Publicado
Hace 3 añoson
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido hoy su dictamen final concluyendo que la Unión Europea (UE) ha incumplido múltiples decisiones anteriores y ha proporcionado 22.000 millones de dólares en subvenciones ilegales al fabricante de aviones europeo Airbus. Tras instruir el caso durante más de una década, la OMC ha concluido que la UE debe acabar con estas prácticas comerciales desleales y remediar el daño continuo producido por las subvenciones ilegales.
El fallo del órgano de apelación de la OMC pone fin a este caso, que se inició en 2006. La decisión de hoy pone punto final a la disputa y facilita que el Representante de Comercio de los Estados Unidos solicite compensaciones en forma de aranceles a las importaciones europeas a Estados Unidos.
El valor de estos aranceles autorizados alcanzaría, previsiblemente, miles de millones al año, a menos que Airbus ponga remedio a las subvenciones ilegales recibidas por parte de gobiernos europeos para sus modelos de aviones más recientes. Se espera que se autoricen aranceles por parte de Estados Unidos hasta un importe equivalente al daño anual causado por esta práctica que distorsiona el mercado, y estos aranceles podrían empezar a aplicarse en 2019. Se trataría de la autorización más importante de aranceles por parte de la OMC hasta la fecha.
“El mensaje de la decisión final de hoy es claro: no se tolera ignorar las reglas y proporcionar subvenciones ilegales. El éxito comercial de productos y servicios tiene que basarse en el valor que aportan, y no en acciones que alteran el mercado,” declaró Dennis Muilenburg, Presidente del Consejo de Administración, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing. “Ahora que la OMC ha emitido su dictamen definitivo, todas las partes deben cumplirlo plenamente para conseguir al final los mejores resultados para nuestros clientes y la buena salud de nuestra industria. Valoramos los esfuerzos incansables del Representante de Comercio de los Estados Unidos a lo largo de los 14 años de esta investigación para fortalecer el sector aeroespacial mundial poniendo fin a las subvenciones ilegales”.
El gobierno estadounidense, con el total apoyo de Boeing, ha cumplido con los dictámenes de la OMC derivados de las dos demandas que la UE presentó contra Estados Unidos. Una de las demandas ya se ha cerrado a favor de Estados Unidos, y en la otra, la gran mayoría de las acusaciones de la UE contra Estados Unidos y Boeing fueron desestimadas. En el caso de resoluciones más específicas contra las actuaciones por parte de Estados Unidos, éstas se han resuelto a la plena satisfacción de la OMC.
Sólo queda un dictamen adverso para Estados Unidos por parte de la OMC, relativo a una medida fiscal del estado de Washington. La decisión se ha recurrido y se prevé un dictamen firme a finales este año o a principios de 2019. Boeing prevé que su recurso prosperará pero, en caso contrario, la compañía se ha comprometido a hacer lo que sea necesario para cumplir plenamente con el objetivo de defender una actividad comercial basada en las normas, que es esencial para garantizar la equidad y la prosperidad futura del sector aeroespacial mundial.
Fuente: boeing.es
Conozca cuantos miles de millones de dolares perdió Boeing en el 2020 tras la pandemia de covid-19
Dennis Muilenburg Presidente de Boeing sobre la investigación del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines
Donald Trump emite “directiva de emergencia” para suspender vuelos del Boeing 737-MAX 8
Boeing anuncia casi 250 millones de dólares en donaciones corporativas en 2018
Boeing y FedEx Express anuncian un pedido de 24 cargueros medianos y grandes
La Empresa Boeing presentará sus nuevos aviones y servicios en la Feria Aeronáutica de París
Boeing y Primera Air anuncian un pedido de hasta 20 aviones 737 MAX 9
Intención de Singapore Airlines de adquirir 20 aviones 777-9 y 19 aviones 787-10
Boeing y China Southern Airlines cierran un pedido de 12 aviones 787-9 Dreamliner
ComparteAyer se inauguro la cuarta edición consecutiva del Simposio ‘Drone Enable’ de la OACI, la Secretaria General de la OACI, Dra....
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...