Publicado
Hace 4 añoson
En 2017, viajaron por vía aérea 4,1 mil millones de pasajeros en todo el mundo en vuelos comerciales regulares. Trágicamente, estos vuelos registraron un total de 50 muertes. No obstante, este índice de 12,2 casos mortales por cada mil millones de pasajeros representa el año más seguro registrado en la historia de la aviación. El número de accidentes mortales también se redujo de 7 en 2016 a 5, que es también el índice más bajo que se ha registrado. A pesar del aumento de los casos mortales debido a actos de interferencia ilícita en 2014 y a los trágicos sucesos que causaron una pérdida significativa de vidas en 2015, se observó una tendencia general hacia la reducción del número de accidentes y casos mortales en los últimos diez años.
La implementación efectiva (EI) de las normas y métodos recomendados de la OACI (SARPS) y de los Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS) constituye la clave de la seguridad operacional, la protección y la sostenibilidad de los vuelos y del desarrollo de la aviación. El Enfoque de observación continua (CMA) del Programa universal de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional (USOAP) mide la EI de cada uno de los 192 Estados miembros de la OACI. El Informe sobre seguridad operacional de 2018 indica que la EI global aumentó, en promedio, de 64,7% en 2016 a 65,5% en 2017, y que 69,19% de los Estados ha logrado la meta de EI del 60%, que se sugiere en la edición de 2017-2019 del Plan global para la seguridad operacional de la aviación (GASP). El Informe indica además que en 2017 el número de preocupaciones significativas de seguridad operacional (SSC) se redujo a la mitad, de ocho en ocho Estados, en 2016, a cuatro en cuatro Estados.
La OACI está decidida a aprovechar este impulso para mejorar la seguridad operacional de la aviación y a lograr que todas las partes interesadas cooperen y se comuniquen fluidamente. La Organización se centra particularmente en sus prioridades de seguridad operacional, que incluyen seguridad operacional en la pista, impacto contra el suelo sin pérdida de control (CFIT) y pérdida de control en vuelo (LOCI), promoviendo al mismo tiempo el desarrollo y la implementación de nuevas iniciativas de seguridad operacional.
Las asociaciones y la cooperación seguirán siendo primordiales en este sentido. Por consiguiente, la OACI procurará la colaboración con las entidades y organizaciones regionales establecidas, entre ellas, los Grupos regionales de seguridad operacional de la aviación (RASG), las Organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional (RSOO) y las Organizaciones regionales de investigación de accidentes e incidentes (RAIO); asimismo, se esforzará por promover y desarrollar la creación de capacidad y prestar el apoyo necesario para abordar cuestiones emergentes en relación con la seguridad operacional.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Hoy se celebra el Día Mundial de los Pilotos
Programa de becas para países en desarrollo OACI-Qatar para Profesionales de la Aviación
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Singapur firma acuerdo con la OACI sobre programa de formación para acelerar la recuperación sostenible y resiliente de la aviaciónsingapur
OACI-UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación
Consejo de la OACI adopta nuevas enmiendas en relación a Licencias Electrónicas de Piloto, las Operaciones de Vuelo y el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
El Consejo de la OACI condena la violación de la integridad territorial y el espacio aéreo de Ucrania
OACI: Últimas innovaciones en la carga aérea digital contribuirán a la recuperación mundial
Declaran el 20 de febrero como el Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación
ComparteEl pasado 10 de mayo un pasajero aterrizo un avión Cessna Caravan luego que el piloto tuviera un percance médico...
ComparteEl análisis más reciente de la OACI sobre el tráfico aéreo mundial revela signos claros de una sólida recuperación mundial...
ComparteSegún este informe mensual de Transporte Aéreo de Abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe siguió siendo...
ComparteEl Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, alentó a los reguladores de la aviación civil de 42 países...
ComparteSingapur y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han concluido un nuevo Memorando de entendimiento para extender el Programa...
ComparteSegún una investigación Wall Street Journal los datos de vuelo de una caja negra recuperada del Boeing 737-800 de China...
ComparteEl Departamento de Estado ha anunciado, que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este pasado lunes 16 de mayo...
ComparteEl Instituto Universitario de Aeronáutica Civil May. (Av) Miguel Rodríguez (IUAC), publicó una oferta académica en su cuenta de twitter,...
ComparteLas Oficinas Regionales de la Organización de Aviación Civil Internacional juegan un papel importante en relación con el mandato de la...
ComparteUna aeronave Cessna 172 Skyhawk (N8845Z) se estrelló ayer sábado 14 de mayo sobre uno de los puentes de acceso...
ComparteLa OACI ha emitido nuevas solicitudes de información (RFI) de innovadores del sector público y privado para su próximo evento...
ComparteLa Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (siglas en ingles EASA) y el Centro Europeo para la...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...