Publicado
Hace 2 semanason
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado desde la temporada de viajes de verano del hemisferio norte, se detuvo en noviembre de 2020.
“La poca recuperación de la demanda de viajes aéreos se detuvo por completo en noviembre. Eso se debe a que los gobiernos respondieron a los nuevos brotes con restricciones de viaje y medidas de cuarentena aún más severas. Esto es claramente ineficaz. Estas medidas aumentan las penurias de millones. Las vacunas ofrecen la solución a largo plazo. Mientras tanto, las pruebas son la mejor manera que vemos para detener la propagación del virus y comenzar la recuperación económica. ¿Cuánta angustia más tiene que pasar la gente (pérdida de empleo, estrés mental) antes de que los gobiernos comprendan eso? ” dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.
El tráfico de las aerolíneas de Asia-Pacífico en noviembre se desplomó un 95,0% en comparación con el período del año anterior, que apenas se modificó con respecto al descenso del 95,3% en octubre. La región siguió sufriendo las caídas más pronunciadas del tráfico por quinto mes consecutivo. La capacidad cayó un 87,4% y el factor de ocupación se hundió 48,4 puntos porcentuales hasta el 31,6%, el más bajo entre las regiones.
Los operadores europeos experimentaron una disminución del tráfico del 87,0% en noviembre en comparación con el año anterior, empeorado desde una disminución del 83% en octubre. La capacidad se redujo en un 76,5% y el factor de ocupación se redujo en 37,4 puntos porcentuales hasta el 46,6%.
La demanda de las aerolíneas de Oriente Medio se desplomó un 86,0% en noviembre de un año a otro, lo que mejoró desde una caída de la demanda del 86,9% en octubre. La capacidad cayó 71.0% y el factor de ocupación disminuyó 37.9 puntos porcentuales a 35.3%.
Los operadores norteamericanos tuvieron una caída de tráfico del 83,0% en noviembre, frente a una caída del 87,8% en octubre. La capacidad bajó un 66,1% y el factor de ocupación bajó 40,5 puntos porcentuales a 40,8%.
Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una caída de la demanda del 78,6% en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, mejorando desde una caída del 86,1% en octubre de un año a otro. Esta fue la mejora más fuerte de cualquier región. Las rutas hacia / desde Centroamérica fueron las más resistentes ya que los gobiernos redujeron las restricciones de viaje, especialmente los requisitos de cuarentena. En noviembre, la capacidad se redujo en un 72,0% y el factor de ocupación se redujo en 19,5 puntos porcentuales a 62,7%, el más alto con diferencia entre las regiones, por segundo mes consecutivo.
El tráfico de las aerolíneas africanas se hundió un 76,7% en noviembre, poco varió desde una caída del 77,2% en octubre, pero el mejor desempeño entre las regiones. La capacidad se contrajo un 63,7% y el factor de ocupación cayó 25,2 puntos porcentuales hasta el 45,2%.
El tráfico interno de Australia disminuyó un 79,8% en noviembre en comparación con noviembre del año anterior, mejoró desde una disminución del 84,4% en octubre, cuando ciertos estados se abrieron. Pero siguió estando muy por detrás de otros mercados nacionales.
El tráfico interno de la India cayó un 49,6% en noviembre, una mejora con respecto a una disminución del 55,6% en octubre, y se esperan más mejoras a medida que más negocios vuelvan a abrir.
Fuente: IATA.org
IATA: La demanda de carga aérea mejora en noviembre 2020
IATA lanza Guía para la logística y distribución de vacunas contra el COVID-19
IATA: Mayor Conectividad y Eficiencia – Estadísticas 2018
La demanda de pasajeros aéreos se ralentiza en marzo
IATA anuncia los resultados en seguridad aérea operacional en 2018
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...