Documentación
La OACI aprueba la nueva edición de su Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico (Doc 10152)
Publicado
Hace 5 añoson

La OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico (Doc 10152) de la agencia de aviación de las Naciones Unidas .
Aprobado la semana pasada por la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, el manual es fundamental para la alineación mundial eficaz de los esfuerzos de recuperación y respuesta ante una pandemia de los países, y proporciona a los gobiernos nacionales y los operadores de transporte aéreo actualizaciones importantes sobre las prioridades de recuperación y respuesta ante una pandemia de amplio a la aviación civil y las medidas de salud pública.
“Esta nueva edición del Documento 10152 respalda directamente el trabajo y los objetivos del Grupo de trabajo de recuperación de la aviación (CART) establecido por el Consejo de la OACI, y está disponible de forma gratuita en el sitio web de la OACI ” (ingles). Destacó la Dra. Liu.
“Contiene información nueva y revisada relacionada con la gestión del riesgo pandémico, corredores de salud pública (APS), actualizaciones sobre los últimos avances científicos relacionados con las pruebas de COVID-19 y una sección completamente nueva sobre vacunación y sus interdependencias con el marco de gestión de riesgos multicapa que recomienda los países ”, explicó.
La OACI coordinó y produjo la primera edición del manual de gestión de riesgos de pruebas como parte de su respuesta rápida en las primeras etapas de la pandemia, y con la estrecha colaboración de sus Estados Miembros y socios de CAPSCA , incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la segunda edición se ha incluido contenido nuevo específico sobre modelos de gestión de riesgos específicos de la aviación, así como sobre las diferentes medidas de mitigación necesarias para la tripulación aérea y los pasajeros.
También se abordan las consideraciones y protocolos de vacunación para los trabajadores de la aviación, además de la estandarización y validación de los certificados de prueba COVID-19.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Podría Interesarte Esto
El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.
La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028
Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación
El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible