Publicado
Hace 3 semanason
Como parte de sus estrategias regionales para la respuesta COVID-19 y la recuperación de la aviación , las dos Oficinas Regionales de la OACI para las Américas (SAM y NACC) han contribuido al desarrollo y al surgimiento de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). Nuevo acuerdo multilateral para liberalizar los servicios de carga aérea en la región.
El acuerdo entra en vigencia de inmediato entre sus diez signatarios y establece derechos de tráfico ampliados, los llamados derechos de tráfico de “séptima libertad”, que permiten a las aerolíneas de un Estado miembro de CLAC proporcionar servicios de carga completa entre otros dos Estados signatarios sin restricciones en las rutas y capacidad.
Los 10 estados involucrados son Brasil, Chile, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
“COVID-19 ha impuesto restricciones importantes a toda la industria del transporte aéreo y empresas de todos los tamaños están reevaluando sus modelos comerciales”, señaló el Secretario General de la OACI, Dr. Fang Liu. “Para seguir siendo flexible y responder a las necesidades de los países, la OACI está adaptando enfoques regulatorios globales donde esto puede ayudar a la respuesta a una pandemia y los esfuerzos de recuperación global”.
El acuerdo permanecerá vigente por un año, hasta el 31 de diciembre de 2021, y puede ser extendido por un año más, a discreción de los Estados de la CLAC.
Además de sus impactos inmediatos en términos de respuesta y recuperación ante una pandemia, la OACI alienta a otros países a que lo vean como un paso significativo en el avance de la Visión a largo plazo de la OACI para la liberalización del transporte aéreo internacional .
“Nuestra esperanza sería ver este desarrollo regional evolucionar hacia un acuerdo más permanente y global que permita servicios aéreos más liberalizados y sostenibles del siglo XXI”, enfatizó el Dr. Liu.
“A corto plazo, debería ayudar a aumentar la eficiencia de la distribución de vacunas y, a largo plazo, debería permitir que la carga aérea y, en particular, el comercio electrónico desempeñen un papel aún más importante en la recuperación y el desarrollo económicos regionales. Aliento encarecidamente a otros Estados y Regiones a que tomen medidas similares “.
Fuente: icao.int
IATA apoya la Iniciativa del Primer Ministro griego Kyriakos Mitsotakis de un Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 digital
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Conozca el Protocolo de Bioseguridad en Aeropuertos, Aerolíneas y Pasajeros de Vuelos Nacionales e Internacionales en Venezuela
Donde hacerte la PCR para viajeros con destinos internacionales que salen desde Maiquetía
IATA Insiste a Gobiernos para que Consideren Empleados de Aviación Grupo Prioritario para la Vacuna COVID-19
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...