Connect with us

Seguridad

Concentrarse en los Riesgos: Un Enfoque a escala mundial sobre la seguridad en las pistas de vuelo

Publicado

on

Comparte

 Nancy Graham, Directora de la Dirección de Navegación Aérea de la OACI 

 

La seguridad operacional ocupa un lugar de absoluta preponderancia para la OACI. Todos los años, millones

de pasajeros son transportados de forma segura a través de operaciones aéreas programadas.

 

A pesar de la desaceleración económica, la demanda de transporte aéreo internacional continúa creciendo. Se espera que el tráfico mundial aumente en un 4,7 por ciento en 2011 y un 4,9 por ciento en 2012, con índices de crecimiento similares para el resto de la década y más adelante también. A pesar de este crecimiento, la aviación sigue siendo nuestra forma de transporte más segura, con un índice de accidentes mundial notablemente bajo de aproximadamente 4,1 accidentes por millón de salidas. Pero, como todos sabemos, este registro difiere significativamente entre las distintas regiones.

 

En los últimos años, la OACI ha adoptado un enfoque más orientado a la acción para promover el desarrollo seguro de la aviación civil internacional. La Organización ha avanzado prácticas de gestión de la seguridad a través de la introducción de Sistemas de gestión de la seguridad operacional (SMS) para los proveedores de servicios y el Programa estatal de seguridad operacional (SSP) para los organismos de reglamentación.

 

El año pasado, durante la Conferencia de alto nivel sobre seguridad operacional, desarrollé el plan de la OACI para realizarla gestión de la seguridad. Desde nuestro punto de vista, se trata de concentrar los recursos con mayor efectividad para reducir los riesgos, y la seguridad en las pistas de vuelo es, en la actualidad, nuestra área con mayor nivel de riesgo.

 

En Europa y América del Norte, los interesados trabajan en el problema de la seguridad en las pistas de vuelo desde hace tiempo con importante éxito. Hace más de una década, se ha comenzado a realizar estudios para señalar las correlaciones entre el crecimiento del tránsito y los aumentos de incursiones en las pistas de vuelo, con un estudio en particular que demuestra que un aumento en el tránsito del 20 por ciento podría resultar en un salto de hasta el 140 por ciento en el riesgo de una incursión en la pista de vuelo. Obviamente este fue un resultado inaceptable.

 

En consecuencia, los Estados y la industria respondieron en diversos frentes durante la última década para ocuparse de las causas de las incursiones en las pistas de vuelo. En 2005, la OACI realizó parte del trabajo inicial en esta área y brindó a los Estados miembros un Conjunto de material didáctico sobre seguridad en

la pista a través del Intercambio de información sobre seguridad de vuelo (FSIX) de la OACI.

 

 

Mantenerse concentrado en los riesgos: Excursiones de pista

 

A pesar de estos éxitos en el frente de incursiones en la pista, las excursiones de pista siguen siendo un área prominente de riesgo y preocupación. El Plan mundial para la prevención y mitigación de excursiones de pista de 2009 de la Fundación para la seguridad operacional de los vuelos documenta que las excursiones son absolutamente el ‘principal enemigo público’ cuando se trata de la seguridad en las pistas. En la actualidad, es aproximadamente 30 veces más probable que ocurran excursiones que incursiones, una vez más, esta es una situación inaceptable.

 

Necesito reforzar aquí que la seguridad en la pista, con respecto a incursiones y excursiones así como una categoría de riesgo adicional, confusión en la pista, son problemas que por su naturaleza multidisciplinaria exigen altos niveles de coordinación y cooperación entre todos los interesados en la comunidad de transporte aéreo. Los explotadores de aeropuertos y aeronaves, las asociaciones que representan a pilotos y controladores de tránsito aéreo, fabricantes de aeronaves y aviónica, proveedores de servicio de navegación aérea y organismos de reglamentación todos tienen importantes contribuciones para hacer y funciones que desempeñar en el desarrollo de cualquier solución efectiva en materia de seguridad en las pistas.

 

Por su parte, la OACI continúa revisando y enmendando sus requisitos y material de orientación para reflejar mejor la nueva información y las mejores prácticas que implementan todos los interesados en la seguridad a nivel mundial.

A nivel mundial, la IATA, el ACI, CANSO y muchos otros interesados también deben ser elogiados por sus enfoques proactivos para resolver el problema de las excursiones de pista. La OACI aportó información importante y pericia para desarrollar varias herramientas y programas que actualmente se están implementando.

 

El Simposio mundial sobre la seguridad operacional en la pista

de la OACI 2011

 

Además de identificar claramente los elementos comunes en el marco de la seguridad en la pista de vuelo, GRSS 2011 beneficiará a la Industria y los Estados a medida que la OACI ajusta herramientas y soluciones más centradas a nivel local a través del dictado de una serie de talleres regionales sobre seguridad en la pista durante los próximos tres años.

 

Al definir mejor los objetivos específicos sobre seguridad relacionados con la seguridad en la pista, la OACI ayudará a respaldar a los Estados en sus esfuerzos para definir e implementar marcos legales más efectivos sobre seguridad en la pista. Conjuntamente con las iniciativas de la industria y la mayor difusión y conciencia que ahora son evidentes entre todos los interesados pertinentes, el transporte aéreo puede confiar en que las reducciones en el índice de excursiones de pista pronto se compararán con aquellos que se lograron para

incursiones en la pista.

 

Todos estos esfuerzos de seguridad en la pista, sin lugar a dudas, se beneficiarán con los programas estratégicos de alto nivel y acuerdos sobre seguridad en los que la OACI ha estado trabajando arduamente

para lograrlo. Durante la Asamblea del año pasado, firmamos uno de dichos acuerdos con la Comisión Europea, el Departamento de Transporte estadounidense e IATA, para intercambiar información sobre seguridad a través del nuevo Sistema mundial de intercambio de información sobre seguridad operacional de la OACI.

 

Un ejemplo concreto de las capacidades de análisis sobre seguridad mejorada es el Sistema integrado de análisis y notificación de tendencias de seguridad operacional, también conocido como iSTARS. Este sistema brinda información crucial para guiar decisiones sobre políticas y priorizar el uso de recursos de seguridad limitados. La OACI también se asocia continuamente con otras organizaciones para aumentar la distribución de información sobre seguridad, un gran ejemplo de esto es nuestra asociación con Skybrary, la excelente iniciativa de EUROCONTROL.

 

Todo lo antes mencionado, y cómo encaja para continuar mejorando la seguridad de la aviación a nivel mundial, se describirá en una revisión del Plan global OACI para la seguridad operacional de la aviación, que

saldrá al final de este año y estará acompañado por el primer Informe anual de la OACI sobre seguridad operacional de la aviación.

 

En síntesis, esta es la nueva OACI y estamos trabajando arduamente para ser más estratégicos, eficientes y efectivos con el objetivo de respaldar mejor sus necesidades a nivel mundial con miras a un sistema de aviación en constante mejora. Un sistema que es más seguro y ecológico todos y cada uno de los días.

Anuncios

 

Fuente: Revista ICAO Vol 66,  Num 2

 

 

 

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

Qués es la FAA Qués es la FAA
FAA3 horas ago

¿Qué es la FAA?

Comparte¿Qué es la FAA? La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno...

aeronautical information aeronautical information
Información Aeronáutica2 días ago

Artículo OACI: ¿Qué es la Información Aeronáutica y por qué no podemos vivir sin ella?

ComparteLa información es un poco como el aire; es invisible. No se puede ver ni tocar, pero sin aire no se puede...

IOSA IATA IOSA IATA
IATA2 días ago

La IATA celebra los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA)

ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) en la...

jets privados jets privados
Aviación Ejecutiva3 días ago

¿Cuánto cuestan los Jets Privados?

ComparteUn vistazo a cuánto cuestan los jets privados y si es mejor alquilarlos. Los jets privados son aviones de lujo...

centros médicos aeronáuticos en venezuela centros médicos aeronáuticos en venezuela
INAC3 días ago

Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores en Venezuela

ComparteLos Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores (CMAES) son unidades Médicas autorizadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para realizar...

british airways pilots british airways pilots
British Airways4 días ago

British Airways abre solicitudes para un programa de formación de pilotos totalmente remunerado

Comparte British Airways ofrece a cubrir el coste de formación de 60 pilotos al año en un esfuerzo por hacer...

PT-SOG embraer septiembre 2023 PT-SOG embraer septiembre 2023
Accidentes Aéreos5 días ago

Avión Embraer se estrella con 14 personas en Amazonas, Brasil

Comparte Este sábado 16 de septiembre de 2023,  un avión Embraer EMB-110P1 Bandeirante, matrícula PT-SOG, se estrello  al verse involucrado...

mercancías peligrosas IATA mercancías peligrosas IATA
IATA6 días ago

Encuesta de mercancías peligrosas destaca los desafíos futuros de la cadena de suministro

ComparteLa encuesta Global Dangerous Goods Confidence Outlook 2023, realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), destacó la necesidad...

México categoría 1 FAA México categoría 1 FAA
FAA1 semana ago

México vuelve a la Categoría 1 de seguridad aérea otorgada por la FAA

ComparteDos (2) años después de su degradación, México recupera la Categoría 1 de seguridad aérea México recuperó la Categoría 1...

t28A hungría t28A hungría
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Avión de T-28A se estrella en una exhibición aérea en Hungría

ComparteEl domingo 10 de septiembre de 2023,un avión troyano norteamericano T-28A, matrícula HA-RDM, fue destruido cuando se estrelló durante un...

La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela
Acuerdos Aéreos1 semana ago

Venezuela y China firman Acuerdo de Servicio Aéreo

ComparteHoy 13 de septiembre, en marco de la XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela han firmado...

MD 500E matrícula R501 MD 500E matrícula R501
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Helicóptero MD 500E se estrella en un lago en Hungría

ComparteEl pasado 07 de septiembre un helicóptero MD 500E matrícula R501 de la policía húngara perdió el control y descendió...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion