Publicado
Hace 2 meseson
La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women in Aviation International el 8 de enero de 2021, ofreciendo comentarios introductorios a su reunión virtual sobre “Conectando los puntos – Recuperación para la aviación, el turismo y la hospitalidad” .
Los comentarios de la Secretaria General se centraron principalmente en los importantes desafíos de igualdad de género que aún enfrenta el sector del transporte aéreo, y la oportunidad de abordar los desequilibrios actuales a medida que el sector pivota y se recupera de COVID-19.
“Si bien es cada vez más común ver a mujeres en posiciones de poder y prominencia, tanto en el sector público como en el privado, seguimos estando subrepresentadas en la mayoría de las categorías profesionales, de liderazgo y de toma de decisiones”, señaló la Dra. Liu. “En el sector de la aviación más específicamente, que es altamente técnico y especializado, todavía hay mucho trabajo por delante para abordar la brecha de género, incluso mientras seguimos respondiendo a una pandemia mundial”.
La Dra. Liu señaló que los líderes mundiales han reconocido desde hace mucho tiempo que los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, son de importancia fundamental para los esfuerzos colectivos y globales más amplios para el desarrollo sostenible.
Hizo hincapié en que la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible refleja esto al presentar un compromiso adecuadamente prominente, integral y transversal con la igualdad de género, y que en el transporte aéreo mundial los impactos significativos que ahora se ven en todo el sector podrían brindar excelentes oportunidades para la iniciativa y avance, especialmente dada la increíble era de innovación que ha comenzado a transformar nuestras expectativas de movilidad global y personal.
“Las mujeres en la aviación deben estar preparadas y seguras, y listas para llevar sus talentos e ideas a la vanguardia para ayudar a liderar los sectores del transporte aéreo, el turismo y la hospitalidad hacia el nuevo futuro que les espera”, dijo el Secretario General.
“Según lo permitan las condiciones médicas, debemos trabajar para acelerar la recuperación del sector en todas las regiones del mundo y devolver la prosperidad y la sostenibilidad a los países y poblaciones que dependen del transporte aéreo y el turismo para su supervivencia económica básica”.
Destacando que el país ha sufrido caídas significativas del 50% y del 60% en las operaciones nacionales e internacionales, respectivamente, la Dra. Liu concluyó sus comentarios alentando a las mujeres en la aviación en la India a “aspirar a mayores alturas y no establecerse límites en términos de sus futuros desafíos y ambiciones “.
A la reunión también asistieron el Representante Permanente de la India ante la OACI, Dra. Shefali Juneja, y altos funcionarios del Ministerio de Aviación Civil de la India.
Fuente: icao.int
La OACI se asocia con IATA y CANSO en una nueva iniciativa de capacitación en seguridad de pista
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
Nuevo acuerdo entre la OACI-IFAR para acelerar y mejorar las nuevas tecnologías e innovaciones aeronáuticas
ComparteCon la entrada en vigor en noviembre de su Nuevo Formato Global de reporte de condición de pista (GRF), la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en enero de 2021, tanto en...
ComparteDurante su 222º período de sesiones en curso, el Consejo de la OACI adoptó el día 1 de marzo normas...
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...