Acuerdos Aéreos
INAC: Aeropuerto Internacional “Simón Bolivar” de Maiquetía, será principal destino de enlace entre Estambul (Turquía) y la Región Suramericana.
Publicado
Hace 13 añoson
Les traemos la nota emitida por prensa INAC en relación al acuerdo bilateral
Caracas (Prensa INAC). Con la intención de ampliar los lazos de cooperación entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la hermana República de Turquía, luego de dos días de negociaciones continuas se firma el acuerdo de entendimiento entre el Instituto Nacional de Aeronáutica civil (INAC), y la Dirección de Aviación Civil Turca.
La negociación de este instrumento estuvo a cargo del Sr. Bahri Kesici, Director General Adjunto de la Dirección de General de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Comunicación de Turquía y del General de División Francisco Paz Fleitas, Presidente del INAC.
En esta primera Comisión Mixta de Cooperación entre Venezuela y Turquía, quedan sentadas las bases para que el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, sea el principal destino de enlace entre Estambul (Turquía), y Venezuela. Dentro del acuerdo se estableció la necesidad de aplicar mecanismos que permitan una mayor cooperación entre los dos países, así como una óptima utilización del potencial en materia de servicios aéreos que maneja cada una de las naciones; de igual forma, se acordó el cuadro de rutas donde se especifica las líneas aéreas designadas por la República de Turquía y la de Venezuela, así como derecho de operar los servicios aéreos en ambas direcciones desde diferentes puntos.
En Materia de Capacidad y Frecuencia de pasajeros, se indicó a las líneas aéreas designadas operar siete (7) frecuencias por semana, utilizando cualquier tipo de aeronaves, en las rutas especificadas en el Cuadro de Rutas del Acuerdo.
En materia de carga exclusiva se estableció operar 07 servicios regulares por semana, entre diversos puntos de ambos países. De igual forma, tendrán permitido el ejercicio de derechos de tráfico de quinta libertad en las rutas especificadas en el Cuadro de Rutas del acuerdo.
Finalmente con la suscripción de este Acuerdo de Entendimiento, los vuelos comerciales internacionales se amplían, dejando por sentadas las bases que brindarán una mayor operatividad para los explotadores del servicio aeronáutico de ambas naciones.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Venezuela y OACI firman acuerdos en el marco del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC)
INAC y UNEFA Firman Convenio de Cooperación con el fin de expandir núcleos de Formación Aeronáutica en el país
Venezuela y Colombia firman Acuerdos en materia de Servicios de Tránsito Aéreo y Búsqueda y Salvamento
Turkish Airlines con interés de aumentar sus vuelos hacia Venezuela
IATA y ACA colaboran en un acuerdo estándar de catering a bordo
OACI e IFAR alcanzan Acuerdo de Cooperación en Innovación de la Aviación
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
La OACI y Quebec concluyen un nuevo acuerdo diplomático
La OACI suscribe nuevos acuerdos con RTCA, EUROCAE, SAE y ARINC para lograr una mayor armonización de las normas de la aviación a nivel internacional