Publicado
Hace 3 añoson
La Secretaria General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Dra. Fang Liu, y el Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sr. Yury Fedotov, dieron hoy un paso importante para reforzar las iniciativas mundiales contra el terrorismo internacional y el crimen transnacional.
Los dos líderes se reunieron en Londres para firmar un nuevo Memorando de acuerdo (MoU) mediante el cual se mejorará enormemente su cooperación y el intercambio de información sobre las prioridades de seguridad para el control fronterizo, el cumplimiento de la ley y la justicia penal.
“Una de las principales prioridades que deben atenderse por medio del MoU es mejorar el alcance y la eficacia de las actuales respuestas que protegen a la aviación contra el terrorismo y los actos de interferencia ilícita, el tráfico ilícito y otras amenazas para la seguridad”, explicó la Secretaria General de la OACI Liu, quien fue acompañada durante su misión en Londres por el Sr. Sylvain Lefoyer, Director adjunto de seguridad de la aviación y facilitación de la OACI.
“Para eso, es fundamental que la OACI y la UNODC promuevan una cultura más extendida de responsabilidad colectiva, así como respuestas eficaces y colaborativas ante estos tipos de amenazas sin olvidar, al mismo tiempo, que hay que seguir simplificando y armonizando las autorizaciones de viaje para la vasta mayoría de pasajeros legítimos que utilizan nuestra red de transporte aéreo”, concluyó.
“La asociación entre la UNODC y la OACI puede ayudar a fortalecer las capacidades de los organismos policíacos, que trabajan en los aeropuertos de países de origen, tránsito y destino, para detectar e interceptar drogas, mercancías ilícitas y a criminales”, destacó el Sr. Fedotov. “Esto es vital, ya que los traficantes y los pasajeros de alto riesgo buscan explotar nuevos modos de transporte para realizar actividades criminales y el número siempre creciente de pasajeros y la creciente conectividad plantean nuevas dificultades para combatir el transporte de drogas y otras mercancías ilegales a través de pasajeros, equipaje, carga aérea, aeronaves privadas, paquetes postales o servicios de entrega urgente”.
En el marco del nuevo MoU entre la OACI y la UNODC se aprovecharán las iniciativas de cooperación del pasado entre los dos organismos de las Naciones Unidas que han venido trabajando de manera muy estrecha y con éxito, bajo la égida del Comité contra el Terrorismo, para crear el programa de información anticipada sobre los pasajeros (API) y directrices conexas. La OACI fija las normas internacionales relativas a la API y el programa también tiene implicaciones prácticas para el Proyecto de Comunicación Aeroportuaria (AIRCOP) de la UNODC y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).
Se tiene previsto que el nuevo acuerdo refuerce las iniciativas de estos organismos tendentes a responder de manera coordinada para enfrentar nuevos retos, como son la evolución de los requisitos de seguridad y el aumento de la movilidad internacional. Asimismo, el acuerdo refleja las prioridades que comparten dichos organismos en cuanto a encontrar soluciones para lograr una facilitación más sostenible de los viajes, lo que incluye la seguridad de los documentos de viaje, la gestión de la identidad de los ciudadanos y la normalización internacional del intercambio de datos sobre los pasajeros.
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
Nuevo acuerdo entre la OACI-IFAR para acelerar y mejorar las nuevas tecnologías e innovaciones aeronáuticas
Nuevo programa de calificación ACI-OACI para mejorar la seguridad de la aviación, respuesta COVID-19 en todo el mundo
La OACI se dirige a los ministros de salud, transporte y turismo de América del Norte, Centroamérica y el Caribe
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteEl día de hoy fue recuperado el cuarto cuerpo de los ocupantes del helicóptero MD-500 YV200T, que sufrió un accidente ...
ComparteAyer miércoles 20 de enero de 2021, se reporto un accidente aéreo de un helicoptero MD500 YV200T el mismo se ...
Comparte Nació en Caracas un 24 de septiembre de 1935 (85 años de edad) fue piloto de líneas aéreas por...
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...