Uncategorized
En Investigación: Causas del Accidente aéreo de Voepass en Brasil
Publicado
Hace 7 meseson

En el avión iban abordo tres (3) venezolanos.
Vinhedo, Brasil – La nación brasileña se encuentra conmocionada tras el trágico accidente aéreo que cobró la vida de 62 personas a bordo del vuelo PTB2283 de la aerolínea regional Voepass. El avión ATR 72-212A (ATR 72-500) siglas PS-VPB se estrelló en la ciudad de Vinhedo, en el estado de Sao Paulo, mientras se aproximaba al aeropuerto internacional de Guarulhos.
Las autoridades brasileñas se encuentran trabajando arduamente para determinar las causas exactas del siniestro. El registrado de vozy vuelo del avión, un dispositivo crucial para reconstruir los últimos momentos del vuelo, ya ha sido recuperada y se encuentra bajo análisis. Sin embargo, hasta el momento no se ha ofrecido una explicación definitiva sobre lo ocurrido.
Un Descenso Mortal
Testigos presenciales describieron cómo el avión se precipitó a tierra en una espiral descendente, impactando contra el suelo con una fuerza devastadora. Las imágenes del lugar del accidente muestran el fuselaje completamente destruido y rodeado de escombros.
Las primeras hipótesis apuntan a posibles fallas mecánicas, condiciones meteorológicas adversas o errores humanos como las causas del accidente. Expertos en aviación han señalado que la formación de hielo en las alas, un fenómeno común en ciertas condiciones climáticas, podría haber comprometido la estabilidad del avión. Sin embargo, las autoridades han sido cautelosas al emitir conclusiones definitivas, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva.
La Búsqueda de Respuestas
La aerolínea Voepass ha expresado su profundo pesar por la tragedia y ha cooperado plenamente con las autoridades en la investigación. La compañía ha asegurado que el avión se encontraba en perfectas condiciones de vuelo y que los pilotos eran altamente capacitados.
Por su parte, las autoridades brasileñas han formado un equipo de expertos para analizar todos los aspectos del accidente, desde el historial de mantenimiento del avión hasta las condiciones meteorológicas en el momento del siniestro. Se espera que el informe final de la investigación arroje luz sobre las causas exactas de la tragedia y permita tomar medidas para prevenir accidentes similares en el futuro.
Un Duelo Nacional
La pérdida de 62 vidas ha conmocionado a Brasil y ha generado un profundo sentimiento de duelo en todo el país. Familiares y amigos de las víctimas se encuentran desconsolados, mientras que la comunidad internacional ha expresado sus condolencias.
Este accidente aéreo de Voepass en Brasil es un trágico recordatorio de los riesgos inherentes a la aviación comercial. Si bien las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva, aún queda mucho por hacer para comprender las causas exactas del siniestro. A medida que se revelen nuevos detalles, seguiremos informando sobre esta historia que ha conmocionado al mundo.
Última ocurrencia: la aeronave experimentó problemas hidráulicos y un golpe de cola durante el aterrizaje en la pista 10 del Aeropuerto Internacional de Salvador (SBSV), Brasil, el 11 de marzo de 2024, lo que resultó en daños estructurales en la cola.
El vuelo n.º PTB2290 procedente de Recife completó el aterrizaje sin más incidentes.
El ATR fue transportado a Riberato Preto para realizar reparaciones exhaustivas hasta que reanudó las operaciones normales de pasajeros el 9 de julio.
Fuente: Redacción AviacionCivil.com.ve / flightsafety.org (antiguo Aviation-safety.net)
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

Podría Interesarte Esto
GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea
Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando
LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros
Accidente Aéreo en Colombia: Avión Se Estrella en Aterrizaje Forzoso
Hacia los 80 años de la OACI
El INAC y BAER firman convenio de formación aeronáutica con la Universidad Nueva Esparta
Accidente Aéreo de helicóptero en Chile: Muere expresidente Sebastián Piñera
Explorando las innovaciones y la sostenibilidad en la aviación: lo más destacado de Air Navigation World 2023
OACI: Impulsar los esfuerzos de creación de capacidades en América Latina para garantizar el desarrollo seguro y sostenible de la aviación