Documentación
Técnico en Mantenimiento de Aeronaves (AME o TMA)
Publicado
Hace 14 añoson
Esta información es solo referencial El personal de mantenimiento de aeronaves puede tener diversos niveles de preparación, desde la persona autodidacta hasta el titular de un diploma universitario. Sin embargo, independientemente de los estudios realizados, todo el personal de mantenimiento de aeronaves debe someterse a una instrucción técnica completa para recibir los conocimientos, competencias y actitudes que le permitan asumir la responsabilidad del mantenimiento de aeronaves. Las obligaciones de un (técnico de/mecánico de) mantenimiento de aeronaves (AME) abarcan desde el mantenimiento en ruta, los cuidados diarios y la rectificación de defectos hasta el mantenimiento efectuado en bases principales (que puede incluir una modificación o reparación importante de la estructura o los sistemas de la aeronave). En muchos organismos de mantenimiento reconocidos (AMO), el AME supervisa el trabajo de los equipos de personal con menor experiencia. Muchos AME son titulares de licencias de personal que se ajustan a las especificaciones del Capítulo 4 del Anexo 1 (Licencias al personal) al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Las atribuciones, obligaciones y terminología relativas al personal de mantenimiento de aeronaves varían entre los Estados. En algunos casos, las licencias se limitan a ciertos grupos tecnológicos, como los motores o las radios de las aeronaves. En otros, la limitación puede referirse al tipo de tareas ejecutadas, como por ejemplo un servicio menor o el mantenimiento efectuado en bases principales. Las obligaciones del AME establecidas en la Parte I del Anexo 6 del los anexo OACI son las siguientes: a) firmar la conformidad de mantenimiento para certificar que el trabajo de mantenimiento se completó satisfactoriamente y según los procedimientos descritos en el manual de procedimientos del organismo de mantenimiento. b) cerciorarse de que la conformidad de mantenimiento contiene una certificación donde se indiquen los detalles del trabajo realizado, la fecha y la identidad del organismo y del firmante. Algunas tareas que debe hacen los AME (técnico en mantenimiento de aeronaves:
a) Responde a los defectos descubiertos y registrados por la tripulación de vuelo. Inspecciona y controla la condición de las distintas piezas de la aeronave (por ejemplo, los motores, las alas, la cola, el fuselaje y el tren de aterrizaje) para verificar el estado de funcionamiento mediante la inspección visual del revestimiento y la observación de la condición de las piezas del tren de aterrizaje, las conexiones que puedan tener pérdidas, el ajuste correcto de las piezas y de los controles operacionales. Presta atención a todos los demás factores que pueden afectar la seguridad operacional de la aeronave. Decide si son necesarios ajustes, reparaciones o reemplazos; y, de ser menester, ajusta el programa de mantenimiento del fabricante o la línea aérea y las instrucciones sobre la utilizacióndel equipo adecuado.
b) Cuando sea necesario para rectificar un defecto o cumplir el Programa de mantenimiento aprobado, se encarga del desmontaje y el reemplazo de las piezas así como de la apertura de los paneles de inspección de la estructura con el fin de inspeccionar o desconectar cables de control, tuberías de combustible y cables eléctricos. Decide el momento y la forma de apoyar la aeronave en gatos para remover o reemplazar conjuntos importantes, tales como el tren de aterrizaje o los sistemas motopropulsores de la aeronave.
c) Vela por que se realicen los ajustes y reparaciones necesarios; verbigracia, el reemplazo de material agrietado en las superficies metálicas del revestimiento mediante el corte de una nueva placa de metal conforme a los manuales de reparación de la estructura del titular del Certificado de tipo. Estudia los dibujos mecánicos para asegurar que se reparen las piezas estructurales siguiendo una norma aprobada de conformidad con las instrucciones del fabricante.
d) Supervisa la ejecución de actividades de servicio tales como el control de los aceites, el inflado de los neumáticos, el llenado de combustible y aceite y la lubricación; la limpieza de los componentes estructurales y mecánicos; y el reemplazo de los filamentos de las luces. De conformidad con las instrucciones del titular del Certificado de tipo, se utiliza para estas tareas una amplia diversidad de equipo de ensayo y de herramientas manuales y de otro tipo.
e) Redacta informes y detalles de los trabajos para la conformidad de mantenimiento tal como lo requieren el explotador.
Las atribuciones técnicas de los AME:
– aeronave en su totalidad, específicamente o en categorías generales
– célula o motopropulsor de aeronave en su totalidad, específicamente o en categorías gener
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Buscar
Últimos Artículos
Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia
ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...
Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando
ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...
Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?
ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...
Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter
ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...
OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo
ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...
LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros
ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...
La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI
ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...
112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas
ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...
La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..
ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...
Etiquetas
Artículos Interesantes
Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas
ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...
Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana
ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...
Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación
ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...
Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia
ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...
Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
109 años de Aviación civil en Venezuela
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo
ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...
108 años de Aviación Civil en Venezuela
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
Primer Vuelo de un Globo en Venezuela
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Stay up to date
Subscribe for email updates