OACI
Juan Carlos Salazar Secretario General Electo de la OACI
Publicado
Hace 4 añoson

El 1 de agosto de 2021, Juan Carlos Salazar comenzará un mandato de tres años como nuevo Secretario General de la OACI. En sus más de 26 años de experiencia en la aviación civil internacional, se ha desempeñado en varios roles que incluyen política de transporte aéreo, gestión de la aviación y negociaciones multilaterales de transporte en América Latina y el Medio Oriente.
Desde enero de 2018, el Sr. Salazar se ha desempeñado como Director General de Aviación Civil de Colombia en Aerocivil, una compleja organización de aviación civil con más de 3,100 empleados y 12 sindicatos. Está a cargo de una red de 72 aeropuertos públicos y del único proveedor de servicios de navegación aérea en un país que sirve como hub clave para las rutas aéreas en América Latina. También se ha desempeñado como Director Ejecutivo de la Organización de Aviación Civil de Colombia y como Asesor Senior de la Autoridad de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos. El Sr. Salazar tiene una amplia experiencia profesional en la administración de organizaciones complejas a nivel nacional, regional e internacional.
El Sr. Salazar tiene una maestría en administración pública (Universidad de Harvard) y en Derecho Internacional del Aire y el Espacio (IASL, Universidad McGill) y habla con fluidez español, inglés, francés y árabe. Si bien su impresionante cartera profesional incluye una amplia experiencia trabajando con las autoridades de aviación civil de todo el mundo, el Sr. Salazar también mantiene estrechos vínculos con la academia.
Recientemente, el Sr. Salazar participó en un seminario web interactivo organizado por la Universidad McGill. Elogiado por su exuberancia, entusiasmo y vitalidad, como estudiante fue reconocido por su naturaleza sociable y sus habilidades como un comunicador y líder eficaz y fue elegido para servir como presidente de la clase. n los años transcurridos desde entonces, ha impartido conferencias sobre derecho aéreo y espacial y responsabilidad de los transportistas aéreos en el IASL y en Colombia.
El Sr. Salazar es reconocido como un negociador eficaz y constructor de consenso, habilidades que le serán de gran utilidad en su nuevo papel como Secretario General de la OACI. Durante el seminario web de McGill, compartió su visión del papel de la OACI en la navegación de la aviación civil en la nueva normalidad del futuro y respondió a las preguntas de los participantes de la audiencia. Esta fue una discusión interesante y atractiva; nos complace poder compartir el seminario web de McGill en su totalidad, aquí .
Experto en derecho aeronáutico y directivo de nivel ejecutivo en el sector de la aviación, con más de 26 años de experiencia en asuntos legales, negociaciones internacionales, gerencia y políticas públicas de aviación. Actualmente se desempeña como DG y CEO de la Aeronáutica Civil de Colombia. Cuenta con títulos de maestría de la Universidad de Harvard (Master en Administración Pública – MPA) y de la Universidad de McGill (Master en Derecho Aeronáutico y Espacial – LLM), habla español, inglés, francés y árabe.
Desde Enero de 2018 trabajo como Director General de Aeronáutica Civil de Colombia, siendo el CEO de una compleja organización de aviación civil con más de 3.100 empleados. Es responsable de una red de 72 aeropuertos públicos y el único proveedor de servicios de navegación aérea.
Aerocivil es también la Autoridad de Aviación Civil de Colombia. Como tal, el Sr. Salazar ha sido responsable de la implementación y cumplimiento de los métodos y recomendados (SARPs) de la OACI, de desarrollar y ejecutar el Plan Estratégico 2030 de la Aviación Civil Colombiana, el Plan de Navegación Aérea Colombiano, de preparar, generar y ejecutar un presupuesto de cerca de 500 M de dólares que incluye infraestructura aeroportuaria y de navegación aérea. Juan Carlos lidera el equipo de crisis del COVID-19 para la aviación civil Colombiana, en coordinación con diferentes instituciones públicas y privadas.
Anteriormente y durante 12 años (2006 – 2018), el Sr. Salazar fue Asesor de Transporte Aéreo de la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Arabes Unidos. En este cargo, estableció el Departamento de Transporte Aéreo, llevó a cabo más de 280 negociaciones internacionales de transporte aéreo y asesoró al Gobierno de los Emiratos en diversas reuniones internacionales incluyendo Asambleas Generales de la OACI, las Reuniones de Alto Nivel, la 6ª Conferencia Mundial de Transporte Aéreo, las Conferencias ICAN, entre otros.
Juan Carlos, quien cuenta con una trayectoria de liderazgo colaborativo en entornos internacionales, es reconocido por sus habilidades de comunicación, además de su experiencia docente. Su trayectoria en negociaciones internacionales le ha permitido construir y mantener excelentes relaciones con una red de organizaciones y autoridades de aviación civil en todo el mundo. El Sr. Salazar ha estudiado, trabajado y vivido en América del Sur, América del Norte y Medio Oriente, lo que lo hacen ciudadano del mundo capaz de interactuar profesionalmente con personas de diferentes profesiones y culturas.
Fuente: unitingaviation.com
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Secretario General de la OACI llega a Venezuela para participar en comité de la CLAC
El Nuevo Viaje de la OACI: Adaptarse al Futuro de la Aviación
Francia contribuye con más de 4,5 millones de euros a la modernización de la Oficina de la OACI de París
Avanzando en la aviación, la seguridad, la protección y la sustentabilidad en Argentina
Un colombiano es nombrado como el Nuevo Secretario General de la OACI