Publicado
Hace 9 añoson
Maiquetía, 28 de Diciembre de 2011 (Prensa IAIM).- Autoridades del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y la Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), se reunieron con las tres asociaciones de cooperativas de maleteros que hacen vida en el terminal aéreo “Simón Bolívar”, con el fin de diversificar este servicio y ofrecer otras opciones que se ajusten a los derechos y necesidades de los pasajeros.
En este encuentro se abordó la reciente incorporación de los carritos transportadores de equipaje del instituto al pasillo público del terminal internacional y las áreas de boletería de las aerolíneas, como parte de los beneficios para los usuarios generados por el pago de la tasa aeroportuaria. Cabe destacar, que anteriormente estos carritos se movilizaban desde la zona de tránsito del terminal nacional hasta la salida del pasillo conector en el terminal internacional. En ese sentido, el viceministro del MPPTAA, GB. Pedro Castro, informó que es interés del Ministerio lograr un equilibrio entre el derecho al trabajo de los cooperativistas, y el derecho de los pasajeros a recibir un servicio gratuito, seguro y de calidad.
Por su parte, el director de Despacho del IAIM, Cnel. Jesús Viñas García, explicó que bajo ningún concepto esta decisión busca excluir o perjudicar al gremio maletero. Estos trabajadores continúan en el recinto aeroportuario prestando su servicio, siempre y cuando no menoscaben los derechos de los usuarios, ni incurran en delitos o faltas graves. Señaló que el objetivo es garantizarle a los viajeros la opción de elegir entre un servicio gratuito y el que prestan los maleteros en Maiquetía. “No podemos condicionar a los pasajeros en el disfrute de los beneficios que por derecho le corresponden”, expresó Viñas. Es importante destacar que en una encuesta realizada por el IAIM, los propios usuarios manifestaron su acuerdo con esta medida, por considerarla justa y democratizadora. Durante la reunión, las autoridades del MPPTAA y el IAIM, promotoras de la fuerza obrerista que impulsa el Gobierno Nacional, acordaron realizar mesas de trabajo con este gremio a partir de enero del próximo año, con el fin de revisar su estructura organizativa y optimizar el servicio que brindan en los terminales. En este primer encuentro también participó el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil (INAC), General Francisco Paz Fleitas, además del Comandante del Destacamento 53 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Frank Coello Polanco, y representantes de Indepabis y la Defensoría del Pueblo. De esta manera, el IAIM busca satisfacer las necesidades de los usuarios y ofrecerles un sistema integral de servicios que les permita disponer de un abanico de opciones. MPPTAA/IAIM/JP/MEB/NC
Operación “Buen Vivir Aéreo” arroja resultados satisfactorios en Aeropuerto de Maiquetía
Bomberos Aeronáuticos del IAIM ofrecen instrucción a jóvenes de la UCV
Fortalecen plan de suministro de agua potable en Aeropuerto de Maiquetía
Aeropuerto de Maiquetía moderniza proceso de embarque de pasajeros
Comité de Facilitación IAIM define acciones para optimizar servicios del Aeropuerto de Maiquetía
Aeropuerto de Maiquetía preparado para cuarta fase de certificación internacional
Aeropuerto de Maiquetía implementa con éxito primera fase del nuevo sistema de tasas
Aeropuerto de Maiquetía supera en 10% afluencia de pasajeros en vacaciones
Funcionarios del Aeropuerto de Maiquetía reciben capacitación en materia de seguridad operacional
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y el Consejo...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el tráfico de pasajeros cayó en febrero de 2021, tanto en...
ComparteHoy le deseamos un feliz día a todos aquellos pilotos en Venezuela y el mundo. Hoy 7 de Abril, representa...
ComparteHoy se realizó el Primer Vuelo con Tripulación y Pasajeros vacunados contra Covid-19 sobre los cielos de Doha, Qatar. Un...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que Willie Walsh ha tomado posesión...
ComparteLa OACI se unió hoy a otras cuatro agencias de la ONU para pedir a los países que den prioridad...
ComparteLa OACI ha anunciado la publicación de la segunda edición revisada del Manual de medidas de gestión de riesgos transfronterizos...
ComparteSi tienes interés por la aeronáutica civil y quieres iniciar estudios como Controlador de Tránsito Aéreo en Venezuela, el Instituto...
ComparteEl Consejo de la OACI concluyó ayer las reuniones de su 222 ° período de sesiones, formalizando importantes avances en...
ComparteDiciembre de 2020 : – 63,3 % interanual en términos de RPK para el Top 15 En términos de RPK (pasajeros-kilómetros transportados), los...
ComparteUn avión MD80 de aerolínea Laser Airlines (n° de vuelo QL1966) sufrió hoy 18 de marzo una fuga de combustible...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...