Connect with us

OACI

OACI: Progreso hacia la implementación de energías más limpias para la aviación mundial

Publicado

on

Comparte

Consultas de gran importancia sobre el desarrollo, la financiación y el despliegue de energías más limpias para la aviación concluyeron recientemente en la Sede de la OACI en Montreal. El evento “ Inventario de la OACI de 2023 sobre reducciones de emisiones de  CO2 en el sector de la aviación y consulta sobre políticas y finanzas previa a CAAF/3 ” siguió el progreso hacia el logro de la meta a la que se aspira a nivel mundial a largo plazo (LTAG, por sus siglas en inglés) de la aviación de cero emisiones netas de carbono para 2050 y sentó las bases para las recomendaciones de política de los Estados en la Tercera Conferencia de la OACI sobre aviación y combustibles alternativos (CAAF/3) , que tendrá lugar en noviembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

“Los eventos de Inventario de la OACI brindan una oportunidad muy enriquecedora para conocer todos los desarrollos novedosos clave y las innovaciones que se están produciendo hacia la descarbonización de la aviación en todo el mundo”, comentó el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar. “Me alientan las numerosas asociaciones e iniciativas de colaboración, muchas de las cuales involucran a la OACI, destinadas a permitir soluciones innovadoras clave para un desarrollo más resistente al clima y sostenible de la aviación internacional”.

El presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, se hizo eco de estos comentarios, destacando “la importancia del Inventario de la OACI como fuente de inspiración y nuevas ideas para catalizar colaboraciones, asociaciones y financiamiento hacia el objetivo final de la descarbonización de la aviación, y destacando la necesidad de más consultas entre los Estados y las partes interesadas para definir un marco global claro de la OACI en la CAAF/3”.

Más de 1000 participantes se registraron para el evento de tres días, donde casi 100 panelistas de gobiernos, partes interesadas de la aviación y la energía, instituciones de investigación, empresas emergentes y la sociedad civil compartieron sus visiones, planes ambiciosos y hojas de ruta para descarbonizar la aviación para la transición energética. Todas las sesiones celebradas durante el evento fueron moderadas por mujeres líderes en la aviación, lo que refleja los esfuerzos del sector hacia la igualdad de género.

El discurso de apertura estuvo a cargo del presidente de la Asociación Francesa de Industrias Aeroespaciales (GIFAS), Guillaume Faury. Destacó el papel principal de la OACI en la descarbonización de la aviación: un sector que, como se mostró durante el Salón Aeronáutico de París, se centra en las innovaciones ecológicas en apoyo del LTAG adoptado por los Estados miembros de la OACI.

Esto preparó el escenario para la impresionante cantidad de soluciones y tecnologías innovadoras que se presentaron durante el Inventario. Estos incluyeron tecnologías de aeronaves avanzadas y novedosas, mejoras operativas tanto en el aire como en tierra, y oportunidades para expandir la producción y el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), combustibles de aviación con menos carbono (LCAF) y otras energías más limpias para la aviación.

Se prestó especial atención al tema de la financiación, incluyendo la importancia de la financiación combinada y el papel de las instituciones públicas y privadas. Las instituciones financieras presentaron sus puntos de vista, necesidades y desafíos para apoyar el financiamiento verde para proyectos de aviación de energía más limpia. Las discusiones también abordaron la importancia del desarrollo de capacidades y el apoyo a la implementación para facilitar el acceso a dicha financiación, incluido el desarrollo de asociaciones de múltiples partes interesadas, estudios de viabilidad y hojas de ruta para la implementación de políticas. Este evento fue grabado para visualización bajo demanda, puede ver la serie en ICAO TV, aquí .

También se ofreció una exposición sobre SAF para ilustrar las diversas etapas de la cadena de suministro relacionada con el combustible y para interactuar con las diferentes partes interesadas involucradas en la producción de SAFLCAF y las tecnologías emergentes de energía renovable.

Durante el evento, la OACI también lanzó varias herramientas que respaldan los esfuerzos de descarbonización. La guía y plantilla de estudio de factibilidad de asistencia, creación de capacidad e instrucción para SAF (ACT-SAF) de la OACI fomentará una mayor coherencia entre dichos estudios y facilitará posibles oportunidades de financiación, mientras que un nuevo paquete de series de videos sobre la implementación del Plan de reducción y compensación de carbono para la aviación internacional (CORSIA) facilitará la consideración de la sostenibilidad del combustible de aviación y su certificación .

La OACI también lanzó la última incorporación a su exitosa Calculadora de emisiones de carbono (o ICEC), que calcula la cantidad de emisiones de CO 2 de un vuelo determinado. Ahora incluye una calculadora de carga aérea que permite la estimación de las emisiones de carbono en función del peso, los aeropuertos de salida y llegada del paquete enviado.

El próximo paso en el camino hacia CAAF/3 será la Consulta de resultados pre-CAAF/3 de la OACI en la Sede de la OACI en septiembre. Los delegados en este pre-evento buscarán una convergencia de puntos de vista sobre muchos temas.

Anuncios

Fuente: unitingaviation.com

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates