Connect with us

Carga Aérea

La demanda de carga aérea sube 9% en 2017

Publicado

on

Comparte

Es el mayor crecimiento desde 2010

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado el informe anual sobre el desempeño del transporte mundial de carga aérea en 2017. La demanda, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK), creció un 9,0%, un desempeño que dobla con creces el dato de 2016 (3,6%).

La capacidad de carga (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles, AFTK) aumentó un 3,0% en 2017, el ritmo más lento desde 2012 y triplicado por la demanda. El excelente resultado anual del sector se consolidó con el buen dato interanual de diciembre: 5,7% (por debajo de la mitad de la tasa de anual crecimiento observada a mediados de 2017, pero aún muy por encima del promedio de cinco años del 4,7%). La capacidad de carga creció un 3,3% interanual en diciembre.

El crecimiento de los FTK en 2017 dobló el ritmo de la expansión del comercio mundial (4,3%), en consonancia con la fuerte demanda las exportaciones manufactureras ante la necesidad urgente de reabastecer los inventarios de las empresas.

“En 2017, el sector del transporte de carga aérea ha mostrado el desempeño más sólido desde el repunte, en 2010, de la crisis financiera mundial. La demanda creció un 9,0%, y superó el crecimiento de la industria en su conjunto, tanto en la capacidad de carga como en la demanda de pasajeros. Hemos visto una mejora de los factores de ocupación, los rendimientos y los ingresos. La industria de carga aérea sigue siendo un negocio duro y competitivo, pero la evolución en 2017 ha sido la más positiva en mucho tiempo”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

“Las perspectivas para 2018 son optimistas. La confianza del consumidor es boyante. Y estamos viendo un sólido crecimiento del comercio electrónico internacional y el transporte de productos perecederos y sensibles a la temperatura, como los farmacéuticos. En general, aunque se esperaque el ritmo de crecimiento abandone el 9,0% alcanzado este año, la demanda seguirá siendo saludable en 2018 (4,5%). La industria sigue afrontando desafíos, como la necesidad de generar procesos más eficientes capaces de adaptarse a las demandas cada vez más exigentes de transportistas y consumidores y aumentar, así, su satisfacción y la cuota de mercado”, dijo De  Juniac.

Análisis regional

Las aerolíneas de todas las regiones registraron aumento en los FTK en 2017.

En Asia-Pacífico los FTK aumentaron un 5,6% interanual y la capacidad creció un 2,2%. En 2017 la demanda subió un 7,8% y la capacidad lo hizo un 1,3%. El desempeño de las aerolíneas de Asia-Pacífico en 2017 destaca el buen ritmo de las exportaciones de los principales exportadores de China y Japón, impulsadas en parte por un repunte de la actividad económica en Europa y la evolución de la economía en EE. UU. Se prevé que estos datos respalden la demanda en 2018.

En Norteamérica los FTK crecieron un 5,4% interanual. La capacidad subió un 2,2%. El crecimiento de la demanda en 2017 fue del 7,9% y el de la capacidad, 1,6%. La fortaleza de la economía de los EE. UU. y el dólar han mejorado las importaciones en los últimos años. Es espera que el proyecto de ley de reforma tributaria aprobado recientemente en Estados Unidos estimule la demanda de carga aérea en 2018, aunque esta mejora se puede ver compensada por el debilitamiento que está experimentando el dólar.

En Europa los FTK aumentaron un 5,0% interanual. La capacidad creció un 3,2%. El buen desempeño de diciembre ha impulsado el dato de 2017 hasta el 11,8%, el mayor incremento de todas las regiones, a excepción de África. La capacidad en la región aumentó un 5,9% en 2017. Los datos son consistentes con el incremento de los pedidos de exportación de los fabricantes europeos, que alcanzaron un máximo y se espera que favorezcan la demanda en 2018.

En Oriente Medio los FTK aumentaron un 6,3% interanual y la capacidad lo hizo un 4,7%. La demanda aumentó un 8,1% en 2017, la tercera tasa de crecimiento más rápida respecto demás regiones. La capacidad subió un 2,6%. Sin embargo, el peor desempeño durante el primer semestre de 2017 rebajó la cuota de mercado internacional de los transportistas de la región, que cayó por primera vez en 18 años.

En Latinoamérica los FTK experimentaron un crecimiento del 4,9% interanual y la capacidad, un 11,6%. La demanda anual subió por primera vez en dos años (5,7%), y la capacidad lo hizo un 3,1%. El repunte de la demanda se suma a los signos de recuperación económica en Brasil, la mayor economía de la región. Los volúmenes desestacionalizados volvieron a niveles de finales de 2014.

En África los transportistas lideraron el crecimiento: 15,6% interanual. La capacidad subió un 7,9%. En 2017 la demanda se situó en el 24,8%, la mayor tasa de crecimiento de todas las regiones. Solo por segunda vez las aerolíneas africanas lideraron el crecimiento de la demanda mundial desde 1990. La capacidad en 2017 subió un 9,9%. La demanda se vio favorecida por el fuerte crecimiento del comercio entre África y Asia, que aumentó en más del 64% en los primeros once meses de 2017.

Anuncios

Fuente: iata.org

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 semanas ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI2 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines4 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI4 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI5 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates