IATA
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Publicado
Hace 4 añoson
La Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la Secretaría de la OACI, a través de su Oficina Regional en El Cairo, había establecido rápidamente rutas de contingencia para garantizar la seguridad y la regularidad de los vuelos internacionales dentro y fuera de Qatar cuando el primero se impusieron restricciones.
“Nos sentimos agradecidos de cumplir con este importante papel cuando se nos solicitó”, señaló, “y de ayudar a garantizar que el transporte aéreo internacional en las áreas afectadas se mantuviera lo más seguro, protegido y eficiente posible mientras las restricciones estaban en vigor”.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por su parte dió la bienvenida a la firma del acuerdo de ‘solidaridad y estabilidad’ que verá a Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Egipto abrir sus fronteras aéreas, terrestres y marítimas con Qatar. El acuerdo allana el camino para que las aerolíneas comerciales reanuden la conectividad regional, lo que acortará los tiempos de vuelo y proporcionará enlaces aéreos esenciales para familias y empresas en toda la región.
“La reapertura del espacio aéreo con Qatar por parte de Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Egipto es una buena noticia para la región, los pasajeros y la industria de la aviación durante estos tiempos tan difíciles. Permitirá la reanudación de los vuelos directos entre estos países y Qatar, eliminando los complejos itinerarios de viaje en tránsito que vieron aumentar los tiempos de viaje típicos de menos de una hora a más de cinco horas en algunos casos. El acuerdo también abre la puerta al establecimiento de corredores de viaje libres de cuarentena que permitirán a las familias y amigos de toda la región volver a conectarse y las empresas comerciar más fácilmente. Y facilitará el transporte de las vacunas COVID-19 a nivel mundial dada la ubicación estratégica de la región ”, dijo Muhammad Al Bakri, Vicepresidente Regional de IATA para África y Medio Oriente.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
IATA: La Demanda de Pasajeros Aumentó un 11% en abril
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
IATA: 2023 fue el año más seguro para volar en la historia
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos