Publicado
Hace 3 añoson
El 26 de junio de 2018, la OACI y el Gobierno de la Provincia de Quebec formalizaron un nuevo acuerdo sobre los derechos y prerrogativas de miles de diplomáticos extranjeros que visitan anualmente la Sede de esta Organización de las Naciones Unidas en Montreal, o que mantienen delegaciones permanentes en esta ciudad.
El nuevo acuerdo fue firmado por la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, y por la ministra de Relaciones Internacionales y de la Francofonía de Quebec, Sra. Christine St-Pierre, en una ceremonia especial en la Organización. Asistieron a la ceremonia el Presidente del Consejo de la OACI y numerosos representantes en el Consejo de la OACI, incluido el Representante de Canadá, así como los negociadores principales del acuerdo, Sr. Éric Théroux, viceministro adjunto de lucha contra el cambio climático de Quebec, y Sr. Benoît Verhaegen, encargado de relaciones exteriores y asesor jurídico principal de la OACI.
“Nuestra organización, sus Estados miembros y las distintas categorías de funcionarios diplomáticos y demás funcionarios superiores que consideran Quebec su hogar agradecen mucho las inmunidades y demás prerrogativas que nos han concedido en virtud de este nuevo acuerdo”, declaró la Secretaria General Liu.
“Al avanzar ahora juntos hacia lo que debería ser un futuro prometedor, aunque también difícil para los dirigentes del sector público, la OACI, su importante comunidad internacional y prominentes invitados esperan que este nuevo acuerdo con Quebec nos ayude a establecer alianzas productivas y alcanzar un éxito sostenible”.
“La OACI es la organización internacional más grande de Quebec. Durante más de 70 años ha evolucionado y se ha desarrollado en simbiosis con la ciudad que ha llegado a ser su sede natural: Montreal. Su presencia en la ciudad ha contribuido a atraer a la metrópolis de Quebec a muchas organizaciones internacionales y empresas del sector. Con casi 200 empresas, además de 40 000 trabajadores altamente capacitados y centros de investigación de renombre mundial, la OACI contribuye a la vitalidad del conglomerado aeroespacial de Montreal y a la economía de Quebec. La conclusión de este nuevo acuerdo con la OACI se suma a las numerosas iniciativas del Gobierno de Quebec para atraer y mantener organizaciones internacionales en su territorio”, agregó la ministra St-Pierre.
La OACI ha tenido su sede en Montreal desde 1946. El apoyo que la Provincia de Quebec ha venido prestando a la Organización ha facilitado los esfuerzos de ésta para promover el desarrollo seguro y sostenible de la aviación civil internacional en sus 192 Estados miembros.
Fuente: icao.int
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo al Día de la Aviación Civil Internacional
La Secretaria General de la OACI destaca la importancia del papel de la OACI ante una pandemia y las respuestas al evento de rutas de la industria
La OACI publica manual sobre pruebas de COVID-19 y gestión de riesgos transfronterizos
La OACI destaca las oportunidades de aviación ecológica derivadas de una pandemia
Nuevo acuerdo entre la OACI-IFAR para acelerar y mejorar las nuevas tecnologías e innovaciones aeronáuticas
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...