Connect with us

IATA

IATA: El 2017 se destacó por fuerte demanda de pasajeros. Cifra récord para el factor de ocupación

Publicado

on

Comparte

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del tráfico mundial de pasajeros para 2017. La demanda (pasajeros por kilómetro transportados, RPK, por sus siglas en inglés) cerró el año con un aumento del 7,6% respecto a 2016. El desempeño de 2017 superó la tasa promedio de crecimiento de la última década (5,5%). La aparente caída de la demanda interanual de diciembre de 2017 (6,2%) se debe en gran medida a la comparación con la fuerte tendencia de crecimiento observada en el ejercicio anterior. La capacidad aumentó 6,3% en 2017, y el factor de ocupación alcanzó un máximo anual (81,4%) con una subida de 0,9 puntos porcentuales.

“El fuerte comienzo en 2017 se mantuvo durante casi todo el año, respaldado por un repunte generalizado del panorama económico mundial. Si bien las perspectivas económicas subyacentes se mantienen favorables en 2018, el incremento del coste de los insumos, sobre todo el combustible, sugiere que será difícil ver la influencia positiva de las tarifas más bajas que vimos en el primer semestre de 2017”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

Mercado internacional de pasajeros

El tráfico internacional de pasajeros en 2017 aumentó 7,9% en comparación con 2016. La capacidad aumentó 6,4% y el factor de ocupación subió 1,1 puntos porcentuales a 80,6%. Todas las regiones registraron aumento de la demanda interanual, lideradas por Asia-Pacífico y Latinoamérica.

 

 En Asia-Pacífico los RPK registraron un crecimiento anual del 9,4% respecto a 2016, impulsados por una sólida expansión económica en la región y mayor oferta de destinos. Asia-Pacífico lidera, por primera vez desde 1994, el crecimiento anual. La capacidad creció 7,9%, y el factor de ocupación subió 1,1 puntos porcentuales a 79,6%.

 En Europa la demanda de pasajeros aéreos aumentó un 8,2% en 2017, respaldada por un panorama económico saludable. La capacidad creció 6,1% y el factor de ocupación se situó a la cabeza, con un aumentó de 1,6 puntos porcentuales a 84,4%.

 En Oriente Medio el tráfico de pasajeros registró un aumento anual del 6,6% respecto a 2016. Fue la única región que vio caer el dato anual en comparación con 2016. La cuota de mercado internacional también se contrajo (9,5%) ‒su primera caída en 20 años‒. El segmento de mercado hacia/desde Norteamérica fue el más afectado debido a la
prohibición temporal de transportar grandes dispositivos electrónicos en cabina, así como la restricción de entrada al país desde algunos países de la región. La capacidad aumentó un 6,4% y el factor de ocupación escaló 0,1 puntos porcentuales a 74,7%.

 En Norteamérica la demanda de pasajeros aéreos internacionales registró la mayor aceleración desde 2011. Los RPK aumentaron un 4,8% en 2017 en comparación con 2016. La capacidad se expandió un 4,5% y el factor de ocupación subió 0,3 puntos porcentuales a 81,7%. La robustez de la economía estimuló las salidas del país, aunque esta mejora se vio afectada por la desaceleración en los viajes de entrada debido, en parte, a las nuevas restricciones de inmigración y seguridad establecidas por EE. UU., así como a las severas condiciones climáticas que afectaron al país.
 En Latinoamérica los RPK subieron 9,3% en 2017, la tasa más rápida desde 2011. Sin embargo, la tendencia al alza se debilitó a finales de año, en parte debido a las cancelaciones de vuelos a causa de la severa temporada de huracanes en 2017, que también perjudicó los viajes a EE. UU. La capacidad aumentó 8,0% y el factor de ocupación subió 1,0 punto porcentual hasta el 82,1%, situándose en segunda posición.

 En África el tráfico internacional de pasajeros aéreos aumentó un 7,5% en 2017. La capacidad se quedó muy por debajo de la demanda (3,6%) y el factor de ocupación se disparó 2,5 puntos porcentuales a 70,3%. Si bien los indicadores en Sudáfrica son consistentes con la caída de la producción económica, la economía nigeriana vuelve a crecer respaldada por el reciente aumento de los precios del petróleo.

Mercado doméstico de pasajeros

Los viajes nacionales crecieron un 7,0% el año pasado. Todos los mercados mostraron crecimiento anual. India, China y Rusia lideraron el crecimiento, aunque con grandes variaciones. La capacidad aumentó 6,2% y el factor de ocupación se situó en el 83,0% tras una subida de 0,7% puntos porcentuales respecto a 2016.

Anuncios

  • Japón registró su mejor desempeño (5,8%) desde 2013, impulsado en parte por el fuerte panorama económico.
  • En Brasil el tráfico nacional volvió a crecer en 2017 (3,5%), frente a la caída anual registrada en 2016 (5,5%).

FUente: iata.org

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates