Connect with us

OACI

¿Cómo nos ayudan las radioayudas a la navegación a garantizar cielos más seguros?

Publicado

on

ils radioayuda
Comparte

Las ayudas por radio para la navegación aérea proporcionan a los pilotos información vital sobre la posición, el rumbo y la altitud de su avión. Ofrecen orientación precisa y exacta a los pilotos, lo que permite una gestión más eficiente del espacio aéreo y ayuda a optimizar las rutas y procedimientos del tráfico aéreo. La OACI publicó recientemente la octava edición del Anexo 10 – Telecomunicaciones aeronáuticas – Volumen I – Radioayudas a la navegación . Este documento técnico define, para las operaciones de aeronaves internacionales, los sistemas que deben existir para proporcionar radioayudas a la navegación utilizadas por las aeronaves en todas las fases del vuelo.

Las normas y métodos recomendados (SARPS) y el material de orientación de este volumen describen las especificaciones necesarias para las radioayudas para la navegación que incluyen: el sistema global de navegación por satélite (GNSS), el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), el sistema de aterrizaje por microondas (MLS), el sistema de aterrizaje por microondas (MLS), el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) y el sistema de aterrizaje por microondas (MLS). frecuencia (VHF), alcance de radio omnidireccional (VOR), radiobaliza no direccional (NDB) y equipo de medición de distancia (DME). Este volumen cubre aspectos esenciales de los requisitos de potencia, frecuencia, modulación, características de la señal y monitoreo necesarios para garantizar que las aeronaves adecuadamente equipadas puedan recibir señales de navegación en todas partes del mundo con el grado de confiabilidad requerido.

Anexo 10 volumen 1Crucial para una navegación aérea segura

El Anexo 10, Volumen I, aborda los requisitos y especificaciones técnicas para las radioayudas a la navegación utilizadas en la aviación. Los principales objetivos son:

  • Garantizar la estandarización de los sistemas de radioayuda a la navegación en todo el mundo para promover la uniformidad y mejorar la seguridad en la navegación aérea internacional.
  • Proporcionar orientación a los Estados miembros sobre la instalación, operación y mantenimiento de radioayudas para la navegación para lograr un rendimiento y confiabilidad consistentes.

Apoyar la evolución de la infraestructura

De acuerdo con la naturaleza de la tecnología de la aviación, esta nueva edición del Anexo 10, Volumen I, mira hacia el futuro. Apoya la introducción de un sistema global de navegación por satélite (GNSS) de doble frecuencia y constelaciones múltiples (DFMC) que refleje la evolución actual de la infraestructura global GNSS y facilite su aprovechamiento por parte de la aviación civil internacional.

Como parte de esta evolución, los Estados Unidos (modernización del GPS), la Federación de Rusia (modernización del GLONASS), la Unión Europea (constelación de Galileo) y China (sistema de navegación por satélite BeiDou) están introduciendo en servicio múltiples constelaciones GNSS que ofrecen señales de doble frecuencia. (BDS) constelación). DFMC GNSS ofrece la oportunidad de mejorar aún más la solidez, el rendimiento de navegación y los beneficios operativos del GNSS.

Especificaciones técnicas y mantenimiento

El Anexo 10 Volumen I detalla las especificaciones técnicas, requisitos de instalación, procedimientos de mantenimiento y consideraciones de seguridad para cada tipo de radioayuda para la navegación. Estas especificaciones ayudan a garantizar que los sistemas sean confiables, precisos y compatibles entre sí, lo cual es vital para una navegación aérea fluida, especialmente en un espacio aéreo muy transitado con numerosas aeronaves. Dado que las tecnologías de ayuda a la radionavegación evolucionan continuamente, es esencial que los Estados miembros y las partes interesadas de la aviación sigan las normas y prácticas recomendadas en el Anexo 10, Volumen I, para implementar estas tecnologías.

Vale la pena señalar que la implementación del DFMC GNSS no es obligatoria y estará impulsada por consideraciones de política y costo/beneficio específicas que se aplican a cada Estado en consulta con los explotadores de aeronaves y aeropuertos y las organizaciones internacionales.

documento 8071Anexo 10 Tomo I alcanzo

Los usuarios principales del Anexo 10, Volumen I son las autoridades de aviación civil (CAA) locales y los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) que asumen obligaciones y responsabilidades internacionales en la regulación y facilitación de operaciones de vuelo seguras y eficientes. Estos organismos reguladores y proveedores de servicios necesitan información detallada sobre especificaciones de radionavegación, directrices de implementación y requisitos de capacitación. Las AAC supervisan la implementación de sistemas de radioayudas a la navegación con el apoyo de manuales como el Doc 8071 , el Doc 9613 y el Doc 9849 . Los ANSP siguen las directrices sobre la instalación, operación y mantenimiento de radioayudas para la navegación para lograr un rendimiento constante.

Estas especificaciones ayudan a garantizar que los sistemas sean confiables, precisos y compatibles entre sí, lo cual es vital para una navegación aérea fluida, particularmente en un espacio aéreo ocupado con numerosas aeronaves. Desde el punto de vista de la industria, los principales destinatarios de la información proporcionada incluyen a los operadores de aeronaves, el personal de gestión del tráfico aéreo y los centros de formación aeronáutica. Estos profesionales confían en información y pautas integrales para cumplir con los requisitos de instalación y procedimientos de mantenimiento para las operaciones y la capacitación en radioayudas para la navegación.

Promoviendo la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad

El Anexo 10, Volumen I, es fundamental para mantener un alto nivel de navegación aérea. Al adherirse a sus directrices, los Estados miembros y las partes interesadas de la aviación pueden mejorar la seguridad y la eficiencia en las operaciones de la aviación civil internacional. Esto contribuye a una gestión más precisa del espacio aéreo y a rutas y procedimientos más eficientes, mejorando en última instancia la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte aéreo internacional. Disponible en inglés, ruso, francés y español, esta publicación se puede adquirir en formato impreso o electrónico. Las partes interesadas pueden comprarlo a través de la Tienda de la OACI o, alternativamente, explorar su contenido antes de realizar la compra con la copia gratuita en línea en inglés en la Biblioteca electrónica de la OACI .

Anuncios

Fuente: unitingaviation.com

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas2 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos2 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates