Connect with us

Aviación Chilena

Escuela Técnica Aeronáutica Chilena

Publicado

on

Comparte

 

 

La Dirección General de Aeronáutica Civil, es la organización del Estado encargada de garantizar la operación del Sistema Aeronáutico Nacional en forma segura y eficiente.Para llevar a cabo esta tarea, la DGAC cuenta con profesionales altamente calificados, profesionales que hanETA
sido formados en la Escuela Técnica Aeronáutica, instituto de educación superior encargada de formar, perfeccionar y capacitar profesionales, técnicos y especialistas en las disciplinas aeronáuticas. A lo largo de su historia, han egresado de sus aulas más de 2.900 funcionarios, en las áreas de Administración de Aeropuertos, Meteorología, Control de Tránsito Aéreo, Electrónica Aeronáutica, Electricidad Aeroportuaria, Seguridad Aeroportuaria, Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves, Operadores de Servicios de Vuelo, Personal y Abastecimiento.La Escuela Técnica Aeronáutica (ETA) fue creada, oficialmente el 25 de mayo de 1958 con el nombre de Centro de Instrucción para los Servicios de Protección al Vuelo. Dos fueron los cursos básicos, uno de Controladores de Tránsito Aéreo y el otro de Meteorólogos Ayudantes. Al año siguiente, con la inauguración de un laboratorio para la instrucción de electrónica aeronáutica, se inician los cursos de Técnicos Electrónicos.En 1964, con la promulgación del Decreto Supremo (Av.) Nº 200 del 16 de junio de 1964, pasa a llamarse Escuela Técnica Aeronáutica, incorporando recursos tanto humanos como materiales para el desarrollo de su actividad.
Primer director de la EscuelaEl primer Director de la ETA, Comandante de Escuadrilla Sr. Víctor Robinovich Castro, explicando la ubicación de las dependencias del centro de instrucción recién inaugurado.La Escuela Técnica Aeronáutica presenta desde sus inicios gran preocupación por mejorar la calidad de la educación que imparte; es así como en octubre de 1966, se adscribe a un convenio de asociación con la Universidad Técnica del Estado (actual Universidad de Santiago), a fin de otorgar categoría universitaria a los profesionales técnicos de las distintas áreas aeronáuticas, egresados de la ETA, convenio que rigió hasta 1971.
En el año 1969, la ETA se hace merecedora de los beneficios del ProyectoPNUDOACI CHI/69/530, que contempla el mejoramiento de los estándares de enseñanza a través de la capacitación de sus instructores, entrega de equipos técnicos y laboratorios para algunas áreas de enseñanza de esta casa de estudio.
En un primer momento, la ETA se rige por el Decreto Supremo (Aviación) Nº 100, de 05 de abril de 1967, que aprobó el Reglamento “A”, Nº 24, Orgánico y de Funcionamiento de la Escuela Técnica de la Fuerza Aérea, situación que cambia en el año 1970 con la derogación del mencionado documento y la promulgación del Decreto Supremo (Aviación) Nº 513, de fecha 30 de octubre en donde se aprobó el Reglamento Orgánico y de Funcionamiento de la Escuela Técnica Aeronáutica de la Dirección Aeronáutica.
Primer Curso Radiooperadores 1964Primer Curso de Oficiales de Comunicaciones 1964
Primer Curso Radiooperadores 1964Primer curso de Oficiales de Comunicaciones 1964
Primeras Aulas y Equipos en Quinta Normal
Una de las primeras aulas y equipos en donde se inició
la instrucción en el recinto de Quinta Normal.
En la búsqueda constante del mejoramiento de los procesos educativos entregados por la ETA, en el año 1985 laDGAC pone en vigencia un documento sobre Políticas Educacionales que incide fundamentalmente en la capacitación de los recursos humanos, conjuntamente se crea el Departamento de Evaluación y Control, basado en el rol trascendental de la evaluación en el proceso educativo.
El reconocimiento académico a la ETA fue definitivamente estipulado el día 10 de marzo de 1990, al publicarse en el Diario Oficial la Ley Nº 18.962, Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, que incluye al plantel entre las instituciones a las que el Estado reconoce oficialmente como de educación superior.La nueva situación legal, demanda a la ETA la necesidad de adecuar las mallas curriculares de las distintas carreras.Además se incorporan nuevas herramientas de ayuda a la instrucción; es así como el 25 de noviembre de 1992 se inaugura la nueva biblioteca del instituto y el 20 de mayo de 1993 la conexión a la red Internet.Sumado a lo anterior, se adquieren simuladores, laboratorios de idiomas e informática, y una sección de medios audiovisuales, con equipos de video, películas, etc.
Especialistas en Control de Tránsito Aéreo,Meteorología, Telecomunicaciones y SEICurso SEI
Los especialistas en las áreas de Control de Tránsito Aéreo, Meteorología, Telecomunicaciones y SEI entregan sus conocimientos en cada uno de los cursos de formación de la ETA.(1986)Curso de especialistas en Salvamento y extinción de Incendios (A-8) 1983.
Curso GCI 1986
Curso GCI 1986
En el contexto internacional, el año 1993 la ETA perfecciona a personal aeronáutico de la República de Ecuador, convirtiendo a este Instituto en un referente de instrucción en el ámbito aeronáutico a nivel latinoamericano, realizando hasta la fecha más de 30 cursos para profesionales provenientes de Honduras, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Es pertinente mencionar también que este instituto imparte instrucción y entrenamiento extra institucional a la Fuerza Aérea de Chile, Ejército de Chile, Armada de Chile y Carabineros de Chile, entre otros.
Curso Mantención de Eficiencia de Aeródromos Ecuador 2004Curso dotación Antártica 1997
Curso mantención de eficiencia control de
aeródromo Ecuador 2004
Curso dotación Antártica 1997
El advenimiento de la era digital demanda a las instituciones educativas incorporar nuevas tecnologías; bajo esta premisa se implementa, en el año 2004, la educación a distancia en la Escuela Técnica Aeronáutica, orientada a la capacitación de los funcionarios de la DGAC a nivel nacional. Esta herramienta ha generado nuevas oportunidades de expansión para la ETA, proyección que en la actualidad llega a la capacitación vía e-learning de 871 funcionarios.
En el año 2005, la Escuela Técnica Aeronáutica obtiene la certificación ISO 9001:2000 renovando su compromiso de garantizar que los servicios de formación, capacitación y perfeccionamiento, sean entregados con los más altos estándares de calidad.
e-learning Escuela Técnica AeronáuticaDirector de la ETA recibe certificación ISO 9001-2000
Hernán Henriquez Cobaise, Director de la ETA,
Recibe la certificación ISO 9001-2000.
El compromiso docente adoptado por la Escuela Técnica Aeronáutica en 1964 se mantiene y trasciende hasta nuestros días con el objetivo de entregar a la DGAC y al país los mejores profesionales en el ámbito aeronáutico.

