de 196 participantes de 37 países y 10 organizaciones internacionales. Ahí se analizaron cinco de los elementos de la estrategia ICAO TRIP, entre los que cabe destacar: las normas sobre documentos de viaje de lectura mecánica (MRTD); especificaciones y mejores prácticas; la expedición de documentos de viaje seguros; pruebas irrefutables de los procesos de gestión de la identidad; y tecnologías para compartir información.
La Dra. Liu concluyó su discurso invitando a todos los presentes a acompañar a la OACI en su 13° Simposio y Exposición ICAO TRIP, este mes de octubre. Los simposios TRIP, que se celebran en la Sede de la OACI en Montreal, para tratar temas relativos a los documentos de viaje y el control fronterizo, son centro de reunión de expertos y gobiernos de todo el mundo que buscan mejorar la seguridad y la eficiencia en materia de pasaportes, visados y trámites fronterizos.
Durante su estancia en Hong Kong, la Dra. Liu se reunió con la Sra. Carrie Lam, Jefa Ejecutiva de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK). También se reunió con el Secretario y Secretario Permanente de Transporte y Vivienda, Sr. Frank Chan y Sr. Joseph Lai, respectivamente, el Director General de Aviación Civil de la RAEHK, Sr. Simón Li, y con líderes de la industria de la RAE de Hong Kong. Las conversaciones respectivas se centraron principalmente en la necesidad apremiante de desarrollar infraestructura aeronáutica y recursos humanos cualificados en la región para hacer frente en condiciones de seguridad al crecimiento que se tiene proyectado en la región Asia/Pacífico.
Fuente: icao.int
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...