aviacion
Día Internacional de la Aviación Civil
Publicado
Hace 12 añoson

Día Internacional de la Aviación Civil, proclamado oficialmente en 1997 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil para el desarrollo social y económico de los Estados, y del papel de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en la promoción de la seguridad, la eficiencia y la regularidad del transporte aéreo internacional.
Ese día además se conmemora, también, la creación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en 1944, organismo que tiene como objetivo fundamental el impulsar los principios y la técnica de la navegación aérea Internacional, además del apoyo, desarrollo y perfeccionamiento del transporte aéreo mundial con el fin de asegurar el progreso seguro y sistemático de la aviación civil internacional en el mundo.
También fomenta las artes del diseño y manejo de aeronaves para fines pacíficos, estimulando el desarrollo de rutas aéreas, aeropuertos y ayudas para la navegación aérea en la aviación civil internacional, satisfaciendo las necesidades de los pueblos del mundo en lo referente a transportes aéreos seguros, regulares, eficientes y económicos, evitando así el despilfarro de recursos económicos que cause la competencia ruinosa.
Además, la OACI garantiza que los derechos de los Estados contratantes se respeten plenamente, otorgándoles la oportunidad razonable de explotar líneas aéreas internacionales, evitando la parcialidad entre ellos y fomentando la seguridad de los vuelos en la navegación aérea internacional, promoviendo así el desarrollo general de la aeronáutica civil internacional en todos sus aspectos.
En cada una de sus reuniones realizadas cada 3 años, se examina la labor realizada por la Organización en el ámbito técnico, jurídico, económico y de asistencia técnica, fijando las directrices de los trabajos futuros de los demás órganos de la OACI.
La OACI establece también normas y regulaciones internacionales necesarias para garantizar la seguridad, eficiencia y regularidad del transporte aéreo, sirviendo de catalizador para la cooperación en todas las esferas de la aviación civil entre sus 185 Estados contratantes. Con esto busca fomentar el progreso de la aviación civil internacional, el diseño y la operacionalidad de aeronaves para fines pacíficos, estimulando la creación de nuevas rutas aéreas y aeropuertos, satisfaciendo las necesidades de los pueblos del mundo en lo relativo a transportes aéreos seguros, regulares, eficientes y económicos.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
1 Comment
Deja un Comentario
Cancelar la respuesta

Darién Montes
9 de diciembre de 2012 at 11:52 am
Felcitaciones a toda esa gente del aire, del vuelo incesante, de los horizontes interminables y de las alegrías de cada vuelo al tocar tierra sin inconvenientes alguno…