Connect with us

IATA

IATA: Los volúmenes de carga aérea volvieron a crecer en agosto en 2,3 %

Publicado

on

Comparte

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado que la demanda de carga aérea (medida en toneladas por kilómetro transportadas, FTK por sus siglas en inglés) registró una subida interanual del 2,3% el pasado mes de agosto. El ritmo de crecimiento se mantuvo sin cambios respecto del mes anterior, aunque se quedó por debajo de la mitad de la tasa de crecimiento promedio quinquenal (5,1%).

La capacidad de carga (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles, AFTK por sus siglas en inglés), creció un 4,5% interanual en agosto de 2018. Por sexto mes consecutivo, la capacidad superó a la demanda. No obstante, los rendimientos del sector parecen mantenerse.

El crecimiento está siendo respaldado por algunos factores, como la confianza del consumidor, una mejora en la inversión global y el creciente comercio electrónico internacional. Sin embargo, el sector se enfrenta a algunos desafíos:

  • El debilitamiento global de las exportaciones; en concreto, Europa, China, Japón y Corea se han visto afectadas en los últimos meses.
  • Los fabricantes de Asia y Europa (los mayores mercados de exportación por volumen) informan de plazos de entrega más largos, por lo que la rapidez que caracteriza al transporte aéreo pasa a un segundo plano.
  • La reciente escalada de las tensiones comerciales amenaza el comercio internacional.

“La demanda de agosto de la carga aérea creció al mismo ritmo que el mes anterior: 2,3%. El sector crece estimulado por la mejora de la confianza del consumidor, el crecimiento del comercio electrónico internacional y la mejora del escenario económico global. Pero la industria se enfrenta a varios desafíos, como la caída de las exportaciones, los plazos de entrega más largos y la continua amenaza de las crecientes tensiones comerciales. En un principio, los aranceles a los productos transportados por aire habitualmente no estaban en el punto de mira. Pero a medida que aumentan los aranceles, la industria de carga aérea se vuelve más vulnerable. Y si continúan las tensiones comerciales, es probable que terminen afectando también a los viajes de negocios. En las guerras comerciales solo hay perdedores”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

 

Análisis regional

Todas las regiones, excepto África, registraron crecimiento interanual de los FTK en agosto de 2018. La capacidad superó a la demanda en todas las regiones.

En Asia-Pacífico los FTK crecieron un 1,6% interanual. La subida de agosto superó el dato del mes anterior, pero con una marcada desaceleración respecto al ejercicio anterior. La demanda se ha visto afectada por la debilidad de las exportaciones, particularmente en Japón y China. Los riesgos de las medidas proteccionistas son desproporcionadamente altos en una región que transporta más de un tercio de los volúmenes globales. La capacidad aumentó un 3,4%.

En Norteamérica los FTK aumentaron un 2,8% interanual. La capacidad subió un 3,2% en el mismo período. El reciente impulso de la economía estadounidense y los sólidos flujos comerciales a través del Atlántico impulsan la demanda de carga aérea y beneficia a los transportistas estadounidenses. El aumento de la congestión en la cadena de suministro, que generalmente se alivia con el transporte aéreo, puede también estar impulsando demanda.

En Europa los FTK lideraron el crecimiento con un 3,7% interanual. A pesar del debilitamiento de las carteras de pedidos de exportación de las empresas manufactureras europeas, especialmente en Alemania, la demanda internacional ha crecido a una tasa anual del 8% en los últimos seis meses. La fortaleza en el mercado transatlántico y el incremento de la demanda entre Europa y Asia han favorecido al sector. La capacidad subió un 5,2% interanual.

En Oriente Medio los FTK registraron un aumento del 2,2% interanual, una importante desaceleración respecto al 5,4% del mes anterior. El desempeño de agosto se debe más bien a la evolución de los acontecimientos respecto al ejercicio anterior, más que a un cambio sustancial en la tendencia a corto plazo. Los FTK internacionales crecen a una tasa anualizada del 6%, respaldada por un repunte de los intercambios comerciales con Europa y Asia. La capacidad aumentó un 7,9% interanual.

En Latinoamérica los FTK crecieron un 1,6% interanual. La capacidad aumentó un 5,3%. Algunos de los mercados más pequeños han registrado un fuerte crecimiento en los volúmenes  internacionales de carga en lo que va de año. Sin embargo, la recuperación general observada en los últimos 18 meses se ha detenido.

