Air France
AIR FRANCE-KLM, ALITALIA y DELTA UNIDAS PARA REDUCIR LA CAPACIDAD EN LOS VUELOS ENTRE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA
Publicado
Hace 14 añoson
El joint venture trasatlántico permite una respuesta coordinada a los altos precios del combustible y a la demanda de la temporada
Caracas, El grupo Air France-KLM, Alitalia y Delta Air Lines, como miembros del joint venture trasatlántico, anunciaron su intención de reducir anualmente entre un 7% y 9% la capacidad de pasajeros en los vuelos entre Europa y Estados Unidos y Canadá a partir del próximo otoño, para responder al aumento significativo de los precios del combustible y a las fluctuaciones de la demanda de la temporada.
“Esta alianza nos permite tomar decisiones estratégicas sobre nuestra red y operar como una sola aerolínea en los vuelos trasatlánticos”, expresó Bruno Matheu, vicepresidente ejecutivo de Marketing, Revenue Management y Network de Air France-KLM. “Combinando esfuerzos podemos aprovechar los beneficios del joint venture y hacer frente a las presiones de los costos económicos y externos”, agregó.
Las cuatro líneas aéreas modificarán sus redes combinadas y disminuirán la capacidad de los vuelos reduciendo las frecuencias en algunas rutas seleccionadas durante el otoño y el invierno.
Desde su creación, el joint venture ha logrado progresos significativos en la construcción de una alianza de líderes transatlánticos, entre ellos: la introducción de más de 5.000 contratos de venta conjunta de socios comerciales y corporativos a través de Europa y EE.UU; la unificación de precios, la combinación de comercialización y publicidad, así como la señalización compartida en más de 400 aeropuertos.
Sobre el Joint Venture
Con más de 260 vuelos transatlánticos diarios y una flota de 144 aviones, el joint venture entre Air France-KLM, Alitalia y Delta Air Lines ofrece a los clientes los beneficios de una amplia red de rutas con más frecuencias, tarifas competitivas y servicios armonizados. La red de empresas en participación es estructurada en torno a siete hubs principales: Amsterdam, Atlanta, Detroit, Minneapolis, Nueva York-JFK, París-Charles de Gaulle y Roma Fiumicino, junto con Cincinnati, Lyon, Milán, Memphis y Salt Lake City.
El Joint venture representa el 26% de la capacidad trasatlántica total y genera $11 mil millones en ingresos anuales. Bajo los términos de este acuerdo, los socios en forma conjunta operan sus rutas transatlánticas, compartiendo ingresos y costos.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
País Africano prohíbe a AirFrance y aviones franceses volar en su Espacio Aéreo
Delta Airlines ofrecerá 35.000 asientos adicionales a la región de América Latina y el Caribe para el próximo invierno
Alitalia confirma suspensión de vuelos a Venezuela en comunicado a la BBC
AIR FRANCE PIENSA EN SUS CLIENTES Y FACILITA SUS VIAJES
Avión de Air France rumbo a París vuelve a Río de Janeiro por problemas baños
Foto del Primer Concorde llegando a Maiquetía, Venezuela
ALITALIA
Airfrance
Por la caída del Airbus, los pilotos apuntan a Air France