Publicado
Hace 3 añoson
El día de hoy, mientras se encontraba en Singapur para pronunciar el discurso de apertura de la sexta Cumbre de líderes de la aviación, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, formalizó un nuevo Memorando de acuerdo entre la OACI y Singapur para un nuevo programa quinquenal de seis millones de dólares en el marco del cual se otorgarán 40 nuevas becas de estudio y 600 nuevas becas de ampliación de estudios a jóvenes prometedores y futuros profesionales de la aviación.
“La OACI está muy agradecida a Singapur por su liderazgo en el desarrollo de recursos humanos, especialmente a través de la Academia de Aviación de Singapur (SAA)”, comentó el Dr. Aliu, “y es un gran honor para mí formalizar este nuevo programa conjunto OACI-Singapur durante el 60º aniversario de este instituto de formación de gran prestigio y crucial importancia para los profesionales de la aviación”.
El Presidente del Consejo de la OACI continuó su alocución subrayando que, en los próximos años, la sostenibilidad del transporte aéreo mundial estaría críticamente vinculada a la capacidad del sector de la aviación para garantizar que se disponga de suficiente personal de aviación cualificado que pueda hacer frente al crecimiento previsto y a los efectos del desgaste natural del personal.
“Sería lamentable trabajar juntos con tanto ahínco para lograr y administrar la red de transporte aéreo más segura y eficiente jamás vista, sólo para descubrir que no tenemos suficientes administradores y líderes cualificados que puedan encargarse de su funcionamiento y reglamentación de manera sostenible para las generaciones futuras”, comentó el Presidente Aliu.
Gracias a los esfuerzos concertados de la OACI, sus Estados miembros y la industria, en 2017 se estableció un récord en materia de seguridad de la aviación, aun cuando la industria aeronáutica transportó un número récord de 4 100 millones de pasajeros en 37 millones de vuelos. Reconociendo el poder transformador de la aviación para mejorar la vida de la gente en todas partes, el Presidente Aliu indicó a su audiencia de líderes de la aviación que sobre sus hombros recaía la enorme responsabilidad de garantizar que el transporte aéreo continuara generando beneficios socioeconómicos sostenibles.
“A medida que nuestro sistema de aviación y sus aeronaves continúan modernizándose, convirtiéndose en más ecológicos y favoreciendo las prioridades mundiales sobre el cambio climático, debemos esforzarnos más para garantizar la sostenibilidad de nuestra red a todos los niveles relevantes”, enfatizó el Dr. Aliu. La fuerza laboral de la aviación se está contrayendo debido a la inevitable demografía de las poblaciones que envejecen, a la disminución de las tasas de natalidad y a otros factores de desgaste natural del personal, todo lo cual plantea desafíos para la planificación de la fuerza laboral, que se ven agravados aún más por el creciente número de carreras de alta tecnología en otros sectores industriales que compiten con la aviación por talentos emergentes.”
La OACI ha actualizado recientemente sus previsiones con respecto a tres profesiones clave del transporte aéreo: pilotos, controladores de tránsito aéreo y técnicos de aeronaves. Nuestras cifras preliminares han revelado que para 2036 se necesitarán no menos de 620 000 pilotos para aviones de 100 asientos y más grandes. Pero aún más importante que esta cifra es el hecho de que no menos del 80% de estos futuros aviadores serán nuevos pilotos que aún no han iniciado sus carreras.
Algo similar se observa con respecto a los futuros controladores de tránsito aéreo, el personal de mantenimiento y otros técnicos necesarios, así como para cientos de categorías de carreras relacionadas con la aviación de manera directa e indirecta que se verán afectadas por las tendencias relacionadas con el desgaste natural del personal.
“Todo ello hace patente que necesitaremos aumentar el número total de la nueva generación de profesionales de la aviación, e idealmente gestionar su movimiento equilibrado entre países y empleadores”, destacó el Dr. Aliu. El hecho de que el transporte aéreo funcione ante todo como una red interconectada significa que todos los Estados y regiones deben recibir un servicio sostenible.”
Fuente: icao.int
China formaliza apoyo a la nueva generación de profesionales de la aviación
Segundo Foro de la OACI sobre el desarrollo de la Carga Aérea
La Secretaria General de la OACI alienta el liderazgo de Hong Kong para explorar oportunidades de desarrollo sostenible
OACI: Viajes seguros, sin interrupciones y sus beneficios para el desarrollo de la aviación
Decimotercera Conferencia de Navegación Aérea de la OACI 2018
El Consejo de la OACI aprueba nueva enmienda para gestionar el tránsito aéreo mundial de forma más integrada y ágil
Ministerio de Fomento Español firma un Memorando Entendimiento con la OACI
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...