Publicado
Hace 3 añoson
La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, y el Presidente de la Universidad de Waterloo, Dr. Feridun Hamdullahpur, firmaron hoy un Memorando de acuerdo (MoU) para apoyar un nuevo programa educativo conjunto.
Como primera iniciativa del nuevo acuerdo se lanzará un curso de aprendizaje por computadora (Los fundamentos del sistema de transporte aéreo) en la próxima Cumbre mundial de la OACI sobre la nueva generación de profesionales de la aviación (NGAP).
Al poner énfasis en la importancia de hacer que la gente joven sea cada vez más consciente de las diferentes oportunidades de carrera que existen a escala mundial en el sector del transporte aéreo, en especial a la luz del crecimiento previsto en el sector, la Secretaria General Liu puso de relieve que la nueva alianza representa otro importante paso hacia la solución del problema de la futura escasez de personal de aviación altamente cualificado.
“Es fundamental proporcionar un mayor acceso a programas de instrucción económicos y de calidad para atraer, educar y retener a la próxima generación de profesionales de la aviación cualificados”, expresó la Dra. Liu, “La OACI está emprendiendo una gran diversidad de actividades para ayudar a despertar consciencia al respecto y mejorar el acceso a la instrucción en aviación y la calidad de la misma por medio de sus programas NGAP y de Instrucción mundial en aviación/TRAINAIR PLUS. Es alentador que esta nueva alianza coincida con nuestra Cumbre NGAP inaugural este mes de noviembre y esperamos con interés sus resultados”.
Concebido para quienes aspiran a convertirse en profesionales de la aviación, así como para los profesionales que desean pasar al sector de la aviación, el nuevo curso conjunto entre la OACI y la Universidad de Waterloo contendrá 9 módulos que cubren derecho aeronáutico, aeronaves, operaciones, navegación, aeropuertos, seguridad de la aviación, medio ambiente, accidentes y seguridad operacional. Los estudiantes tendrán la opción de completar el curso de manera gratuita sin pasar un examen o, bien, pagar el costo del examen para recibir el certificado del curso.
“El programa de aviación en la Universidad de Waterloo lleva sólo 10 años de existencia y, no obstante, pronto se ha convertido en el principal programa de este tipo en el país. Es un orgullo para mí que nuestra facultad y nuestros estudiantes ayuden a establecer la próxima generación de profesionales para cubrir las necesidades y la demanda mundiales”, manifestó Feridun Hamdullahpur, Presidente y Vicerrector de la Universidad de Waterloo. “Me entusiasma el futuro de la aviación en Waterloo y me complace establecer esta alianza con un organismo especial de la próspera Organización de las Naciones Unidas”.
La Cumbre mundial de la OACI sobre NGAP se celebrará en la Sede de la OACI los días 27 y 28 de noviembre de 2017, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ofrecerá una oportunidad única para reunir a los sectores aeronáutico, académico y laboral con el propósito de concebir estrategias y acciones para interesar y retener a la próxima generación de profesionales de la aviación cualificados. Como parte de la Cumbre, la OACI también está organizando un Foro modelo especial, sesiones para acelerar el establecimiento de contactos y una exposición sobre carreras y establecimiento de contactos dedicada a los estudiantes participantes.
Fuente: icao.int
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
Nuevo acuerdo entre la OACI-IFAR para acelerar y mejorar las nuevas tecnologías e innovaciones aeronáuticas
Nuevo programa de calificación ACI-OACI para mejorar la seguridad de la aviación, respuesta COVID-19 en todo el mundo
La OACI se dirige a los ministros de salud, transporte y turismo de América del Norte, Centroamérica y el Caribe
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteLa Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la...
ComparteEn Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...