 

 

Carreras que ofrece la Escuela Aeronáutica

 

iconCARRERA PROFESIONAL CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO (CTA)

 

iconCARRERA TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA (AVSEC)
iconCARRERA TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN SEGURIDAD, SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN AERONAVES (SSEI)
iconCARRERA TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN SERVICIOS DE VUELO
iconCURSOS INTERNACIONALES
iconCURSOS EXTRAINSTITUCIONALES
iconCARRERA PROFESIONAL METEORÓLOGO (MET)

– Algunos tips para tomar en cuenta para la inscripción para las carreras para el 2012.

Carrera a Profesional 

Control de Tránsito Aéreo(CTA)
A. Requisitos Generales
1.  Nacionalidad de Chilena.
2.  Edad: hasta 30 años preferentemente.
3.  Título Profesional  o de Técnico Nivel l
4. Antecedentes personales intachables.
5. Situación militar al día (varones).
Requisitos para la Selección
1. Dominio del idioma inglés al 50% en comprensión audio‐escrita.
2. Aprobar exámenes de conocimientos y habilidades, exámenes psicofísicos en el
Centro de Medicina Aeroespacial del Hospital FACH (CMAE).
Duración de la carrera
4 semestres lectivos. .

Para contactar a la Escuela Aeronáutica en Chile

Avenida Portales Nº 3450, Estación Central
Teléfonos (56-2) 436 4400 – Fax (56-2) 437 8586 OIRS 436 4457

Anuncios

 

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 semanas ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI2 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines4 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI4 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI5 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates