Publicado
Hace 9 añoson
Charles Linbergh nació en 1902 en Detroit y desde muy joven se interesó por la tecnología en general. Empezó a estudiar ingeniería, pero no le apasionó lo suficiente y en 1922 decidió trasladarse a Nebraska para aprender a volar. En 1923 adquirió un Curtiss jenny y empezó a practicar acrobacias aéreas tales como pasearse por las las de un avión o lanzarse en paracaídas. un año mas tarde, se inscribió en la escuela del vuelo del Ejercito del Aire en San Antonio, en la que se gradúo número uno en su promoción en 1925. Siendo aún miembro del Ejercito del Aire, Lindbergh empezó a trabajar como piloto de vuelos postales entre Chicago y St Louis.
Poco después, se sintió atraído por los récords aéreos, y en 1919, el hotelero Raymond Orteig había ofrecido 25 mil dorales americanos al primer piloto capaz de volar de Nueva York a París sin realizar escalas. Con el respaldo de un grupo de empresarios este hombre apasionado por la aviación despegó del aeródromo Roosevelt (Long Island) el 20 de mayo de 1927 y tras un vuelo de 33 horas y 32 minutos, aterrizó en el aeropuerto de Le Bourget, cercano a París. Poco después de esta hazaña realiza una gira por toda Europa.
A su regreso a Nueva York es distinguido con la Medalla de honor del Congreso, fue ascendido a coronel del Ejército del Aire y recibió la Distinguida Cruz de Vuelo.
Más tarde emprende vuelos de buena voluntad por toda la ameríca llegando hasta a Venezuela donde fue recibido y agazajado por el general Gomez y toda su comitiva de gobierno, al día siguiente realizó un recorrido en maracay en automóvil, ya en caracas fue atendido por el Gobernador del Distrito Federal, General Rafael María Velasco, quién lo invito a alojarse en la quinta Corao. A las cuatro de la tarde del siguiente día presentó una ofrenda ante el sarcófago del Libertado Simón Bolívar en el panteón nacional. Al siguiente día parte a maracay donde continua su gira hacia St. Thomas e islas Vírgenes.
Luego que conoce a su esposa en México Anne Morrow, sus vuelos en el Spirit demuestran que el avión es un medio seguro y confiable. En 1927 fue consultor de Pan American World Airways y contribuyó a la Fundación de Trasn- Continental and Wester Airlines (TWA).
En el año 1948, Lindbergh fue nombrado consejero de la US. Air Force y miembro del National Committe for Aeronautics, además de pertenecer a numerosas compañías como asesor comercial y técnico. En abril de 1954, el presidente Dwight D. Eisenhower reincorporó a Charles Lindbergh al ejército, nombrándole general de brigada en la reserva como premio a todos sus servicios prestados al Estado y devolviéndole la medalla de honor del Congreso que obtuviera en el año 1927.
Junto con su obra The Spirit of Saint Louis, escrita en 1953, y por la que ganó el Pulitzer al año siguiente, Charles Lindbergh escribió varios libros más: We, 1927 (Nosotros); Of Flight and Life, 1948 (En el vuelo y la vida); y Wartime Journals, 1970 (Diario de guerra). En el año 1957, el director de cine Willy Wilder llevó su vida a las pantallas con el largometraje El héroe solitario, papel que interpretó el actor James Stewart.
ComparteEl primer vuelo controlado y propulsado en otro planeta (marte) tuvo lugar el 19 de abril a las 3:30 a.m. ...
ComparteEl presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, dijo ayer a los líderes de la aviación civil de América...
ComparteHoy 18 de abril mediante un comunicado vía twitter, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó sobre la continuidad...
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...