Publicado
Hace 2 añoson
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los pasajeros por kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés) de marzo de 2019 registraron un incremento del 3,1% interanual, el crecimiento más lento desde hace nueve años.
Este peor desempeño se debe a la celebración tardía de la Semana Santa este año, casi un mes más tarde que en 2018. Tras el ajuste estacional, la tasa anual de crecimiento se mantiene relativamente estable desde octubre de 2018 (4,1%). La capacidad —medida en asientos por kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés)— creció un 4,2% y el factor de ocupación se deslizó 0,9 puntos porcentuales, situándose en el 81,7%.
“No creemos que esta desaceleración tan significativa que ha sufrido la industria en marzo sea una tendencia. No obstante, el contexto económico se ha vuelto menos favorable y el FMI ha revisado recientemente a la baja su perspectiva del PIB por cuarta vez en el último año”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.
La demanda internacional de pasajeros en marzo de 2019 aumentó solo un 2,5% en comparación con marzo de 2018, un desempeño que se quedó por debajo del 4,5% de crecimiento interanual de febrero y casi 5 puntos porcentuales por debajo del promedio quinquenal. Todas las regiones mostraron crecimiento, excepto Oriente Medio. La capacidad aumentó 4,0%, y el factor de ocupación se contrajo 1,2 puntos porcentuales, situándose en el 80,8%.
• En Europa los FTK internacionales registraron un aumento del 4,7% interanual, por debajo del 7,5% de febrero. El resultado refleja, en parte, la caída de la confianza empresarial en la zona euro y la continua incertidumbre sobre el Brexit. La capacidad de marzo se expandió 5,4% y el factor de ocupación se contrajo 0,6 puntos porcentuales, hasta el 84,2%, aunque se mantuvo en el primer puesto.
• En Asia-Pacífico los FTK crecieron un 2,0% interanual, por debajo del 4% en febrero. No obstante, el ajuste estacional muestra un resultado más fuerte. La capacidad aumentó 4,0%, y el factor de ocupación cayó 1,6 puntos porcentuales, hasta el 80,1%.
• En Oriente Medio los FTK internacionales cayeron por segundo mes consecutivo experimentando una contracción del 3,0% interanual. El desempeño de marzo muestra los cambios estructurales de la industria que están teniendo lugar en la región. La capacidad aumentó 2,3% y el factor de ocupación bajó 4,0 puntos porcentuales, situándose en el 73,8%.
• En Norteamérica las aerolíneas registraron un crecimiento de los FTK internacionales del 3,0% interanual, por debajo del 4,2% de febrero. Sin embargo, el ajuste estacional revela la tendencia alcista del sector en la región. La capacidad aumentó 2,6% y el factor de ocupación escaló 0,3 puntos porcentuales, hasta el 83,7%.
• Latinoamérica lideró el crecimiento del tráfico aéreo de pasajeros internacionales: 5,5% interanual, la única región que se adelantó al dato de febrero (4,6%). La capacidad de marzo aumentó un 5,8% y el factor de ocupación se contrajo 0,2 puntos porcentuales, hasta el 81,%. Los FTK desestacionalizados muestran una fuerte tendencia de crecimiento, a pesar de la incertidumbre económica y política en algunos países clave.
• En África los FTK internacionales aumentaron un 2,1% interanual, también por debajo del 2,5% en febrero. La capacidad aumentó 1,1%, y el factor de ocupación se fortaleció 0,7 puntos porcentuales, alcanzando el 71,4%. La tendencia de crecimiento se ha suavizado desde mediados de 2018 en consonancia con la caída de la confianza empresarial en algunas de las economías clave de la región.
La demanda nacional aumentó un 4,1% interanual en marzo de 2019 una desaceleración frente al 6,2% de crecimiento de febrero, impulsado principalmente por China e India. La capacidad nacional subió 4,5%, y el factor de ocupación bajó 0,3 puntos porcentuales, hasta el 83,4%.
•En India los FTK domésticos crecieron solo un 3,1% interanual, por debajo del 8,3% de febrero y muy inferior al casi 20% mensual de crecimiento promedio quinquenal. La desaceleración refleja en buena medida la reducción de las operaciones de Jet Airways que dejó de volar en abril así como el impacto negativo de las obras en el aeropuerto de Bombay.
• En Australia los FTK domésticos cayeron por quinto mes consecutivo, registrando una contracción del 3,2% interanual.
“A pesar de la desaceleración de marzo, el pronóstico del sector sigue siendo sólido. La conectividad global es mejor que nunca. Los consumidores pueden elegir entre más de 21.000 combinaciones de pares de ciudades con más de 125.000 vuelos diarios. Y las tarifas aéreas siguen reduciéndose en términos reales.
La aviación es el negocio de la libertad para los más de 12,5 millones de pasajeros que vuelan diariamente. Pero también se enfrenta a grandes desafíos, como muestran los recientes fracasos de Jet Airways y WOW Air. Pero a pesar de la intensa competencia, las aerolíneas cooperan en áreas como la seguridad, la infraestructura y el medio ambiente para garantizar un crecimiento sostenible en un sector donde la demanda se duplicará en 2037. El próximo mes, los líderes de la industria se reunirán en Seúl en la 75ª Asamblea General Anual y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, de la IATA, donde todos estos temas ocuparán un lugar destacado en la agenda”.
Fuente: icao.int
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...