Estadísticas
IATA: ¿Cómo pueden ayudar los sistemas digitales de gestión de documentos de viaje?
Publicado
Hace 1 añoon
La industria aérea de todo el mundo tiene un problema constante a la hora de identificar eficazmente los documentos de viaje de los pasajeros con fines de validación y cumplimiento. Con el aumento del volumen de pasajeros, es necesario procesar un mayor número de documentos de viaje en un corto período de tiempo. Algunos procesos inevitables requieren que los agentes de facturación verifiquen manualmente estos documentos de viaje, lo que lleva mucho tiempo.
Durante la pandemia de COVID, supimos que diferentes países introdujeron numerosas regulaciones de entrada con una variedad de certificados de vacunación y pruebas que no estaban estandarizados y requerían verificación manual. Además de eso, los diferentes países tienen diferentes tipos de documentos de viaje y visas que tienen su propio formato, características de seguridad y requisitos de validación específicos. Esto añade complejidad al proceso de verificación manual por parte de los agentes de check-in, haciéndolos propensos a errores.
Además, parte del actual proceso de facturación manual no es lo suficientemente escalable para hacer frente al aumento interanual del volumen de pasajeros. A medida que los viajes aéreos siguen creciendo y suprimen los niveles anteriores a la COVID, depender únicamente de la verificación manual de los documentos de viaje se vuelve cada vez más ineficiente y poco práctico. El error de los agentes es una de las principales preocupaciones de las aerolíneas, ya que los errores en las comprobaciones de verificación de documentos de viaje pueden dar lugar a incumplimientos y multas elevadas.
La mejor manera de remediar este desafío es que la industria aérea implemente un sistema de gestión de documentos de viaje digitales . Las aerolíneas pueden automatizar el complejo proceso de identificación y procesamiento de estos documentos de viaje digitalizando la biblioteca de documentos de viaje y aprovechando tecnología como un lector óptico de caracteres (OCR) y la extracción inteligente de datos.
La agilización de la extracción de datos tanto para los agentes de facturación como para los pasajeros que viajan reduce el esfuerzo manual y minimiza el error humano. Además, adoptar sistemas de verificación de documentos de viaje que puedan integrarse con una gran base de datos y emplear métodos de autenticación seguros mejorará la autenticidad y validez de este proceso de verificación de documentos de viaje.
Al aprovechar la identidad digital y las tecnologías biométricas, las aerolíneas pueden agilizar el proceso de autenticación y ofrecer un proceso sin contacto de manera que proteja la privacidad.
La colaboración y la estandarización dentro de la industria son cruciales. Para lograr eficiencia e interoperabilidad es necesario establecer formatos de datos, protocolos e interfaces comunes para el intercambio de datos entre pasajeros que viajan, aerolíneas, aeropuertos y autoridades reguladoras. Este esfuerzo está liderado por la iniciativa One ID de la IATA . La IATA ha estado trabajando con aerolíneas, aeropuertos, autoridades gubernamentales y proveedores de soluciones para desarrollar estándares y recomendaciones de la industria.
One ID tiene como objetivo transformar el viaje de los pasajeros utilizando identidad digital y tecnologías biométricas con dos enfoques principales:
- Digitalización de la admisibilidad, es decir, digitalización del proceso de verificación de documentos de la aerolínea.
- Viaje sin contacto mediante identificación biométrica durante todo el viaje
La IATA ha desarrollado prácticas recomendadas y está desarrollando especificaciones técnicas asociadas con especificaciones de credenciales verificables alfa que ahora están disponibles para pruebas.
En resumen, la industria aérea puede abordar el desafío del proceso de validación y el cumplimiento de los documentos de viaje de los pasajeros mediante la implementación de sistemas de gestión de documentos de viaje digitales, el uso de tecnologías de identidad digital y de identificación biométrica, promoviendo la colaboración y la estandarización que podrán agilizar las operaciones, mejorar la experiencia de los pasajeros y Lo más importante es garantizar que se cumpla el cumplimiento y permitir aún más un proceso sin contacto.
¿Cómo puede ayudar la Solución de Timatic?
Cada año, Timatic ofrece a las aerolíneas y operadores de tierra las mejores soluciones para controlar a más de 700 millones de pasajeros y garantizar que sus clientes lleguen al aeropuerto con documentos de viaje válidos.
Timatic es un proveedor líder de información en tiempo real sobre los requisitos de documentos de viaje para viajes aéreos internacionales.
Con la confianza de aerolíneas, servicios de asistencia en tierra, agentes de viajes, agentes de seguridad y funcionarios gubernamentales, Timatic garantiza una experiencia de viaje fluida y sin complicaciones para millones de pasajeros en todo el mundo.
Con más de 700 millones de documentos de viaje de pasajeros verificados con Timatic cada año, puede confiar en la extensa red de más de 2000 funcionarios gubernamentales y de aerolíneas en todo el mundo para brindarle información precisa y actualizada.
Timatic Web le proporciona la información más confiable sobre los últimos requisitos de pasaportes, visas y salud, así como restricciones de viaje a nivel mundial. Al mantenerse informado, podrá navegar con confianza en el cambiante panorama de los viajes internacionales y garantizar un viaje sin contratiempos para usted y sus clientes.
Comprender los requisitos de los documentos de viaje internacionales puede resultar un desafío. Las aerolíneas que confían en Timatic AutoCheck para tomar decisiones de ir o no cuando se trata de restricciones de viaje, requisitos de pasaporte, requisitos de visa y validación de documentos de salud ahorran, en promedio, $0,60 por pasajero embarcado. Reducir errores y mejorar los tiempos de check-in significa menos multas y clientes más felices.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER