Publicado
Hace 9 añoson
El interés por viajar al interior de Sudamérica sigue en alza. En los últimos 10 años el tráfico de pasajeros (llegados y salidos) respecto de Chile se ha duplicado.
Así lo muestran las cifras de la Junta Aeronáutica Civil al pasar de 2.030.909 viajeros, en 2002, a 4.463.499, en 2011; y todo indica que continuarán incrementándose. Desde LAN señalan que durante este año la tendencia que han observado es que “la demanda de pasajes por viajar a destinos en Sudamérica ha aumentado sustancialmente”.
Según la gerente de marketing de la aerolínea, Andrea Rotman, en el caso de LAN, “responde al cambio de estrategia que hemos implementado, disminuyendo estructuralmente las tarifas para volar desde Chile a Sudamérica desde un 7% a un 42% debido a un incremento de oferta de vuelos a Sudamérica en cerca de 15%. Por ejemplo, a Buenos Aires la tarifa disminuyó un 25%; Sao Paulo un 42%; Lima un 21%; entre otros”.
De acuerdo a la JAC los tres países que muestran el mayor crecimiento a la hora de recibir pasajeros desde Chile, entre 2002 y 2011, son Argentina, Brasil y Perú.
El año pasado el primero recibió 755.273 personas, el segundo 487.750, y el tercero 337.572.
Colombia
Aunque Colombia no mueve la misma cantidad de pasajeros que los mencionados anteriormente, el país cafetero ha tenido un gran salto.
En 2002 salieron de Chile 19.108 pasajeros con rumbo a Colombia mientras que en 2011 la cifra se elevó a 77.890 lo que representa un alza de 75,4% en 10 años.
Desde Avianca Taca, señalaron que dado el positivo comportamiento que ha mostrado el mercado aéreo entre Chile y Colombia, desde febrero pasado Avianca opera la ruta Bogotá, Santiago en aeronaves Airbus 330, lo que significa un incremento de 43% en capacidad.
Fabio Villegas, vicepresidente ejecutivo de la aerolínea señaló que en el caso de la ruta Santiago de Chile, Bogotá, la incorporación de Airbus 330 les ha permitido “ofrecer una amplia oferta de tarifas con precios que hoy comienzan en promedio 35% más económicos.
Fuente: www.df.cl
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...