OACI
La OACI se une al llamado de las Naciones Unidas para la vacunación prioritaria para la tripulación aérea y la gente de mar
Publicado
Hace 2 añoson

La OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad a las vacunas COVID-19 para la tripulación aérea y la gente de mar.
Además de la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, la Declaración Conjunta especial fue firmada por los jefes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud. Organización (OMS).
“La implementación de las recomendaciones actuales de la OMS son de primordial importancia para el funcionamiento continuo y óptimo de la red de aviación civil internacional y, por lo tanto, para el transporte mundial de cargamentos y trabajadores esenciales”, declaró la Dra. Liu.
La Declaración Conjunta destaca el consejo de la OMS de que en la actualidad los países no deben introducir requisitos de prueba de vacunación para viajes internacionales como condición de entrada, dadas las incógnitas críticas sobre la eficacia de la vacunación para reducir la transmisión y la limitada disponibilidad mundial de dosis de vacuna.
También hace hincapié en que el transporte marítimo y aéreo son actividades esenciales que sustentan el comercio y la movilidad mundiales, y clave para una recuperación socioeconómica sostenible, y destaca el pleno apoyo conjunto de los organismos participantes para el desarrollo oportuno de un marco internacional armonizado de certificados de vacunación para facilitar los viajes internacionales de la gente de mar y la tripulación aérea.
“Como llama la atención la Declaración Conjunta, la aplicación de estrictas normas de salud pública a estos trabajadores clave, incluida la cuarentena, ha tenido como resultado una conectividad obstaculizada, complejidad operativa y costos significativos”, señaló la Dra. Liu.
“La declaración también pide a los gobiernos que den prioridad a la gente de mar y la tripulación aérea en sus programas nacionales de vacunación contra COVID-19, junto con otros trabajadores esenciales, de acuerdo con la Hoja de ruta SAGE de la OMS para priorizar el uso de vacunas COVID-19“.
El número total de profesionales de la aviación con licencia prepandémica, incluidos pilotos, controladores de tránsito aéreo y técnicos de mantenimiento con licencia, fue de 887.000 según las estadísticas de la OACI. El transporte aéreo transportó alrededor de 5.700 millones de pasajeros en 2019, y la carga aérea antes de la pandemia representó el 35% del valor de las mercancías enviadas en todos los modos combinados.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Gobiernos de África acuerdan trabajar más estrechamente con la OACI para aumentar la conectividad aérea segura y sostenible
El Nuevo Viaje de la OACI: Adaptarse al Futuro de la Aviación
OACI y ACI firman un acuerdo para mejorar la certificación de aeródromos a nivel internacional
¿Qué es el Fondo para la seguridad operacional de la OACI y Cómo ayuda a mejorar la seguridad operacional de la aviación civil?
OACI y OMA Actualización de la Guía para Ayudar a mitigar las Amenazas a la Seguridad de la Carga Aérea
Artículo OACI: Dando forma a los cielos del mañana mediante el avance de la seguridad y la innovación en la aviación
OACI apoya iniciativa Safer Skies de Canadá para prevenir el derribo de Aeronaves Civiles
OACI: Reconociendo la Cooperación y las Contribuciones de Japón hacia los Objetivos de la aviación mundial
Venezuela participa en el Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación de la OACI 2023 en Corea del Sur