Publicado
Hace 4 añoson
La OACI y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), impulsadas por su interés común en la evolución del marco OACI y mundial que encuadra los mecanismos regionales en apoyo de la vigilancia estatal de la seguridad operacional de la aviación, dieron un paso decidido en ese sentido la pasada semana cuando cientos de funcionarios respondieron a su convocatoria para asistir al Foro mundial sobre organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional en África.
Celebrado en Ezulwini con la generosa colaboración y hospitalidad del Reino de Swazilandia, el evento especial co-organizado por la OACI y EASA respaldó una propuesta de nuevo marco mundial para la vigilancia de la seguridad operacional de la aviación e hizo avances significativos hacia el logro de los objetivos clave para mejorar la cooperación y la eficiencia de las organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional (RSOO) en la región África/Océano Índico (AFI) de la OACI y en el mundo entero.
Las RSOO son un elemento integral de la seguridad operacional de la aviación mundial, constituyendo un mecanismo muy efectivo para que grupos regionales de Estados mancomunen sus recursos y aprovechen economías de escala para resolver sus deficiencias de vigilancia de la seguridad operacional.
Corresponde destacar la reunión ministerial que se desarrolló en forma paralela al Foro, en la que se firmó una Declaración oficial que explicita de qué forma trabajarán los Estados africanos para refinar sus iniciativas de colaboración y mejorar la vigilancia de la seguridad operacional de la aviación a lo largo y a lo ancho del continente. La Declaración de los ministros de la región respaldó el nuevo sistema de vigilancia mundial propuesto, un plan de acción para elevar la efectividad y sostenibilidad de las RSOO, y una nueva plataforma cooperativa para facilitar la evolución acordada de la colaboración regional.
En la apertura de la sesión ministerial el Presidente de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, puso de relieve ante los ministros que los sucesos de esa semana constituían un hito importante en la evolución de las organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional de la aviación civil. Señaló también que el crecimiento actual y futuro de la aviación ha de contribuir significativamente a que se alcancen los objetivos de seguridad operacional regional de la Unión Africana, y particularmente su meta de impulsar el crecimiento con inclusión, el desarrollo sostenible y la integración acelerada de las economías africanas.
“África es uno de los mercados del transporte aéreo de más rápido crecimiento en la actualidad, y la creciente conectividad de la aviación está teniendo efectos positivos en el turismo y el comercio a escala local,” destacó el Dr. Aliu. “La presencia de los ministros en esta reunión ha ayudado a asegurar que estos compromisos se asuman con seriedad y sostenibilidad, y nos alienta ver que nuestros objetivos comunes de colaboración en la vigilancia de la seguridad operacional en la región AFI hayan quedado formalizados mediante esta Declaración oficial.”
El encuentro organizado por la OACI y EASA en Swazilandia contó con la asistencia de 200 participantes provenientes de 48 Estados y 32 organizaciones internacionales. En el segmento ministerial participaron 13 ministros de los gobiernos de Nigeria, Ghana, Togo, Swazilandia, Guinea Ecuatorial, Congo, República Democrática del Congo, Zambia, Zimbabwe, Santo Tomé y Príncipe, Lesotho, Mauritania y Sudáfrica.
Fuente: icao.int
Africa alcanza un desarrollo más sostenible mediante la colaboración en la consecución de los objetivos de la aviación civil
Tendencia bajista de la demanda de carga aérea en febrero de 2019
Los líderes de la OACI destacan el alto rendimiento de la aviación europea y pronostican los retos del crecimiento en la 36ª Reunión Plenaria de la CEAC
La OACI y la NEPAD reforzarán su cooperación para contribuir al desarrollo y la modernización de la aviación en África
El avance sostenido en el cumplimiento de las normas de la OACI: elemento crucial para acceder al desarrollo socioeconómico en África
Estados africanos renuevan su compromiso con el desarrollo sostenible del transporte aéreo
Declaración Conjunta OACI/OMS/OMT/CMVT/IATA/ACI Sobre Virus Del Ébola (Eve)
Líneas Aéreas en Europa aceptan uso de aparatos tecnológicos durante el despegue y aterrizaje
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...