En África los FTK crecieron un 7,1% interanual en agosto de 2018. El sector se contrajo en la región por quinta vez en seis meses. La capacidad aumentó un 6,0% interanual. Tras el pico alcanzado a finales de 2017, los FTK internacionales ajustados estacionalmente han dejado de caer en los últimos meses. Sin embargo, siguen estando un 8% por debajo del pico de noviembre de 2017. Continúa la debilidad en los mercados clave hacia/desde África.

Anuncios

Fuente: iata.org

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Últimos Artículos

datos de seguridad oaci datos de seguridad oaci
OACI2 semanas ago

Los últimos datos de seguridad de la aviación de la OACI revelan la necesidad de un enfoque renovado, a pesar de las continuas mejoras a largo plazo

ComparteSi bien las tendencias de seguridad de la aviación mundial siguen siendo positivas, las estadísticas publicadas hoy por la Organización...

biocombustible aviación colombia biocombustible aviación colombia
Biocombustimble2 semanas ago

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

ComparteEn pasado mes de julio, Colombia dio un paso firme hacia el futuro de la aviación sostenible. Durante la visita...

remove before flight remove before flight
Artículos de Aviación2 semanas ago

«Remove Before Flight”: El origen aeronáutico del llavero más icónico

ComparteEn el mundo de la aviación, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre un vuelo seguro y un incidente,...

itinerario vuelos coro y punto fijo itinerario vuelos coro y punto fijo
vuelos3 semanas ago

Itinerarios de Vuelos hacia Falcón (Coro y punto Fijo) desde Maiquetía

ComparteA continuación  te presentamos los itinerarios de vuelo actualizados para los dos principales aeropuertos del estado Falcón: el Aeropuerto Internacional...

Instituto-Autonomo-Aeropuertos-de-Falcon Instituto-Autonomo-Aeropuertos-de-Falcon
Aerodromos4 semanas ago

Instituto Autónomo Aeropuertos de Falcón (IAAEF)

ComparteEl Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Falcón (IAAEF) es el organismo rector de la infraestructura aérea en el estado...

prohibicion de drones 2025 prohibicion de drones 2025
Drones1 mes ago

Ministerio del Poder Popular para el Transporte anuncia suspensión total de actividades con Drones o Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA)

ComparteEl Gobierno de Venezuela ha anunciado una suspensión y prohibición total de 30 días sobre todas las actividades relacionadas con...

vuelo inaugural coro 2025 vuelo inaugural coro 2025
Rutaca1 mes ago

Aeropuerto de Coro Reinició Operaciones Comerciales con Exitoso Vuelo Inaugural de RUTACA

ComparteUn nuevo capítulo en la conectividad aérea del país se abrió el pasado lunes 04 de agosto con la reanudación...

Aerolínea brasilera Gol venezuela Aerolínea brasilera Gol venezuela
Gol1 mes ago

¡Brasil más cerca! GOL reinicia vuelos directos a Venezuela tras 9 años

ComparteLa aerolínea brasileña GOL ha reanudado oficialmente sus vuelos directos entre Venezuela y Brasil, marcando el fin de una pausa...

Facilitación2 meses ago

Desde el check-in hasta el embarque: cómo la biometría está transformando los viajes aéreos

ComparteSegún la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) , el 46 % de los pasajeros utilizó biometría en el aeropuerto en 2024,...

OACI2 meses ago

Presidente de Panamá y Secretario General de la OACI profundizan cooperación en objetivos estratégicos de transporte aéreo

ComparteEl Presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, se reunió la semana pasada con el Sr. Juan Carlos Salazar, Secretario...

Emirates3 meses ago

Cielos Cerrados en el Golfo Pérsico: La Crisis con Irán Paraliza el Tráfico Aéreo

ComparteLa escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por ataques y represalias entre Irán, Israel y Estados Unidos, ha generado...

sobreviviente del accidente aéreo air india 12-06-2025 sobreviviente del accidente aéreo air india 12-06-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

El milagro del asiento 11A: La increíble historia del único sobreviviente del accidente de Air India

ComparteUna tragedia sin precedentes en la aviación india El jueves 12 de junio de 2025, el vuelo AI171 de Air...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana12 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana1 año ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia4 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros5 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia5 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos6 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos6 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates