OACI
El Presidente del Consejo de la OACI destaca la necesidad de cooperar para sostener una gestión segura del espacio aéreo
Publicado
Hace 8 añoson
En ocasión de su visita a Ucrania esta semana, el Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, puso de relieve que se necesita una decidida cooperación para sostener la seguridad operacional del espacio aéreo internacional.
El Presidente del Consejo, que estuvo acompañado en su visita del director regional de la OACI para Europa y el Atlántico Septentrional, Sr. Luis Fonseca de Almeida, se expresó en esos términos en el curso de reuniones bilaterales de alto nivel con el viceprimer ministro de Ucrania, Sr. Volodymyr Kistion, el ministro de Estado para Infraestructura, Sr. Volodymyr Omelyan, el presidente de la Administración Estatal de Aviación de Ucrania, Sr. Oleksandr Bilchuk, y el director de la Empresa Estatal de Servicios de Tránsito Aéreo de Ucrania, Sr. Dmytro Babeichuk.
“Las funciones y responsabilidades de los Estados miembros de la OACI están claramente definidas en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional y sus Anexos,” señaló el Dr. Aliu, “y han contribuido a mantener la seguridad operacional y la protección de la aviación civil internacional por muchas décadas. A través de su equipo especial para el Mar Negro, la OACI está analizando algunas preocupaciones regionales, y esperamos contar con la colaboración de nuestros Estados miembros para resolver los problemas que están experimentando las operaciones civiles sobre el Mar Negro.”
Las conversaciones se centraron en la función mundial de la OACI y la asistencia y creación de capacidades que puede ofrecer a Ucrania en el marco de su iniciativa Ningún país se queda atrás. En ese sentido, se puso de relieve la necesidad de que el Estado mantenga una administración de aviación civil sólida, eficiente y autónoma que sea capaz de desempeñar efectivamente las funciones de vigilancia de la seguridad operacional y la protección de la aviación que son responsabilidad de todos los Estados miembros de la OACI.
“Este apoyo es esencial para que los Estados puedan llevar a la práctica y cumplir las normas y políticas mundiales de la OACI,” puntualizó el Dr. Aliu, “pero también hace falta una buena parte de voluntad política y compromisos concretos del Estado. Ucrania puede contar con la asistencia y la capacidad de la OACI a través de la iniciativa Ningún país se queda atrás para ayudarlo a alcanzar estos objetivos y de ese modo sacar máximo provecho de los singulares beneficios socioeconómicos que brinda el transporte aéreo, y de nuestra parte contaremos con una cooperación más estrecha y un mayor apoyo de Ucrania para nuestros programas mundiales y regionales.”
De igual manera, el Dr. Aliu alentó a Ucrania a acelerar los esfuerzos dirigidos a liberalizar su sector del transporte aéreo y simplificar su régimen de visados.
En forma separada, la comitiva se reunió con el rector interino de la Universidad Nacional de Aviación de Ucrania, Sr. Volodymyr Isaienko, en ocasión de la entrega al Dr. Aliu del título honorífico de doctor y visitó la empresa de fabricación y servicios Antonov en Kiev, donde el Dr. Aliu hizo un recorrido en detalle de las instalaciones.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia
La IATA y la OACI amplían su cooperación en materia de normas para envíos de mercancías peligrosas