Accidentes
Rescatan 2 cadaveres del vuelo 447 de Air France
Publicado
Hace 16 añoson
La butaca azul identificada con un número de serie, el 237011038331-0, que recogió ayer la Marina brasileña en medio del Atlántico no flotaba sola.
En ella, todavía aferrado por el cinturón de seguridad, iba el cuerpo de uno de los pasajeros del Airbus 330 de Air France que se accidentó el domingo a las 23.14 horas de Brasilia, en una de las mayores tragedias de la aviación comercial mundial y en una de las rutas más voladas entre América del Sur y Europa.
Los militares que buscan destrozos de la aeronave y a los viajeros avistaron en las inmediaciones los restos de una segunda persona.
Ambos cadáveres eran del sexo masculino indicó el portavoz de la Aeronáutica brasileña, el arma encargada de procurar en el mar vidas y piezas del aparato siniestrado.
En un informe ofrecido al mediodía a los periodistas, el vocero reveló que los cuerpos fueron encontrados a 70 kilómetros del punto donde se presume que pudo haber caído el avión, según se desprendería del último de los 24 mensajes que transmitió en forma automática la aeronave cuando empezó a verificar distintas averías. Eso es a unos mil kilómetros de la costas noreste brasileña.
Cerca de los cadáveres se hallaron varios objetos: una maleta de cuero con una computadora portátil y un billete de Air France. También una mochila de nylon que preservó un certificado de vacunación.
Al primer cuerpo lo recogieron a las 9.30 y al segundo prácticamente dos horas después lo que da una idea concreta de las dificultades que enfrentan los equipos de rescate.
La Fuerza Aérea Brasileña descartó, definitivamente, que puedan encontrarse sobrevivientes.
A esta altura es casi obvio. “En la primera fase nuestro objetivo era encontrar gente con vida”, pero no hubo caso. Para determinar la identidad de los restos, la Policía Federal brasileña había tomado previamente muestras de ADN de los familiares. Ahora le tocará hacer la necropsia de los cadáveres hallados para determinar la identidad.
La búsqueda en el Atlántico no ha resultado simple dijeron, efectivamente, los aviadores que participan de las operaciones, que efectúan un total de 15 aeronaves brasileñas y francesas.
“Uno de los mayores problemas es que los pedazos del avión son muy pequeños, el área es muy grande y algunos de esos destrozos que flotaban el primer día de inspección hoy pueden haberse hundido”, sostuvo el portavoz aeronáutico, el coronel Jorge Amaral.
Él es subjefe del Centro de Comunicación de la Aeronáutica y ha montado su base en Recife, donde se encuentra el centro de control aéreo brasileño Cindacta III. Entre los materiales recolectados habría máscaras de oxígeno utilizadas por los viajeros cuando se produce una despresurización de las aeronaves. “Hoy ya no tenemos esa vía de cinco kilómetros que vimos inicialmente. Y la búsquedas hoy se realizan según las orientaciones de las distintas corrientes marinas”.
El coronel Amaral indicó que ayer fue más fácil avistar restos por causa del buen tiempo, a diferencia de lo ocurrido entre el miércoles y el jueves. “Hoy (por ayer) tuvimos resultados positivos y esto nos da la certeza de que podremos encontrar más personas y destrozos”.
De hecho, la Marina decidió reforzar la patrulla con otros navíos: el Grajaú, la fragata Bosísio y la nave tanque Gastão Motta que llegarán hoy a la Isla de Fernando de Noronha, localizada a 900 kilómetros de la región del desastre.
Entre los restos del avión accidentado, según informó ayer por la tarde el teniente coronel Henry Munhoz de la Fuerza Aérea se encontraron partes del ala del Airbus A330. “Había varios asientos del avión, como también partes de las alas”. Pero la misión principal es encontrar cuerpos. Los objetos personales que se hallaron, como la laptop y la mochila, serán entregados a los familiares.
Los destrozos de la aeronave siguen rumbo a París donde un laboratorio del organismo de investigación y análisis de accidentes, el BEA, irá a estudiarlos. Esa institución, según su jefe Paul-Louis Arslanian, pretende realizar un informe pormenorizado del caso. CC
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
País Africano prohíbe a AirFrance y aviones franceses volar en su Espacio Aéreo
AIR FRANCE PIENSA EN SUS CLIENTES Y FACILITA SUS VIAJES
AIR FRANCE-KLM, ALITALIA y DELTA UNIDAS PARA REDUCIR LA CAPACIDAD EN LOS VUELOS ENTRE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA
Avión de Air France rumbo a París vuelve a Río de Janeiro por problemas baños
Foto del Primer Concorde llegando a Maiquetía, Venezuela
Airfrance
Por la caída del Airbus, los pilotos apuntan a Air France
El avión cayó por causa dieversas
Air France reemplaza todas las sondas de velocidad de sus A330 y A340