Publicado
Hace 2 semanason
La OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad a las vacunas COVID-19 para la tripulación aérea y la gente de mar.
Además de la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, la Declaración Conjunta especial fue firmada por los jefes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Mundial de la Salud. Organización (OMS).
“La implementación de las recomendaciones actuales de la OMS son de primordial importancia para el funcionamiento continuo y óptimo de la red de aviación civil internacional y, por lo tanto, para el transporte mundial de cargamentos y trabajadores esenciales”, declaró la Dra. Liu.
La Declaración Conjunta destaca el consejo de la OMS de que en la actualidad los países no deben introducir requisitos de prueba de vacunación para viajes internacionales como condición de entrada, dadas las incógnitas críticas sobre la eficacia de la vacunación para reducir la transmisión y la limitada disponibilidad mundial de dosis de vacuna.
También hace hincapié en que el transporte marítimo y aéreo son actividades esenciales que sustentan el comercio y la movilidad mundiales, y clave para una recuperación socioeconómica sostenible, y destaca el pleno apoyo conjunto de los organismos participantes para el desarrollo oportuno de un marco internacional armonizado de certificados de vacunación para facilitar los viajes internacionales de la gente de mar y la tripulación aérea.
“Como llama la atención la Declaración Conjunta, la aplicación de estrictas normas de salud pública a estos trabajadores clave, incluida la cuarentena, ha tenido como resultado una conectividad obstaculizada, complejidad operativa y costos significativos”, señaló la Dra. Liu.
“La declaración también pide a los gobiernos que den prioridad a la gente de mar y la tripulación aérea en sus programas nacionales de vacunación contra COVID-19, junto con otros trabajadores esenciales, de acuerdo con la Hoja de ruta SAGE de la OMS para priorizar el uso de vacunas COVID-19“.
El número total de profesionales de la aviación con licencia prepandémica, incluidos pilotos, controladores de tránsito aéreo y técnicos de mantenimiento con licencia, fue de 887.000 según las estadísticas de la OACI. El transporte aéreo transportó alrededor de 5.700 millones de pasajeros en 2019, y la carga aérea antes de la pandemia representó el 35% del valor de las mercancías enviadas en todos los modos combinados.
Fuente: icao.int
La OACI aprueba la nueva edición de su Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico (Doc 10152)
La OACI se asocia con IATA y CANSO en una nueva iniciativa de capacitación en seguridad de pista
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa vía twitter de las operaciones aerocomerciales autorizadas en Venezuela para la semana...
ComparteEl 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...