CO2
El CO2 le costará a la aviación 4.800 millones en 2020
Publicado
Hace 14 añoson
Las compañías aéreas europeas pagarán alrededor de 4.800 millones en 2020 por sus emisiones de CO2, según el escenario trazado ayer por Ismael Romeo, director de la Bolsa Española de Derechos de Emisión de Dióxido de Carbono (Sendeco2).
Estas empresas estarán adscritas a partir de 2013 al comercio de derechos de emisión de gases contaminantes. Esto implica que recibirán derechos gratuitos de emisión de CO2 y, a partir de ahí, tendrán que pagar por la contaminación extra que generen. El sector de la aviación es “deficitario en cuanto a las emisiones de CO2 y tiene difíciles alternativas a la reducción de su dependencia energética de combustibles fósiles”, afirmó Romeo en el desayuno organizado por Aenor, Sendeco2 y Fundación Fórum Ambiental.
El subdirector de Comercio de Emisiones y Mecanismos de Flexibilidad de la Oficina Española de Cambio Climático, Ismael Aznar, recordó que el próximo 28 de febrero cumple el plazo para que las aerolíneas entreguen sus emisiones de 2010 verificadas por una organización acreditada al Ministerio de Medio Ambiente o a Fomento. En España se han inscrito como verificadores y cumplen las condiciones, según Aznar, solo Aenor y Lloyds si bien se puede optar por otra entidad acreditada en Europa.
Romeo destacó que el sector de la aviación supone a nivel mundial un 2% del total de emisiones de CO2. En el caso de Europa las emisiones de la aviación suponen un 4% del total. A día de hoy está previsto que en el periodo 2013-2020, se les otorguen gratuitamente el 82% de sus emisiones, se reserve el 3% para aerolíneas nuevas y se subaste el restante 15%. Si se mantiene este sistema, las aerolíneas tendrán un excedente de unos 160 millones de toneladas de CO2 que les supondrán unos 4.800 millones de euros”.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF en inglés)
OACI: Progreso hacia la implementación de energías más limpias para la aviación mundial
Boeing lanza públicamente su herramienta “Cascade” para lograr el objetivo Cero Emisiones Netas de Carbono
IATA Y Travalyst cooperan en el cálculo de las emisiones de CO2 de los vuelos
La OACI aboga por la descarbonización de la aviación en la COP 27
Los países apoyan el objetivo global de emisiones ‘Net-zero 2050’ para lograr una aviación sostenible
Toulouse Aviation Summit promueve el sector del transporte aéreo descarbonizado para 2050
El progreso de la compensación de emisiones revisado en el Foro CORSIA de la OACI
Preocupaciones sobre el combustible de aviación a medida que la industria aérea se recupera