Publicado
Hace 9 añoson
Maiquetía, 18 de noviembre de 2011 (Prensa IAIM).-
Motivado a la disminución de la captación de agua en los diques Chichiriviche, Puerto Cruz y Puerto Maya del estado Vargas, la Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) estableció una mesa de trabajo con Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital) para garantizar el abastecimiento de agua potable en la terminal aérea Simón Bolívar. El ente aeroportuario activó un cronograma de abastecimiento para sus terminales nacional e internacional, que no ha afectado la operatividad de sus servicios públicos. Gracias a su tanque principal y a los sistemas de bombas hidroneumáticas, el Aeropuerto Internacional de Maiquetía puede surtir agua potable hacia sus terminales durante cinco días continuos. Este tanque es abastecido por Hidrocapital, entre dos y tres veces a la semana.
Por otra parte, es importante resaltar, que el ente aeroportuario trabaja actualmente en un proyecto de exploración en el perímetro aeroportuario, con el objetivo de encontrar fuentes de agua natural para construir pozos profundos y garantizar su autoabastecimiento. De igual forma, se adelantó un estudio para instalar plantas de tratamiento en los dos pozos profundos existentes de Maiquetía, los cuales se utilizan actualmente para el riego de áreas verdes y descontaminación neumática.
Entre otros proyectos, se tiene prevista la sustitución de la red principal de tuberías de distribución del aeropuerto, creación de una nueva conexión en la aducción de las Pailas, así como la adecuación de nuevos tanques de almacenamiento para ampliar la prestación de este servicio en Maiquetía y en el estado Vargas.
IAIM/EU/ER
IAIM diversifica servicio de acarreo de equipaje para pasajeros del terminal internacional
Operación “Buen Vivir Aéreo” arroja resultados satisfactorios en Aeropuerto de Maiquetía
Bomberos Aeronáuticos del IAIM ofrecen instrucción a jóvenes de la UCV
Aeropuerto de Maiquetía moderniza proceso de embarque de pasajeros
Comité de Facilitación IAIM define acciones para optimizar servicios del Aeropuerto de Maiquetía
Aeropuerto de Maiquetía preparado para cuarta fase de certificación internacional
Aeropuerto de Maiquetía implementa con éxito primera fase del nuevo sistema de tasas
Aeropuerto de Maiquetía supera en 10% afluencia de pasajeros en vacaciones
Funcionarios del Aeropuerto de Maiquetía reciben capacitación en materia de seguridad operacional
ComparteCon la entrada en vigor en noviembre de su Nuevo Formato Global de reporte de condición de pista (GRF), la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en enero de 2021, tanto en...
ComparteDurante su 222º período de sesiones en curso, el Consejo de la OACI adoptó el día 1 de marzo normas...
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...